Mes: abril 2011
Talleres Emprendedores Empresarios
Taller para Jóvenes, desempleados, emprendedores y empresarios/as.
El Cabildo Insular de Tenerife, a través del área de Economía y Competitividad, y el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, organiza el siguiente Taller Gratuito:
TALLER “ENCUENTRA Y TRAMITA LA SUBVENCIí“N PARA TU EMPRESA” (Dirigido a desempleados/as, empresarios/as y emprendedores)
FECHA: 08/06/2011
HORARIO: 11:30 – 13:30 HORAS.
LUGAR: Museo Casa de El Capitán (San Miguel de Abona)
CONTENIDO:
* Concepto de subvención.
* Procedimiento de concesión de una subvención.
* Dónde buscar subvenciones. * Cómo solicitar una subvención.
* Obligaciones del beneficiario de una subvención.
Abierto periodo de inscripción, hasta cubrir plazas. (Necesario cumplimentar ficha de inscripción que se adjunta y aportar fotocopia del D.N.I.) Presentar dicha documentación en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de San Miguel de Abona.
Diviértete en tu barrio
DIVIí‰RTETE EN TU BARRIO
Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, se han organizado diversas actividades dirigidas a la población infantil y juvenil de los barrios de Punta de El Lomo, Llano del Camello, Guargacho y Las Chafiras.
Donde disfrutarás de una gran variedad de talleres, juegos, cuentacuentos, hinchables, concursos, bailes y demás sorpresas.
El martes 26 a partir de las 17:30 horas en el barrio de Punta de El Lomo (Plaza frente al Colegio).
El miércoles 27 a partir de las 17:30 horas en el barrio de Llano del Camello (Centro Cultural).
El Jueves 28 a partir de las 17:30 horas en el barrio de Guargacho (Plaza junto al Centro de Interpretación).
El Viernes 29 a partir de las 17:30 horas en el barrio de Las Chafiras (Polideportivo de Las Chafiras).
Exposición “La Carpintería Tradicional”
Desde el día 18 de Abril hasta el 30 de Junio, podrá disfrutar de la exposición “Carpintería Tradicional“, dedicada a uno de los oficios tradicionales por excelencia.
La carpintería tradicional, fue un oficio esencial para la sociedad canaria. El especialista en la materia, generalmente era un agricultor, que en las épocas de menor actividad, se dedicaba a recoger madera de árboles cultivados o silvestres, con los que elaboraba aperos de labranza, utensilios cotidianos y ocasionalmente, muebles asociados al ámbito doméstico.Observar Utilizando la madera como materia prima para una amplia gama de productos utilizados en el ámbito doméstico.
Bases para La Elección de la Romera Mayor de las Fiestas Patronales en Honor a San Miguel Arcángel 2011
El Autocompostaje llega a San Miguel de Abona a través de “Hogares + Sostenibles”
Este mismo sábado tendrá lugar una mesa informativa en el Mercado del Agricultor de San Miguel de Abona. Actualmente ya se han inscrito más de una docena de personas.
El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, en colaboración con el írea de Territorio, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife, y a través del Plan Territorial Especial de Residuos de Tenerife, se suma a la iniciativa “Hogares + Sostenibles”. Un proyecto que busca, entre otros objetivos, invitar a la población sanmiguelera que tenga una vivienda con huerta o jardín, a utilizar los residuos orgánicos del hogar y los restos de poda para la elaboración de compost.
La iniciativa comenzará con una mesa informativa, que tendrá lugar este mismo sábado en el Mercado del Agricultor de San Miguel. La gente que desee inscribirse tendrá la oportunidad de hacerlo en dicha mesa. “Hogares + Sostenibles” iniciará su andadura con el módulo 1, donde los participantes que se hayan inscrito, recibirán de forma totalmente gratuita una compostera o compostador de 300 litros de capacidad, un aireador y la posibilidad de utilizar una biotrituradora cuando lo necesiten. Se les facilitará los conocimientos necesarios para gestionar los residuos y formación de autocompostaje.
Víctor Chinea, Alcalde de San Miguel de Abona, consciente de la necesidad de iniciarse en el aprovechamiento de los residuos y, buscando animar a otros vecinos y vecinas del municipio a sumarse a la iniciativa, ya ha solicitado su propia compostadora. Chinea ha remarcado “la importancia de este Proyecto que, sin duda, permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, ahorrando en las compras, reduciendo los residuos, y gastando menos en agua y energía. Los beneficios son múltiples, pues teniendo en cuenta que casi un tercio de la bolsa de basura corresponde a una fracción de materia orgánica, el autocompostaje permite disminuir considerable la bolsa de la basura con los beneficios ambientales y económicos correspondientes” Añade Chinea que “hay que hacer especial hincapié en la necesidad de cambiar hábitos de vida, siendo ésta una oportunidad única, para promover el ahorro, reducir el impacto medioambiental y construir un municipio más sostenible. En esta misma línea de desarrollo sostenible se tiene previsto la instalación de contenedores de recogida de aceite doméstico y de textiles”.
El autocompostaje es una medida de minimización en la generación de residuos. Un tercio de la bolsa de basura que se genera en los hogares está compuesta por materia orgánica (restos de alimentos, podas de jardín), por lo que separar dicha materia para hacer compost reduce sus olores y lixiviados y el resto de residuos contenidos en ella son más aprovechables. El compost es un abono natural de gran calidad que mejor la salud de los cultivos y jardines y permite ahorrar agua y productos químicos. Todas aquellas personas y familias que deseen unirse al proyecto pueden inscribirse en el Ayuntamiento.
Satisfactoria acogida a las actividades programadas para la celebración del Día Mundial de la Salud
Las actividades comenzaron en marzo, prolongándose hasta la segunda mitad del mes de abril. Se calcula una participación cercana al millar de personas.
El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Asuntos Sociales, y en colaboración con el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria, a constatado la satisfactorios resultados de las actividades programadas con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud, el pasado 7 de abril. Enmarcadas dentro del proyecto “Brújula” se han desarrollado a lo largo del mes de Marzo, y durante las primeras semanas del mes de Abril. La población beneficiaria de las mismas han sido el colectivo de la Tercera Edad, adolescentes del IES San Miguel y el alumnado de los colegios adheridos a la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud.
Víctor Chinea, Alcalde de San Miguel de Abona, y Lucía Lemus, Concejala de Asuntos Sociales, coinciden en remarcar “la necesidad de continuar potenciando conductas y hábitos saludables en toda la población, especialmente en la Tercera Edad, la juventud y la población Infantil. Promover la salud y el respeto por el entorno, es algo fundamental y necesario. Desde el Consistorio sanmiguelero siempre lo hemos tenido claro, y continuaremos potenciando políticas que sigan esta línea, y que, de una manera u otra, creen climas de opinión que inviten a la reflexión, la prevención y la concienciación de la población en general”
De entre las actividades que se han desarrollado a lo largo de estas semanas, destacan: una Charla para la Tercera Edad sobre el programa cáncer código europeo a través de la Asociación Española Contra el Cáncer; La Exposición Itinerante “Hablemos de drogas II”, para el alumnado del IES San Miguel, donde a través del dibujo y mensajes sencillos, pero impactantes, los jóvenes han podido apreciar cuáles son los efectos que puede tener en nuestra salud el consumo de sustancias tales como el cannabis. Para la población infantil de los colegios de la zona adheridos a la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud se han desarrollado Talleres encaminados a promover la salud y el respeto por el entorno, .A través de los mismos, y utilizando la presencia de distintos personajes de animación , se ha transmitido como contenido básico la importancia de desarrollar estilos de vida saludables orientados al consumo de fruta, verdura y realización de ejercicio físico.
Visita Cultural ” Rincones por la Igualdad”
La Concejalía de Igualdad te anima a participar de la próxima actividad denominada ” Rincones por la Igualdad“. Una visita cultural por la zona norte de la isla de Tenerife visitando La Casa de Carta en Valle Guerra, y el municipio de El Sauzal ( Parque Los Lavaderos, Museo de la Lucha, Mirador de Garañona, Parroquía…
Precio: 15 € ( Plazas Limitadas)
Martes 26 de Abril de 2011
Medio millar de personas disfrutaron de la I Convención de Aeróbic, Baile y Fitness 2011
El encuentro se ha celebrado en el Centro Deportivo Cultural de San Miguel de Abona.
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de San Miguel de Abona ya ha celebrado la I Convención de Aeróbic, Baile y Fitnes 2011 del municipio. Un evento, celebrado los pasados días 9 y 10 de abril, que contó con la participación de cerca de medio millar de personas, interesadas en la formación y capacitación relacionadas con estas disciplinas deportivas.
Según Valentín González, Primer Teniente Alcalde y Concejal de Deportes, “con estas jornadas, dirigidas a profesionales de esta rama deportiva, hemos logrado brindar una oportunidad única para que, la personas interesadas, reciclen y amplíen sus conocimientos a través de la instrucción de profesores que cuentan con una gran experiencia y trayectoria a nivel nacional e internacional. La Convención, que se ha ofertado de manera gratuita, ha tenido una gran aceptación, contando con la participación de más de 500 inscritos en las diferentes modalidades”
Esta iniciativa ha contado con la colaboración de la Federación Española de Aeróbic y Fitness, y es la primera que se lleva a cabo en el municipio sanmiguelero, pretendiéndose programar otras convocatorias en los próximos años, entendiendo que se trata de una iniciativa que ha tenido una gran repercusión y aceptación no sólo a nivel insular, sino también a nivel nacional.