Los puntos limpios son las infraestructuras donde particulares y pequeñas empresas pueden llevar aquellos residuos urbanos, que no son recogidos mediante la bolsa de basura tradicional.
El Plan Territorial Especial de Ordenación de Residuos de Tenerife (PTEOR), de acuerdo con la ficha de ámbito 13, establece la creación de un punto limpio en Las Chafiras. Asimismo, el Ayuntamiento, ha aprobado inicialmente el cambio de calificación jurídica o desafectación del bien de dominio público a bien de carácter patrimonial, para su posterior cesión gratuita de una parcela 2033 m2 al Cabildo de Tenerife.
El alcalde Valentín González, señala “que el punto limpio contará con contenedores en lo que se puede depositar los materiales recogidos de forma selectiva, entre otros, escombros de pequeñas obras de reparación domiciliaria, chatarras metálicas de todo tipo, madera, textiles; pero también, de vidrio, papel y cartón, envases; además de muebles y otros voluminosos, y de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, aceites, residuos peligrosos del hogar, neumáticos fuera de uso, etc.” Asimismo, añade“que se ha determinado que sea Las Chafiras la localización más adecuada dado a su fácil acceso (junto a la carretera a Los Abrigos TF-65), y por su proximidad a núcleos residenciales y comerciales (polígonos industriales, Llano del Camello, Guagacho etc…)”.
El acuerdo de aprobación inicial se someterá a información pública por el plazo de un mes, a contar del siguiente a su publicación en el B.O.P, a efectos de oír las reclamaciones que se estimen oportunas por los interesados.
Plan Territorial Especial de Ordenación de Residuos de Tenerife (PTEOR), fue aprobado por el Pleno del Cabildo el 30 de enero de 2009, y que tiene como uno de sus objetivos lograr que la gestión de los residuos urbanos proporcione a la ciudadanía un servicio de calidad lo más homogéneo posible en toda la isla de Tenerife. De esta manera el PTEOR establece una clasificación de las infraestructuras de gestión de residuos según su nivel de servicio y en concreto establece una red de 18 puntos limpios como infraestructura comarcal (de segundo nivel) distribuidos por toda la isla.