Costa San Miguel, tendrá un “tratamiento“ diferenciado en las acciones destinadas a la promoción y a la inversión, que se destinen a la regeneración y mejoras de los espacios turísticos.
San Miguel de Abona, se ha presentado en la nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), como dice su proyecto promocional como “un destino del siglo . Es muy difícil encontrar zonas turísticas que tengan todo lo que el turista pueda demandar, tanto en bienestar, ocio, naturaleza, patrimonio…, así como una buena planta alojativa con más de tres mil camas. Además, Costa San Miguel cuenta con dos de las mejores instalaciones del Golf (AMARILLA GOLF, GOLF DEL SUR…) de las que se dispone hoy en Canarias. Aparte de un Puerto Deportivo también calificado como el más grande de Canarias, que hace de esta zona de San Miguel un Municipio peculiar frente al turismo.
El Alcalde Valentín González y la Concejala de Turismo Candelaria Flores, han destacado “el intenso trabajo que se ha realizado con los distintos agentes y operadores del mercado turístico (turoperadores, empresarios, agencias de viajes…) aprovechando la ocasión para concretar acuerdos, y contribuir a lograr los objetivos de mejorar las condiciones del sector turístico, así como trasladar las potencialidades que el municipio tiene como un destino turístico único y de . Asimismo señalan se han mantenido contactos con representantes del Turismo Tenerife y, se ha avanzado en las conversaciones para que nuestro municipio tenga junto a otros de la isla, un “tratamiento“ diferenciado en las acciones destinadas a la promoción y a la inversión, que se destinen a la regeneración y mejoras de los espacios turísticos, como puede ser en nuestro caso Costa San Miguel”.
Asimismo, destacar las reuniones mantenidas con representantes de, (encargados de promocionar por medio de una guía especializada el camino de Santiago de Compostela), así como con responsables políticos de Granadilla de Abona, para potenciar junto al municipio de Vilaflor el turismo religioso y cultural, a través de la figura del Santo Hermano Pedro. Miles de peregrinos y visitantes acuden en diferentes épocas del año a los diferentes lugares de culto y realizan el sendero, convirtiéndose en uno de los lugares de mayor peregrinación de la Isla, significándose como un recurso que puede servir de atracción a turistas de distintas partes del mundo y en un destino de referencia.