Disfruta de 8 días en Andalucía con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Miguel de Abona. Con este Viaje Cultural podrás conocer ciudades como Sevilla, Granada, Córdoba, Cádiz, Málaga, etc. Por tan solo 645 € por persona en habitación doble.
1º DíA. TENERIFE – SEVILLA – GRANADA.
Salida de los diferentes puntos de recogida de San Miguel de Abona y traslado al Aeropuerto de Los Rodeos. Trámites de facturación y embarque en vuelo regular con destino Sevilla. Asistencia al grupo a la llegada al aeropuerto y traslado a Granada. Llegada al Hotel. Distribución y acomodación de las habitaciones. CENA Y ALOJAMIENTO.
2º DíA. GRANADA – ALHAMBRA.
DESAYUNO y salida en dirección a Granada. A los pies de la Alhambra se extiende una de las capitales más bonitas y elegantes de Andalucía, desde los Jardines del Triunfo hasta la calle Recogidas, con la catedral y su “Capilla Real” mausoleo de los Reyes Católicos. La Alcaicería, original mercado de estilo árabe, hará las delicias de todo turista ávido de recuerdos típicos de la zona. También es destacable el mausoleo de Fray Leopoldo junto a los Jardines del Triunfo, así como su barrio más antiguo “El Albaícin” y el famoso barrio gitano del “Sacromonte” ALMUERZO en el hotel. Por la tarde visita a la Alhambra y Generalife. CENA en el hotel.
3º DíA. JAí‰N – ALPUJARRAS.
DESAYUNO y salida hacia Jaén. Ocupa una situación privilegiada en una colina coronada por el castillo de Sta. Catalina, construido por Fernando III sobre una antigua fortaleza árabe. La catedral, joya del renacimiento andaluz y el palacio de Villalompardo que alberga los Baños írabes, los mayores de Andalucía, entre otras bellezas, hacen que su visita sea para recordar. ALMUERZO en el hotel. Por la tarde salida Las Alpujarras, esta región debido a su aislamiento ha mantenido sus costumbres y tradiciones. Llegada a Lanjarón muy conocido por sus aguas y que está considerado como la puerta de Las Alpujarras. Continuamos hacia Capileira, otro de los típicos pueblos alpujarreños, donde se encuentra el Museo Alpujarreño de Artes y Costumbres Populares. CENA en el hotel.
4º DíA. NERJA Y MíLAGA.
DESAYUNO y salida hacia Nerja que goza de un clima privilegiado, donde se alternan espectaculares acantilados y playas de arena dorada. El centro histórico conserva todo el sabor de pueblo andaluz-mediterráneo, y en sus proximidades se encuentra la famosa cueva de Nerja, declarada Monumento Nacional. ALMUERZO en restaurante. Continuación hasta Málaga. En escasos minutos es posible salir de su Teatro Romano para recorrer la fortaleza musulmana de la Alcazaba y admirar su Catedral. Los palacios de La Aduana, de Buenavista o Episcopal son algunos de los edificios singulares que se abren a sus calles. Por la tarde salida CENA en el hotel.
5º DíA. Cí“RDOBA.
DESAYUNO y visita a Córdoba, situada a orillas del Guadalquivir. Conserva en su casco antiguo muchos barrios de calles estrechas y patios que recuerdan la época musulmana. La gran mezquita (S. VIII y X) convertida en Catedral, es uno de los templos más bellos y singulares de Europa. El puente de origen romano, las iglesias góticas y mudéjares, sus conventos barrocos, sus famoso patios y demás riqueza monumental la han llevado a ser declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. ALMUERZO en el hotel. Tarde para seguir disfrutando de la ciudad, alojamiento y CENA.
6º DíA. SEVILLA.
DESAYUNO y visita a Sevilla, capital de Andalucía y ciudad más poblada, tiene al Guadalquivir como eje central y el único puerto fluvial de España. En Sevilla abundan los jardines como el de María Luisa, monumentos musulmanes como la Torre del Oro (S.XIII), o la Giralda símbolo de Sevilla, que fue antiguo alminar de la primitiva mezquita. Los cristianos construyeron la gran Catedral, en estilo gótico, siendo la mayor de esta clase de toda la cristiandad. El barrio de Sta. Cruz, antigua judería, de calles estrechas y frescas, casas blancas y patios floridos. Sevilla es una ciudad elegante, alegre y bulliciosa que ha sabido mantener sus tradiciones sin dar la espalda a la modernidad. ALMUERZO y CENA en el hotel.
7º DíA. CíDIZ – EL ROCIO.
DESAYUNO y salida hacia Cádiz, es como un balcón sobre el océano donde se suceden una serie de paseos con cuidados jardines. La catedral de estilo neoclásico guarda en su cripta los restos del compositor Manuel de Falla. ALMUERZO en el hotel. Por la tarde salida hacia el Rocío donde se celebra la más popular de las romerías españolas. La comarca de Almonte y sus fructíferos valles, esta situada en las inmediaciones del Coto de Doñana, siendo zona de producción de importantes vinos. Regreso al hotel y CENA.
8º DíA. SEVILLA – AEROPUERTO DE SEVILLA.
DESAYUNO y a la hora acordada traslados al aeropuerto de SEVILLA. Trámites de facturación y embarque en vuelo de línea regular con destino a Tenerife. Llegada del grupo y traslados a los diferentes puntos de salida de San Miguel de Abona.
EL PRECIO INCLUYE:
– Traslado San Miguel – Aeropuerto – San Miguel.
– Billetes de avión Tenerife – Sevilla – Tenerife residentes canarios.
– Transporte en autobús durante todo el recorrido con salida desde y hasta Sevilla.
– Estancia en Hotel de 3***.
– Alojamiento de 3 noches en Granada, 2 noches en Córdoba y 2 noches en Sevilla.
– Régimen de Pensión completa.
– Agua y vino en las comidas y cenas.
– Almuerzo en restaurante en Málaga.
– Entrada a la Alhambra de Granada.
– Entrada al Mausoleo de Fray Leopoldo.
– Entrada a los Baños írabes de Jaén.
– Entrada a la Cueva de Nerja.
– Entrada a la Catedral y Giralda de Sevilla.
– Entrada a la Mezquita-Catedral de Córdoba.
– Guía profesional acompañante.
– Guía profesional de Proviaje.
– Guía 1/2 día en Granada, 1/2 día en Málaga, 1/2 día en Córdoba, 1/2 día en Sevilla, 1/2 día en Cádiz.
– Seguro de viaje.
EL PRECIO NO INCLUYE:
– Estos precios no incluyen extras y cualquier servicio no especificado en el apartado el precio incluye.
Información en la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Miguel de Abona o llamando al tfno.: 922 700 000 ext. 205.
Inscripciones en la Concejalía de Cultura entregando una fotocopia del DNI vigente.