Se destaca la creación de la Comisión Técnica de Igualdad, que desarrolla e impulsa los proyectos y acciones previstas en el II Plan Municipal de Igualdad de San Miguel de Abona.
La Concejalía de Igualdad, ha puesto en marcha de forma transversal durante el año 2012, varios proyectos dentro del II Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades de San Miguel de Abona, en los que destaca la creación de la Comisión Técnica de Igualdad, órgano técnico-político encargado de impulsar dicho Plan con el asesoramiento de la Concejalía de Igualdad.
El Alcalde sanmiguelero, Valentín González, afirma “la importante labor que está desarrollando la Concejalía de Igualdad, ya que gracias a la participación e implicación del personal que forma parte de la Comisión Técnica de Igualdad se han desarrollado actividades y acciones relevantes y novedosas, incorporando, con el asesoramiento de la concejalia de Igualdad, la perspectiva de género en otras áreas municipales, cumpliendo así con uno de los objetivos fundamentales del II Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades, desarrollar desde otras Concejalías acciones de Igualdad; complementada con la implicación y participación de toda la ciudadanía en las actividades programadas dentro del II Plan Municipal de Igualdad de Género.
Asimismo, la edil Juana Donate, valora positivamente todo lo que se ha hecho en materia de Igualdad durante estos meses, pues destacar que gracias a la creación de la Comisión Técnica de Igualdad, constituida a principios de año, se ha impulsado y desarrollado el II Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades de San Miguel de Abona (2011-2015) de forma transversal, es decir, que se ha trabajado con otras áreas y concejalías del Consistorio desarrollando proyectos y actividades lúdico-formativas en materia de Igualdad, aunando así recursos y trasmitiendo a la población sanmiguelera valores igualitarios en otros aspectos como deportivos, culturales, educativos.”
La Concejalía de Igualdad ha impartido formación al personal técnico y político; ha desarrollado dos proyectos educativos, uno en el IES y otro en los CEIP del municipio ofreciendo al alumnado charlas y talleres como educación afectivo sexual, violencia de género a través de la música, desigualdades en el deporte, qué nos trasmiten los anuncios publicitarios, masculinidad tradicional vs masculinidad positiva, prevención de la homofobia y transfobia…
Asimismo; también se conmemoró el Día Internacional de las Mujeres en el mes de marzo realizando actividades conjuntamente con las concejalías de deportes, juventud, asuntos sociales y educación, cuya temática fue “Las mujeres y el deporte“; Se grafitearon los campos de fútbol del municipio con el lema “San Miguel de Abona por la Igualdad en el Deporte“; se participó en la revista cultural la Tajea en la sección de El Personaje, destacando el papel de Doña Leonor Luis Bethencourt como sepulturera del municipio; También se colaboró con la Concejalía de Cultura en la Celebración del Día de Canarias, escenificando el papel de la mujer como pedestal necesario para la economía familiar de principios de siglo XX.
Otra de las actividades organizadas por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de San Miguel, así como por 8 municipios del sur de la Isla, ha sido el II Encuentro Comarcal del Sur por la Igualdad de Género, celebrado en el municipio de Adeje y con una gran variedad de actividades para todas las edades; se ha realizado a través de la Concejalía de Cultura una exposición, La Ventita, en el Museo Casa de El Capitán con el fin de destacar el papel de la ventera; y a nivel interno, o sea desde la propia administración se ha modificado y se sigue modificando, dado su tediosidad el lenguaje sexista de los modelos de trámites, de la página web, de las notas de prensa, etc. así cómo la revisión del material publicitario emitido por el Ayuntamiento, con el objetivo de evitar un lenguaje y unas imágenes sexistas.