Se trata de una medida tomada desde el respeto y la solidaridad hacia aquellas personas afectadas por la situación económica actual.
El alcalde de San Miguel de Abona, Valentín González, ha comunicado que, de acuerdo a una propuesta del Grupo de Gobierno CC-CCN, el pleno municipal por una unanimidad, ha aprobado la no percepción por el Alcalde y los Concejales y Concejalas, en el mes de diciembre de 2012, de ninguna cuantía en concepto de paga extraordinaria, en aplicación extensible y asimilable del Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad. Asimismo, se ha aprobado la reducción de las indemnizaciones en concepto de asistencia a órganos colegiados de los concejales y concejalas que no ostentan dedicación exclusiva en la Corporación, en un importe equivalente al 7,14 % de las mismas. Destinándose los importes derivados de las reducciones a fines sociales o a aquellos que específicamente la legislación vigente obligue a destinar.
En este sentido, Valentín González señala “que los cargos públicos tenemos la responsabilidad de contribuir con coherencia y solidariamente al sostenimiento de los servicios públicos y de las necesidades más elementales de la ciudadanía, un esfuerzo al que debemos contribuir todos y todas: responsables político y personal de administraciones públicas.”. Añade demás que sólo desde el compromiso “es posible alcanzar y superar la grave situación económica que estamos padeciendo, especialmente las familias más afectadas, personas desempleadas y colectivos de trabajadores y trabajadoras más perjudicados“.
Igualmente, González apunta que “después de seis meses de negociación con representantes del personal de este ayuntamiento, se ha aprobado en el pleno la propuesta de medidas de suspensión de determinados artículos del Convenio Colectivo del Personal Laboral y del Acuerdo de Funcionarios y Funcionarias, en la que se encuentra entre otros asuntos el cumplimiento de la jornada de las 37,5 horas“. Este tipo de medidas se están tomando desde la concienciación y respeto hacia aquellas personas y colectivos de profesionales que actualmente se están viendo afectados por la grave situación económica por la que está pasando el país.