La iniciativa de estas jornadas bajo el lema “Cambia tu actitud, cambia tu , estuvo orientada a la sensibilización de la población.
La Casa “El en el municipio de San Miguel acogió durante esta semana, coincidiendo con la conmemoración este mes del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la celebración de las I Jornadas de Discapacidad que bajo el lema “Cambia tu actitud, cambia tu , han pretendido crear un lugar de encuentro con un enfoque nuevo y positivo sobre la discapacidad, donde también se ofrecieron testimonios reales y vivencias, encaminados a sensibilizar a la población.
Asimismo, esta iniciativa acogió un espacio dedicado a los cuidadores y cuidadoras, a profesionales y familiares de personas dependientes, y a los cuidados necesarios que éstas personas requieren para desarrollar su labor diaria.
Las jornadas contaron con la asistencia del alcalde y la concejala de Asuntos Sociales del consistorio sanmiguelero, Valentín Esteban González Évora, y Nuria Marrero Donate, respectivamente, y la participación de psicólogas de la Asociación Orobal, además de la presencia como testigos directos de personas con discapacidad física, intelectual y sensorial, y de familiares, que contaron sus experiencias personales.
El alcalde sanmiguelero, Valentín González, destacó que la puesta en marcha de acciones como ésta, ya que es la primera de estas características que se celebran en el municipio, responden a la necesidad de a la ciudadanía sobre el mundo de la discapacidad, y sobre los obstáculos que deben superar día a día las personas con capacidades diferentes, estableciendo una firme apuesta por el apoyo a valores como la dignidad y el bienestar de estas personas”.
Al respecto, Marrero Donate, responsable de la Concejalía de Asuntos Sociales, resalta que jornadas también surgen por la obligación de las instituciones públicas de hacer visibles los derechos de las personas con discapacidad, por eso hemos insistido en la necesidad de su participación y en la contribución a la sociedad del mismo modo que el resto de la ciudadanía, pudiendo acceder en las mismas condiciones al trabajo, a la educación, a la vivienda y a actividades de ocio y tiempo . Finalmente, recordó que uno de nosotros y nosotras somos vulnerables a la discapacidad, ya sea de manera temporal o permanentemente, sobre todo a medida que nos vamos haciendo mayores, por este motivo es indispensable ir creando una sociedad sensibilizada e informada en esta materia, para que entre toda la población hagamos una sociedad más justa y .