Se pone en marcha la campaña “Deporte y salud, juventud activa”

Las concejalías de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de San Miguel de Abona pondrán en marcha a partir de este mes de septiembre la campaña Deporte y Salud, Juventud Activa; una campaña que tiene por objetivo concienciar a la población juvenil en la necesidad de realizar actividad física y promover hábitos saludables, además de visibilizar los beneficios de mantener ocio de tipo activo.

Desde el consistorio se entiende que es fundamental prevenir el sedentarismo para que la población juvenil adquiera hábitos saludables para toda la vida.  Además, se debe destacar que la actividad física consigue beneficios tales como mejora de la salud cardiovascular, reducción de enfermedades cardiacas, accidente cerebrovascular y diabetes, control del peso, reducción de la presión arterial, alivio del estrés, reducción de ciertos tipos de cáncer, control del colesterol, fortalecimiento del sistema inmunológico, mejora del sueño o beneficios para la salud mental, entre otros.

Cabe destacar que a través de esta campaña se pone a disposición de la juventud sanmiguelera brazaletes deportivos para el teléfono móvil. Para conseguirlo debes hacer una publicación en Facebook o Instagram con el hashtag #juventuydeportesanmigueldeabona y una foto practicando deporte en San Miguel de Abona. Es necesario que las personas participantes estén empadronadas en nuestro municipio.

Aniversario del fallecimiento de Juan Bethencourt Alfonso

En el día de ayer Canarias conmemoraba el aniversario del fallecimiento del Ilustre Juan Bethencourt Alfonso. Por eso, desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona queremos sumarnos a los muchísimos mensajes que durante este fin de semana han querido recordar y reconocer la figura de este sanmiguelero de cuna, quien dedicó su vida a la investigación en el ámbito de la antropología, etnografía e historia, obteniendo por ello innumerables datos sobre nuestra cultura y costumbres guanches.

En este sentido, cabe recordar que la concejalía de Cultura-Área de Patrimonio Histórico presentaba recientemente el “Manuscrito de Juan Bethencourt Alfonso”, documento a través del cual se da visibilidad a un importantísimo patrimonio documental. Un cuadernillo donde se recogen apuntes de puño y letra de este del Ilustre personaje en relación a sus líneas de investigación y que, además, puede ser utilizado como herramienta de conocimiento.

El Centro Cultural Aldea Blanca acoge la exposición de pintura “Gestos”, de Silvana Losi

El próximo 8 de septiembre, a las 11’00 hrs., el Centro Cultural Aldea Blanca acogerá la inauguración de la exposición de arte en pintura “Gestos”, de Silvana Losi. Se trata de una artista prolífica que nos mostrará parte de su amplia obra a través de sus telas matéricas marcadamente imbuidas en el arte informal, donde el color y la textura tienen igual relevancia. En sus composiciones podremos ver objetos y discursos de una creadora con marcado signo expresivo y gesto espontáneo. Convencida feminista por los derechos de la mujer que posee un lenguaje plástico directo y sin ambigüedades

Una exposición que organiza la Asociación Cultural Espacio 2C-Tulio Peraza y Begonia Matamoros, y que cuenta, como en ocasiones anteriores, con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Miguel de Abona. La obra estará expuesta hasta el 15 de octubre y podrá ser visitada en horario de lunes a viernes de 10’00 a 12’00 hrs, y de lunes a jueves de 16’00 a 17’30 hrs.

Colocación de nuevos contenedores y papeleras y adquisición de bancos urbanos

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de su concejalía de Servicios Públicos, ha comenzado a colocar por todo el municipio los 120 contenedores de basura que adquiría recientemente. Unos contenedores con mayor capacidad y mejor manejo que disponen de un pedal metálico perimetral para facilitar la apertura de la tapa con el pie. A esto se le suma la colocación de nuevas papeleras por la Zona Comercial Abierta que presentan una imagen más moderna y con las que el consistorio ha querido dar respuesta a la petición de los comerciantes.

Cabe destacar que el consistorio ha procedido igualmente a la adquisición de bancos urbanos que también serán colocados de forma paulatina por el municipio; bien para sustituir aquellos que están más estropeados por el uso y el paso del tiempo o para ubicar en otras zonas que aún no contaban con este mobiliario. Igualmente, se han instalado diferentes contenedores de reciclaje en varios puntos del municipio.

San Miguel colabora un año más con la Fundación Niños con Cáncer Pequeño Valiente

Por tercer año consecutivo el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de su Concejalía de Servicios Sociales, ha firmado el acuerdo de colaboración con la Fundación Niños con Cáncer Pequeño Valiente.

Se trata de una ayuda por importe de 1.000 € que irá destinada a prestar el apoyo necesario a estos menores para que durante el proceso de enfermedad tengan las mejores condiciones posibles. Desde el consistorio se ha querido destacar la intención de seguir prestando colaboración a la asociación teniendo en cuenta la gran labor que desempeñan con los niños que están afectados por esta enfermedad.

Cabe destacar que los objetivos principales de la Fundación Niños con Cáncer Pequeño Valiente son difundir en la sociedad la existencia del cáncer infantil, el apoyo y atención social, el apoyo y atención psicológica, facilitar la integración educativa del menor, ayudas económicas o potenciar y mejorar su asistencia sanitaria, entre otros. Una entidad sin ánimo de lucro y que está formada por padres y madres de Canarias con hijos afectados por el cáncer infantil.

Programa de lucha contra la pobreza y la exclusión social 2020

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona recibirá un total de 111.395’23 € por parte del Gobierno de Canarias para financiar el “Programa de Lucha contra la pobreza y la exclusión social 2020”. Un programa que tiene como finalidad la prevención o eliminación de situaciones de pobreza, vulnerabilidad o exclusión social que en estos momentos se hacen especialmente visibles como consecuencia de la crisis social, económica y sanitaria que está azotando actualmente a nuestra sociedad. Así, serán financiados con cargo a esta subvención aquellos gastos de personal, gastos corrientes y gastos derivados de situaciones de emergencia social o de especial necesidad.

San Miguel concede por vez primera una subvención a la Asociación Algarabía

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona procedía en el día de ayer a firmar el acuerdo por el cual se concede una subvención por importe de 1.000 € a la Asociación Algarabía, con quien se tiene previsto desarrollar el proyecto Dinamización LGBTI de cara a los próximos meses.

La concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, declaraba que “se está estudiando cómo adaptarnos a la situación actual frente a la Covid-19 para poner en marcha lo antes posible el proyecto formativo y de concienciación que nos ofrece Algarabía, y que este se realice con todas las medidas de seguridad”. Por su parte, Yurena Melián, concejala de Igualdad, apuntaba que “no se ha dudado a la hora de colaborar con un colectivo que desde 2004 trabaja seriamente en el ámbito de los derechos LGBTI para evitar la violencia y la discriminación por identidad de género y orientación sexual”.

En este sentido, cabe destacar que el proyecto de actividades de la Asociación Algarabía recoge el llevar a cabo una serie de actividades que estarán dirigidas a los vecinos y vecinas del municipio, centros de mayores, al propio personal del ayuntamiento y a la Policía Local, tales como acciones online y charlas formativas.

La presidenta de la asociación, Marta Concepción Febles, quien estuvo presente durante la firma del acuerdo, acompañada de Cristina Pérez, dinamizadora LGBTI  de la asociación, quiso dar valor “al primer compromiso económico real que garantiza una continuidad anual del proyecto que la asociación lleva a cabo en el sur de Tenerife en pro de la diversidad”.

Nuevo compromiso con el Centro Ocupacional AMISUR

Se renueva la subvención anual y se mejora la instalación eléctrica del centro

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona colabora un año más con el Centro Ocupacional AMISUR, con quien firmaba recientemente la renovación del acuerdo a través del cual recibirá una subvención nominativa por importe de  3.200€.

Durante la firma, en la que estuvieron presentes el alcalde, Arturo González, la concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, las presidenta de AMISUR, Gregoria Armas, y el director del Centro, Alexander González, se puso de manifiesto “la importancia de seguir apoyando a este centro, el cual no ha dejado de estar cerca y de mantener un seguimiento de los usuarios tanto en los meses del confinamiento como una vez levantado el estado de alarma”, apuntaba el alcalde. Por su parte, Marrero añadía que “pretendemos seguir colaborando para mantener la gran cobertura de atención y dedicación que tiene AMISUR. En este sentido, se resalta que este Centro Ocupacional obtenía recientemente el Sello de centro protegido del IASS frente a la Covid-19.

Cabe destacar además, que el Ayuntamiento de San Miguel de Abona procedía recientemente a adecuar la instalación eléctrica del centro al encontrarse ésta desfasada, permitiendo adaptarla al reglamento vigente de baja tensión para su uso como centro ocupacional, lo cual ha supuesto una inversión de casi 20.000 € por parte del consistorio.

Un tipo de ayudas que cada año se priorizan por parte del Ayuntamiento, quien mantiene sus puertas abiertas y un firme compromiso de colaboración ante cualquier iniciativa que se pueda plantear desde AMISUR.

COMUNICADO Actividades familiares previstas para agosto y septiembre

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona quiere comunicar que las actividades familiares  previstas por las concejalías de Cultura y Fiestas para la última semana de agosto y principios de septiembre, se han tenido que posponer tras las nuevas medidas de seguridad y protocolos ante la Covid-19.

Las medidas, que eran publicadas el pasado viernes en el BOC por el Gobierno de Canarias, conllevan determinados trámites por parte de las diferentes administraciones, los cuales se hacen imprescindibles para la realización de las actividades puesto que se precisa autorización directa de la comunidad autónoma. Estos trámites suponen un mayor tiempo de gestión, teniendo previsto que las mismas se realicen avanzado el mes de septiembre.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona acata el nuevo procedimiento, entendiendo que lo prioritario es la seguridad de los usuarios, por lo que ya está trabajando para que todas y cada una de las actividades que se realicen tengan la mayor garantía y se puedan poner en marcha lo antes posible. No obstante, desde el consistorio se recuerda que todas y cada uno de los actos programados estarán siempre supeditados a la evolución de la Covid-19 y al aumento de los rebrotes, así como a las indicaciones que por parte de las autoridades competentes se hagan al respecto.

Nuevos contenedores amarillos y herramientas de uso común en el cementerio municipal

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona está llevando a cabo varios trabajos de mantenimiento y mejora en el cementerio municipal, entre los cuales se encuentran la colocación de contenedores amarillos que permitan a los usuarios la separación de la basura orgánica de los envases de plástico, y facilitando así la separación de los residuos.

Igualmente, para evitar que los vecinos utilicen las botellas plásticas que suelen llevar desde casa, y contribuir a un menor consumo de este material, a partir de ahora se dispondrá de regaderas comunes que estarán colocadas en diferentes puntos del cementerio, además de disponer de nuevas escaleras que ofrecen una mayor seguridad para acceder a los nichos que se encuentren a mayor altura y soportes para la elaboración de los ramos. Para ello, el consistorio ha procedido a colocar dispensadores de gel hidroalcohólico y cartelería informativa sobre la Covid-19, de tal manera que el uso de estas herramientas, así como de las propias instalaciones, se haga con todas las garantías de higiene y seguridad.

Cabe destacar que el consistorio continúa a día de hoy con las obras de ampliación del cementerio municipal con 142 nuevos nichos, ampliación de la cripta y sombreado exterior, entre otras.

Además, se recuerda que el horario de verano de dicha instalación es de lunes a sábado de 08’00 a 19’00 hrs. y los domingos de 09’00 a 13’00 hrs.

Otras actuaciones.

La Zona Comercial Abierta ya dispone de nuevas papeleras más modernas y fáciles de limpiar con las que el consistorio quiere dar respuesta a la petición de los comerciantes, ofreciendo así una mejor imagen de la zona.