Finalizan las obras de la estación depuradora de agua residuales de Amarilla Golf

Una vez concluidas las obras de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Amarilla Golf, la misma ya se encuentra en funcionamiento de forma experimental para poner solución al problema de vertidos al subsuelo, a través de pozos absorbentes, en la zona costera del municipio.

Una gran y necesaria infraestructura que tiene una capacidad para tratar un caudal medio de 1.075 m3 al día, que está incluida en el Plan de Cooperación Municipal 2018-2021, y que ha supuesto una inversión de unos 2,2 millones de euros, de los que el Cabildo insular ha aportado el 80% y el ayuntamiento sanmiguelero el 20% restante.

El alcalde de San Miguel de Abona, Arturo González, se muestra satisfecho con esta actuación que señaló que es esencial para la zona baja del municipio. “Con la puesta en marcha de esta depuradora se ayuda a resolver el tratamiento de aguas residuales no solo en Amarilla Golf, sino también en parte de Golf del Sur, Las Chafiras y San Blas”. El regidor municipal incidió en que se trata de una obra de gran envergadura que ha sido posible sacar adelante gracias al esfuerzo inversor de ambas administraciones.

El consejero de Cooperación Municipal y Vivienda, Zebenzuí Chinea, aclaró que “la nueva EDAR se ha ubicado junto a la ETAR existente en Amarilla Golf con el objetivo de conectar ambas instalaciones, para mejorar la operatividad de las infraestructuras municipales de depuración y optimizar así estos servicios en la zona”.

En Llano del Camello y resto de Las Chafiras, se deben realizar las conexiones pertinentes al colector general que transporte las aguas residuales de estos enclaves a esta nueva depuradora mientras se realiza la EDAR Comarcal de Montaña Reverón y sus respectivos colectores.

Golfistas de toda la isla celebrarán la Amarilla Night en San Miguel de Abona

Con la asistencia de la concejala de Turismo, Rosa Albina Ramos, y los principales patrocinadores, se presentó ayer miércoles la “Amarilla Night”; una fiesta irrepetible en el sur de Tenerife que reunirá el sábado 24 de septiembre, tanto a golfistas como a invitados.

Amarilla Golf, como uno de los campos de golf más relevantes de Tenerife, organiza y acoge habitualmente numerosos eventos de distinta índole. En esta ocasión se darán cita unas 600 personas, 45 patrocinadores y 10 restaurantes.
Amarilla Night contará además con múltiples actividades, comenzando por un torneo de Golf que ha agotado las inscripciones a los pocos días de su convocatoria, un espectáculo ecuestre, una muestra gastronómica gourmet o un concierto de la mano de la Picoco’s Band.
El cierre de la fiesta concluirá con DJ Santi González Livevents.

San Miguel de Abona acoge el primer autocinema de Canarias

Amarilla Golf acogía en el día de ayer la presentación oficial del nuevo Autocinema Tenerife. Un espacio cultural que, siguiendo la estética de los cines americanos de los años 50, está ubicado en una parcela de 16.000 m2 y cuenta con una pantalla de 200 m2.

En palabras del alcalde, Arturo González, “esta nueva instalación, una de los más grandes de España, que aspira a convertirse en un punto de referencia para la cultura canaria y del ocio al aire libre, demuestra que San Miguel de Abona es un municipio donde se sigue apostando por la inversión que, a su vez, proporciona nuevos puestos de trabajo”.

Un nuevo recurso en la costa que, además, ofrece conceptos renovados de gastronomía y ocio que lo hacen aún más atractivo y que contará con un aforo de 650 vehículos, zona infantil y zona para motos.

Ubicado en las instalaciones de Amarilla Golf & Marina, junto a Las Chafiras (Inicio de la Av. María Ángeles Ascanio Cullen) desde nuestro propio vehículo y al aire libre, con una distancia social más que suficiente, el autocine se configura como una de las opciones más seguras y apetecibles para volver a ver películas fuera de casa.

Entra en vigor la ordenanza que regulará el estacionamiento de Autocaravanas y/o Campers

El Ayuntamiento reafirma además el apoyo a este colectivo con la habilitación de un espacio para el estacionamiento de estos vehículo.

El pasado mes de noviembre, y a propuesta del grupo de gobierno, que atendió las demandas planteadas por ACAT Tenerife,  se llevó a sesión plenaria la aprobación definitiva de la ordenanza reguladora del estacionamiento de Autocaravanas y/o Campers en zonas habilitadas por el propio ayuntamiento. Una propuesta que fue aprobada por unanimidad y que recientemente ha entrado en vigor, tras los trámites pertinentes. Un documento que regula el estacionamiento y pernocta de los vehículos vivienda, así como el uso y disfrute de las zonas delimitadas para el aparcamiento o estacionamiento dentro de las áreas existentes en el término municipal.

En base a ello, cabe destacar que el consistorio sanmiguelero es pionero en la habilitación de un espacio para el estacionamiento autorizado de estos vehículos en Costa San Miguel, y más concretamente, en Amarilla Golf. Un terreno de unos 7.000 metros cuadrados, con un Punto Ecológico para el reciclado de residuos y llenado de depósitos de aguas limpias, y que permitirá una permanencia de 72 horas máximo.

En palabras del alcalde, Arturo González, “apostamos por un colectivo que no estaba siendo reconocido como merecía, y que además propicia que se invierta en el municipio y se mejore la actividad económica. Habilitamos en definitiva, un espacio que pretende convertirse en un recurso más para mejorar la oferta turística de San Miguel”, matiza el alcalde.

San Miguel contrata a 31 personas desempleadas de larga duración para embellecer el paisaje de Costa San Miguel

La concejalía de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, que dirige Lot García Delgado inició, recientemente, un proyecto en el que se contrataron a 31 personas desempleadas de larga duración para la “Mejora paisajística del área turística de Amarilla Golf”.

Este proyecto, que cuenta con la colaboración del Servicio Canario de Empleo, combinará la formación con la ejecución de obras y servicios y permitirá que las personas que forman parte del programa adquieran el título de graduado en ESO y/o las competencias claves para la obtención del certificado de profesionalidad.

En la presentación, el alcalde, Arturo González, manifestó que “Costa San Miguel contempla una importante oferta turística con dos campos de golf y una marina deportiva entre otros, aunque este último año azotado por la pandemia ha provocado un parón importante y ahora es nuestro deber mantener, conservar y embeller el paisaje para realzar la economía turística”.

Por su parte, Lot García, resaltó que “se cumple con un doble objetivo; por un lado mejorar la empleabilidad y la formación permitiendo formar parelamente a las personas en peones de Horticultura y Jardinería, especialidad demandada en los hoteles, viveros, campos de golf, urbanizaciones y empresas de jardinería. Por otro lado, esta inversión de 421.024,67€ permitirá embellecimiento de la zona costera, lugar de vital importancia para la economía del municipio”

En el Plan de empleabilidad para personas paradas de larga duración participan 26 peones, 2 capataces agrícolas, 1 coordinador, 1 docente de competencias básicas que les permitirá abrir las puertas al graduado en ESO y 1 auxiliar administrativo.

Durante los próximos nueve meses se les formará sobre el manejo de la motosierra y desbrozadora, la manipulación de los productos fitosanitarios, el mantenimiento de jardines y zonas verdes, en conceptos paisajísticos, en jardinería básica, vertical y optimización de los sistemas de riegos, competencias de nivel 2 de matemáticas, lengua castellana e inglés y culminarán con una formación complementaria en igualdad de oportunidades e informática. Las horas lectivas se combinarán con la mejora paisajística de la Marina San Miguel, las rotondas cercanas a la Casa Club, las zonas verdes aledañas al complejo turístico Fairwaysclub y la plantación de árboles en la red viaria.

Este proyecto, incluido en el Programa de Colaboración con Corporaciones Locales con Alto Índice de Desempleo es cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo (SCE), dentro de la línea presupuestaria  “Oportunidades de Empleo y Fomento a la Contratación” y por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

Velada folclórica en Costa San Miguel

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Fiestas que dirige Yurena Melián, organiza una velada folclórica el próximo sábado 27 de noviembre a las 20:00 horas, en Amarilla Golf, y en la que en mesas de 8 personas, podrás ser partícipe de nuestras tradiciones.

Así, las asociaciones folclóricas del municipio serán las protagonistas, con interpretaciones instrumentales con canto y baile, en lo que será, sin duda, una gran noche. El alcalde, Arturo González,  destaca que “las asociaciones culturales han sido un sector castigado por la pandemia, por lo que hay que seguir dándoles el protagonismo que merecen y potenciar este tipo de actos que nos permiten exhibir y valorar lo nuestro”

Por su parte, la concejala de Fiestas, Yurena Melián, resalta que “se pretende seguir transmitiendo nuestro folclore a las nuevas generaciones y disfrutar, toda la población en general, de una noche de cultura y tradición”.

La velada folclórica se celebrará bajo el cumplimiento de las medidas sociosanitarias para evitar la COVID-19.

La entrada será gratuita y es necesario inscribirse llamando al 922 700 000 ext. 1205 ó 1221.

Éxito en la 3ª Edición de la Green Run Oceanbooking Amarilla Golf

San Miguel de Abona acogía este fin de semana la 3ª edición de la Green Run Oceanbooking, una carrera que como en años anteriores se desarrollaba en el campo de Amarilla Golf y que ha tenido una gran acogida por parte de los más de 400 participantes, tanto adultos como niños y niñas, que se dieron cita en este evento deportivo. Una carrera que se llevó a cabo con todas las medidas de prevención ante la covid-19 y que, como cada año, tiene por objetivo mantener y cuidar el medio ambiente, algo que se vio reflejado en los diferentes obsequios que se entregaron los participantes y ganadores, puesto que se trataba de macetas con plantas.

Desde la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de San Miguel de Abona se pretende seguir impulsando y apoyando este tipo de acontecimientos deportivos puesto que no sólo supone un aliciente para el grupo de participantes, sino que al realizarse en la zona turista del municipio estamos dando a conocer nuestras ofertas de ocio y turismo de cara a quienes acuden en estos días al municipio, puesto que el grupo de participantes proviene de diferentes puntos de España.

Amarilla Golf recibe el Torneo Solidario Carrera por la Vida

El pasado fin de semana tenía lugar el Torneo de Golf Solidario a beneficio de la Fundación Carrera por la Vida / Walk for life, celebrado en los campos de Amarilla Golf. Un torneo que contó con la presencia del alcalde de San Miguel de Abona, Arturo González, acompañado por el concejal de Deportes, Julián Martín, quienes no quisieron perderse esta cita y continuar así con el apoyo institucional que desde hace varios años se tiene con la Fundación.

Este evento deportivo, que ha tenido como objetivo recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de mama, se encuentra dentro de la gran labor social que se desarrolla cada año por parte de esta Fundación, desde donde en breve se pretende llevar a cabo la ya conocida popularmente “Carrera por la vida”, un evento también solidario que se celebrará entre el 26 de septiembre y el 10 de octubre a través de las redes sociales. En este sentido, cabe destacar que el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, en aras de continuar con el compromiso que hasta ahora se ha tenido con las personas afectadas por esta enfermedad, y especialmente desde la concejalía de Servicios Sociales, ha creado el equipo municipal “San Miguel de Abona”, a través del cual se quiere animar a vecinos y vecinas a participar y a sumar esfuerzos en la lucha contra esta enfermedad.

Por ello, aquellas personas que quieran mostrar su lado más solidario y participar en esta carrera virtual, solo deben entrar en www.carreraporlavida.org, buscar el equipo “San Miguel de Abona” y conseguir el correspondiente dorsal a través de un donativo de 5 € que será destinado a la Fundación.

Presentación de la II Amarilla Extrem Irichen

El pasado miércoles tuvo lugar la presentación de la II Amarilla Extrem Irichen, prueba deportiva que se celebrará el próximo domingo 11 de julio y que este año contará con la participación de 260 ciclistas, superando en el doble a la edición anterior.

Durante el acto, en el cual estuvo presente el concejal de Deportes, Julián Martín, acompañado por la concejala de Fiestas y el concejal de Hacienda, Yurena Melián y Antonio Manuel Rodríguez, respectivamente, se hizo alusión al esfuerzo que ha supuesto sacar esta prueba adelante en un año que sigue marcado por la pandemia. “Una prueba que, como no podía ser de otra manera, cuenta una vez más con la colaboración del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, desde donde seguiremos apostando por este deporte y que el ciclismo siga creciendo en nuestro municipio como lo ha estado haciendo en los últimos años”. Palabras que también reiteraba el presidente del Club Irichen, Cristo Matías, quien aludió a que “ahora más que nunca tenemos que mantener las fuerzas hasta el último minuto para que todo salga bien, sobre todo este año que nos hemos superado en inscripciones”. Una edición que, además, este año tiene como novedad la incorporación de la categoría E-Bike.

Cabe recordar que la Amarilla Extrem Irichen es una prueba deportiva en bicicleta de montaña, con un recorrido por la zona de costa de San Miguel de Abona. La Amarilla Extrem Irichen está inscrita en el calendario oficial de la REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO como prueba deportiva la cual se disputa de acuerdo a los reglamentos Técnicos de la RFEC y a las normas reglamentarias que le sean de aplicación, compuesta de una etapa. Esta creada para la promoción del MTB, en el municipio de San Miguel de Abona con el objetivo de acercar el deporte a todos los usuarios posibles.

Tanto desde el consistorio sanmiguelero como desde el Club Ciclista Irichen se pide colaboración para que el próximo domingo se mantengan todas las medidas y protocolos necesarios ante la covid-19.