La labor desarrollada por Cruz Roja sigue confirmando la importancia de esta organización solidaria en el municipio

Cruz Roja en San Miguel de Abona sigue desarrollando un trabajo de vital importancia para los vecinos y vecinas del municipio. El mismo se basa, fundamentalmente, en el transporte de diferentes colectivos como son mayores y personas con diversidad funcional, en el préstamo de ayudas técnicas a personas con movilidad reducida, en la participación en campañas de prevención, en el apoyo a familias con escasos recursos, en la realización de determinadas asistencias sociosanitarias o en la cobertura preventiva de actos.

Así, y para que puedan desarrollar estos servicios a diario, esta entidad recibe un año más por parte del consistorio sanmiguelero, una aportación económica de 95.000 € con la que se pretende, en definitiva, mejorar la calidad de vida de diferentes sectores del municipio.

El alcalde, Arturo González, ratifica y así se lo trasladó al Presidente comarcal de la ONG, Benito Hernández, “que el trabajo de Cruz Roja nos ayuda a ayudar y es fundamental para seguir llegando a las personas que lo necesiten”.

Cabe destacar que de este tipo de acuerdo también se estarían derivando tareas orientadas a la gestión interna del voluntariado y vida asociativa, así como labores administrativas y de mantenimiento de vehículos e inmuebles.

San Miguel de Abona con La Palma

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, en colaboración con Rumberos FM, habilitará un punto de recogida más de ayuda solidaria para las personas afectadas por la erupción volcánica en La Palma.

Este miércoles 29 de septiembre, en el Mercado del Agricultor de San Miguel de Abona desde las 9.00 hasta las 17.00 horas, se recogerán alimentos no perecederos, productos de higiene, comida de animales y además, se habilitará una hucha solidaria.

Porque todos y todas somos La Palma

AYUDA A LA PALMA

Tras los trágicos acontecimientos que se están sucediendo en nuestra isla vecina, el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través del PFAE GJ San Miguel Dinamiza 2021, informa que durante los días 23, 24 y 27 de septiembre, desde las 08’00 hasta las 15’30 hrs., habilitará un punto de recogida de productos básicos no perecederos en el Centro Cultural de Las Zocas. Con ello, se pretende contribuir y ayudar a las muchísimas familias de la isla de La Palma que están sufriendo la pérdida de sus hogares a raíz de la erupción volcánica.

Lo haremos haciéndoles llegar aquellos productos que están necesitando ahora mismo con  más urgencia:

  • – Alimentos no perecederos.
  • – Productos de higiene.
  • – Comida para animales y accesorios.

Igualmente, se tiene previsto habilitar otro punto de recogida en la zona baja del municipio, del cual informaremos en los próximos días.

Te pedimos que tu gesto de solidaridad sea hoy más palpable que nunca y que ese gesto, ese cariño, se haga notar con fuerza desde todos los hogares de San Miguel de Abona. Porque Canarias, ahora, debe ser solo una. Porque todos y todas somos La Palma.

Más 88.000 € en ayudas para paliar la situación social derivada de la pandemia

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Servicios Sociales, recibió por parte del Cabildo Insular de Tenerife 88.842,90€ para paliar las situaciones de vulnerabilidad social derivadas de la  COVID-19. Una subvención dirigida a las personas que presentaran mayor vulnerabilidad con motivo de la crisis económica y social ocasionada por la pandemia, concediéndose en este caso para alimentos, alquiler, medicación y otros suministros básicos e imprescindibles.

Esta aportación complementa la partida económica con la que cuenta el consistorio sanmiguelero para ayudas de emergencia social, y que incrementó para el año en curso en casi un 50%, siendo conscientes del cambio en la realidad sanitaria, social y económica.

San Miguel colabora con AFATE

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de su concejalía de Servicios Sociales, apuesta nuevamente por los colectivos de índole social a la hora de conceder sus ayudas. En esta ocasión ha sido AFATE (la asociación de familiares y cuidadores de enfermos de alzheimer y otras demencias de Tenerife) quien un año más recibe subvención por parte del consistorio sanmiguelero por importe de 1.000 €.

Se trata de una colaboración que se quiere seguir manteniendo con este colectivo quien, además de atender a usuarios del municipio,  dispone de sede en San Miguel para el servicio que presta en la zona sur de la isla; unas instalaciones que han sido cedidas por el propio ayuntamiento.

Cabe destacar que AFATE es una Asociación sin ánimo de lucro que se fundó en junio de 1995 con el objeto de apoyar, informar y ayudar tanto a las personas con enfermedad de Alzheimer u otras demencias, como a sus familiares y cuidadores.

Acuerdo de colaboración con la Asociación Liberación Anorexia y Bulimia en Tenerife (ALABENTE)

La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Miguel de Abona firmaba recientemente el acuerdo de colaboración con la Asociación Liberación Anorexia y Bulimia en Tenerife (ALABENTE), a través de la cual se le ha concedido una ayuda por importe de 1.000 €.

Se trata de la primera vez que el consistorio sanmiguelero colabora con esta asociación con sede en Tenerife, la cual se convertía en el año 2001 en la primera asociación de España con comedor terapéutico especializado en trastornos alimenticios. Una asociación con la que el ayuntamiento sanmiguelero mantiene un contacto directo, con derivación de casos asociados a estos trastornos tanto desde el centro de salud del municipio como desde los Servicios Sociales.

Desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona se considera imprescindible mantener este tipo de ayudas de cara a un futuro, así como cualquier otra línea de actuación en la que el consistorio pueda contribuir.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona aumenta un 11% la ayuda para la AECC

La Corporación local, a través de la Concejalía de Servicios Sociales que dirige Nuria Marrero, refuerza su compromiso con los enfermos oncológicos del municipio para que continúen beneficiándose del proyecto “Apoyar y acompañar”.

 El Ayuntamiento de San Miguel de Abona refuerza su compromiso para con la  Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) incrementando la Concejalía de Servicios Sociales un 11 por ciento la partida destinada al proyecto “Apoyar y acompañar”, cuya renovación del convenio se llevó a cabo recientemente por el alcalde, Arturo González, la edil del área, Nuria Marrero, y el presidente de la ONG, Juan Julio Fernández.

“Un año más los pacientes oncológicos del municipio y sus familiares se beneficiarán de una serie de recursos que la AECC ha mantenido en el tiempo para mejorar el bienestar personal y calidad de vida de los enfermos”, señalaron el máximo mandatario de la Corporación local y la concejal responsable de Servicios Sociales.

De este modo, ambos representantes públicos sanmigueleros afirmaron que “el trabajo que impulsa la Asociación Española Contra el Cáncer incide positivamente en aquellas personas que padecen esta enfermedad, llevando a cabo una labor que repercute no solo en las necesidades de los pacientes sino también en las inquietudes de los familiares”.

“Por ello, la intención que tiene el grupo de gobierno municipal es incrementar de forma progresiva las ayudas que recibe anualmente la ONG para que pueda continuar desarrollando su importantísima labor social”, pusieron de relieve González y Marrero, resaltando que “la AECC también respalda proyectos de investigación e impulsa programas de prevención para el conjunto de la sociedad”.

Desde 2011

“Desde San Miguel de Abona continuamos apoyando, por lo tanto, convenios que inciden en proyectos sociales. Con este objetivo, desde 2011 hemos ido incorporado nuevos programas de colaboración con diversas entidades con un marcado fin social”, como los suscritos con  Amisur, Prominsur, Cruz Blanca, Amate, Apanate, Pequeño Valiente, Afate y AECC, además del ya consolidado con Cruz Roja, explicaron el alcalde y la titular de Servicios Sociales.

“Un año más, San Miguel de Abona ha mostrado su compromiso y predisposición para con nuestra ONG”, manifestó el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer, Juan Julio Fernández, quien ir poco a poco incrementando la subvención demuestra que no se trata de una actuación puntual sino de un verdadero compromiso consolidado con la entidad”

Cabe recordar que el programa “Apoyar y acompañar” de la AECC va dirigido a personas diagnosticadas con cáncer que residen en los municipios de San Miguel de Abona, Santiago del Teide, Guía de Isora, Adeje, Arona, Vilaflor de Chasna, Granadilla de Abona y Arico en tratamiento con quimioterapia, radioterapia o que tienen que asistir a las consultas en el Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria.

Dicha iniciativa también pretende proporcionar un entorno adecuado y de confianza en pacientes con mermas físicas o bajo los efectos secundarios de los tratamientos durante los desplazamientos, así como aliviar el coste económico que supone el traslado y facilitar a sus familiares un respiro en las tareas de acompañamiento y cuidado.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona agradece la implicación de La Caixa en ayudar al municipio

El Ayuntamiento San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Asuntos Sociales, valoran la actuación que ha realizado la Obra Social de La Caixa en el municipio, con la ayuda puntual de 3.250 €, que ha permitido a dos familias aliviar parte de sus demandas de extrema necesidad.

El alcalde de municipio, Valentín González, y la concejala de Asuntos Sociales, Nuria Marrero, consideran que “la situación que vivimos necesita de un esfuerzo de todos los colectivos para salir de la misma; las administraciones ya lo hacemos en la medida que podemos, pero también es agradecer acciones como la  que ha realizado La Caixa en San Miguel de Abona”.

La cantidad que han entregado ha permitido que una de las familias pudiera comprar una silla bipedestal, que necesitaba una niña con discapacidad. La segunda de las familias, beneficiada por esta aportación de La Caixa, fue a propuesta de las trabajadoras sociales del Ayuntamiento de San Miguel de Abona y permitirá que dispongan de suministro eléctrico en su vivienda.

Nuria Marrero, recuerda que La Caixa siempre ha estado dispuesta a colaborar con San Miguel de Abona en diferentes líneas de actuación, bien con aportaciones económicas o con material para recursos.

El Ayuntamiento de San Miguel se implica en la ayuda a los Colectivos Sociales con la entrega de 90.000 € a Cruz Roja

El acuerdo, que se renueva un año más, está enfocado, fundamentalmente, al transporte de diferentes colectivos del municipio, como son mayores y personas con discapacidad.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha dado un paso más en su apuesta por atender a los colectivos sociales, y para ello ha alcanzado un nuevo acuerdo de colaboración con Cruz Roja, entidad a la que entregará 90.000 €. Esta cantidad se destinará al transporte de diferentes colectivos del municipio, como son mayores y personas con discapacidad.

El alcalde del municipio, Valentín González, y la concejala de Asuntos Sociales, Nuria Marrero, manifiestan que “se ha podido mantener la misma aportación que en años anteriores a pesar de la actual situación económica, pero hemos valorado la importancia del mismo porque, abarca, además de la mejora en la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población, la cobertura preventiva de actos deportivos, culturales y festivos, el préstamos de ayudas técnicas para los vecinos que con movilidad reducida como sillas de ruedas, muletas o andadores, entre otros, la participación en campañas de prevención para la salud y servicios sociosanitarios y la promoción de actividades encaminadas a los más jóvenes”.

Otra de las características del citado convenio es el compromiso de realizar transportes “extraordinarios voluntarios”, que será posible gracias a la colaboración del personal de esta Institución, siempre y cuando exista disponibilidad de recursos humanos y materiales. Con esta actuación se mejora la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población

Al respecto, tanto el presidente Provincial  de Cruz Roja Española, Carlos Piñero, como el presidente del Comité Local, Benito Hernández, resaltan que “es de agradecer la predisposición que siempre ha mostrado el Ayuntamiento en general y la concejalía de asuntos sociales en particular, por mantener este recurso en las mismas condiciones económicas, puesto que somos conscientes de la situación por la que están pasando todas las administraciones locales”.

Resaltar la evolución de Cruz Roja que ha pasado de prestar un servicio de atención primaria  a cubrir la mayoría de las demandas sociosanitarias que se generan en la población, motivo por el que desde su concejalía se aportan otras ayudas económicas como sufragar el servicio de teleasistencia domiciliaria (7.000 euros) que presta una atención continuada las 24 horas del día, a personas que presentan problemas de movilidad reducida, aislamiento social, una enfermedad concreta o edad avanzada, a través de una línea telefónica con sólo pulsar un botón.

Servicios Sociales de San Miguel de Abona apoya económicamente a diferentes Asociaciones

Ha renovado el compromiso con Amisur y ha incorporado a Prominsur y los Hermanos de la Cruz Blanca.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de su concejalía de Asuntos Sociales, que dirige Nuria Marrero, continúa su compromiso con las entidades sociales que trabajan con personas con discapacidad del municipio y alcanzó hoy un acuerdo con los representantes de Amisur, Prominsur y los Hermanos de la Cruz Blanca.

El alcalde del municipio, Valentín González, y la concejala de Asuntos Sociales, Nuria Marrero, se comprometieron con una ayuda económica que estuvieron representadas en la reunión por el hermano del Hogar Cruz Blanca, Juan Agustín Tomás, el presidente de Prominsur, Eladio Medina, y el vicepresidente de Amisur, José Miguel Pimienta.

Ambos ediles expresaron su satisfacción por poder alcanzar un acuerdo con más entidades, indicando que “ya teníamos una colaboración con Amisur, que hemos renovado, pero ahora hemos podido hacerlo también con los Hermanos de la Cruz Blanca y con Prominsur, dos entidades con largo recorrido y una gran labor”. Las cantidades que se han otorgado, cuyo importe global asciende a 6.400 euros, permitirá a las tres entidades continuar con el duro trabajo que vienen realizando, una encomiable labor en la integración social, educativa y ocupacional de las personas con discapacidad.

Además de esta ayuda económica, en el caso de Amisur, el Ayuntamiento a través de la misma concejalía,  les cubre  la totalidad de los costes de transporte y monitores para que puedan asistir a la playa durante el mes de julio, y en los casos de los Hermanos de la Cruz Blanca y Prominsur, el Ayuntamiento se ha comprometido a colaborar en cualquier iniciativa que puedan plantear.