La fachada del ayuntamiento se enciende de violeta con motivo del Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Desde anoche, así luce la fachada del Ayuntamiento de San Miguel de Abona después de que se procediera al encendido de luces en color violeta. Un acto simbólico que se llevaba a cabo con motivo del Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, que engloba a la enfermedad de Crohn y a colitis ulcerosa, y el cual se conmemora hoy viernes 19 de mayo.

Con este encendido, se pretende reconocer la lucha de las personas afectadas por esta enfermedad y sensibilizar a la ciudadanía de las dificultades, a todos los niveles, que conlleva la misma.

En Canarias, unas 22.000 personas padecen inflamación intestinal y cada año se diagnostican 300 nuevos casos.

El domingo 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo

El domingo 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Por ello, el Ayuntamiento de San Miguel de Abona se suma, durante todo este fin de semana, al acto simbólico de iluminar de azul una instalación pública, en este caso, la fachada del edificio principal, con el objetivo de dar visibilidad e incrementar el conocimiento y tolerancia hacia las personas con este trastorno y sus familiares.

Se estima que 7 millones de personas tienen trastorno del espectro del autismo (TEA) en Europa. En España, más de 450.000.

El ayuntamiento incorpora a cuatro jóvenes con el programa de experiencia profesional

Un fisioterapeuta, dos economistas y un administrativo refuerzan las áreas de Servicios Sociales, Empleo y Desarrollo Local.

Cuatro jóvenes menores de 30 años y cualificados en varias ramas profesionales, se han incorporado recientemente al Ayuntamiento de San Miguel de Abona para trabajar, durante 12 meses, en diferentes áreas municipales. Los mismos,  y a través del proyecto “PRIMERA EXPERIENCIA PROFESIONAL EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE CANARIAS”, acceden por primera vez al mercado laboral a través de una iniciativa que promueve la inserción del colectivo juvenil que se encuentra en situación de desempleo.

Con la incorporación de un fisioterapeuta al área social, y a través de un plan de tratamiento personalizado,  los usuarios del Centro de Estancias diurnas La Alborada y las personas con movilidad reducida del Servicio de Ayuda Domicilio podrán recibir, de forma periódica, los servicios de este especialista el cual centrará su intervención en mejorar la movilidad física.

Los otros dos perfiles (economistas y administrativos), reforzarán la labor diaria que se realiza en la concejalía de Empleo y Desarrollo Local, además de ejecutar nuevos programas con los que adquirirán competencias, habilidades sociales y profesionales relacionadas con sus actitudes.

Para el desarrollo de este proyecto laboral, la dirección del Servicio Canario de Empleo concedió al ayuntamiento sanmiguelero una subvención pública de 117.732,60 €, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

Poner en marcha proyectos de este tipo es fundamental ya que la primera experiencia laboral significativa está lastrando a muchos de nuestros jóvenes en un país con una tasa de desempleo juvenil del 35%, aceptando trabajos de baja cualificación en su entorno o en otro país.

La fachada del ayuntamiento amanece de color azul con motivo del Día Internacional del síndrome de Angelman

Así amanece la fachada del Ayuntamiento de San Miguel de Abona después de que se procediera al encendido de luces en color azul. Un acto simbólico que se llevaba a cabo con motivo del Día Internacional del síndrome de Angelman.

Con este gesto, se pretende visibilizar esta enfermedad rara neuronal poco frecuente, de origen genético, que cursa síntomas tales como epilepsia, discapacidad intelectual, apraxia verbal, dificultad para caminar, ataxia, trastorno del sueño y escoliosis.

Desde el año 2013, cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Angelman con la intención de crear conciencia a nivel mundial acerca de esta condición, movilizar a la gente a la acción y alentar la recaudación de fondos en cada uno de los países, además de promover la investigación y los recursos en cada país.

Servicios Sociales mejora sus instalaciones

Destaca la creación de dos nuevos despachos para seguir mejorando la atención ciudadana y la ampliación del banco de alimentos municipal.

El ayuntamiento de San Miguel de Abona ha concluido las obras de mejora de las instalaciones que albergan a la concejalía de Servicios Sociales, situadas en la Calle Lucha Canaria, en San Miguel Casco.

Así, destaca la creación de dos nuevos despachos que siguen manteniendo la necesaria confidencialidad en la atención y la ampliación tanto del banco de alimentos municipal como de la sala de atención especializada a las familias donde se podrán realizar otras actividades que requiera el servicio. Todo ello, acompañado de nuevo mobiliario.

Unas mejoras que también han consistido en la reparación estructural de los pilares existentes y falsos techos, en la sustitución de la carpintería de la fachada, en la colocación de nuevo pavimento y en la mejora de la eficiencia energética, incorporando nuevas luminarias LED.

Tanto el alcalde, Arturo González, como la concejala del área, Nuria Marrero, coinciden en que “con esta actuación no solo mejoramos la atención social al ciudadano, sino las condiciones en las que desarrolla su trabajo el personal municipal”.

En los presupuestos municipales para este año 2023, el Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha destinado 360.000 € en ayudas sociales para apoyar a las familias más desfavorecidas del municipio; unas ayudas que se refuerzan con el banco de alimentos municipal, a fin de dar una respuesta inmediata a las personas que así lo requieran.

El ayuntamiento moderniza las infraestructuras municipales de telecomunicaciones

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona está llevando a cabo una modernización de sus infraestructuras de telecomunicaciones tanto en su sede principal como en oficinas y centros remotos en una acción que facilitará el desarrollo de su proceso de transformación digital.

Telefónica España, empresa adjudicataria del contrato, y a través de su servicio FlexWAN, ha implantado soluciones de voz en la nube para todos los usuarios municipales y la incorporación de nuevas sedes en la red privada del Ayuntamiento con tecnología SDN (Software Defined Networks), que suponen un avance exponencial en la solvencia de las comunicaciones, favoreciendo el acceso a las aplicaciones corporativas y el intercambio de información de modo óptimo y seguro, lo que deriva en un incremento de la productividad en general.

Además, proporcionará Wifi Cloud para los ciudadanos en 10 centros públicos del municipio: los Centros Culturales de El Frontón, Aldea Blanca, Llano del Camello, Las Zocas, Guargacho y El Puente, la Plaza de la Iglesia, el Casino de San Miguel, y los Museos Casa de El Capitán y de la Papa, ubicado en El Roque.

Estas soluciones servirán de base para la digitalización y evolución futura hacia una corporación cada vez más eficiente y flexible.

El ayuntamiento de San Miguel de Abona concede 280.000 euros en ayudas al estudio

La cantidad representa un 46% más con respecto al curso anterior.

Un total de 813 estudiantes de infantil, primaria, secundaria, ciclos formativos, bachillerato y universitarios o postgrados serán beneficiarios de las ayudas al estudio que concede el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Servicios Sociales. Unas ayudas que se conceden cada año y para las que el consistorio tenía presupuestado 280.000 € para este curso 2022/2023, lo que representa un 46% más con respecto al curso pasado.

Así, tras estudiar todas y cada una de las solicitudes presentadas y comprobado el cumplimiento de los requisitos necesarios para ser beneficiarios de estas ayudas, con respecto a las enseñanzas de educación infantil, primaria y secundaria la partida consignada fue de 158.000€; 47.000€ a bachillerato y ciclos formativos; y 75.000 € a universitarios y postgrados.

El alcalde, Arturo González, manifiesta que “las familias sanmigueleras verán considerablemente reforzada la aportación económica municipal que se les concede para las ayudas al estudio.  Un incremento  más que necesario teniendo en cuenta el encarecimiento de muchos productos, entre ellos los escolares”.

La concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero,  ratifica la idea de que “se debe  seguir apostando por una educación en igualdad de condiciones y el incremento en el importe de las ayudas es buena prueba de ello”.

Como cada año, la cuantía que se va a repartir entre las familias beneficiarias ha dependido no solo del nivel de la renta del solicitante y otras circunstancias personales, sino también de los estudios para la cual se pidió y del número final de solicitantes.

La cuantía  destinada a estudiantes de infantil, primaria y secundaria representan el 73,9% del total. Ciclos formativos y bachillerato el 15,4% y universitarios o postgrados el 10,7%.

El Ayuntamiento ofreció a sus trabajadores 6 cursos de formación continua

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ofreció a sus trabajadores 6 cursos de formación continua con un total de 230 horas con el objetivo de ampliar la capacitación de los mismos. Un plan formativo que se desarrolló durante 6 meses y que abordó diversas materias tales como “Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales”, “Procesos de digitalización de la gestión en las Administraciones Públicas”, “Políticas de Igualdad en las Administraciones Públicas”, “Estructura y contenido de los documentos administrativos”, “Prevención de Riesgos Laborales” y “Procedimiento Administrativo Común”.

En palabras del Concejal de Recursos Humanos, Antonio Manuel Rodríguez, “la formación y capacitación de los empleados de nuestro ayuntamiento es clave y hemos conseguido ofrecerles una amplia temática a los casi 100 trabajadores que quisieron  inscribirse”.

Con la finalización de dicha formación, a las personas que recibieron dicha formación se les expidió el correspondiente Diploma Homologado por el Instituto Canario de las Administraciones Públicas (ICAP), documento que les permitirá reforzar los méritos.

El ayuntamiento amanece iluminado de color rosa y azul para dar visibilidad al Día Mundial de Concienciación sobre la muerte gestacional, perinatal y neonatal

Cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre la muerte gestacional, perinatal y neonatal y por ello, el ayuntamiento de San Miguel de Abona ha amanecido con su edificio principal iluminado en color azul y rosa; colores que simbolizan y reconocen a cada bebé que falleció durante el embarazo, el nacimiento o al poco tiempo de vida extrauterina. Una experiencia dolorosa que necesita tener más visibilidad y protocolos en los centros de atención, a nivel familiar y social.

San Miguel vuelve a conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental iluminando la fachada del ayuntamiento en color naranja

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona se vuelve a sumar a la campaña que cada 10 de octubre conmemora el Día Mundial de la Salud Mental. Por ello, la fachada principal del consistorio amanecía en el día de hoy iluminada en color naranja pretendiendo así, con este gesto simbólico, seguir denunciando las desigualdades que existen en torno a la salud mental y que pueden ocurrir por diversos motivos (económicos, edad, género, educación, etc.).

Bajo el lema “Dale un like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar”, se apoya a los diferentes movimientos asociativos de las islas que reivindican la importancia de involucrarse en el cuidado y la protección de la salud mental desde la primera infancia.

La Federación Salud Mental Canarias viene representada por el color naranja, que simboliza la positividad, la creatividad, la comunicación, la vitalidad, el bienestar y la transformación.