Haceunosdías se llevó a cabo la celebración de la clausura del cursoescolar 2011-2012 de la escuelaInfantil municipal , en la que, tanto el alumnado, familiares y personal del propiocentro, pudierondisfrutar de unatardecargada de diversión.
El actocontó con la presenciatanto del alcaldesanmiguelero, ValentínGonzálezcomo de la concejala de AsuntosSociales, NuriaMarrero, los cuales se deleitaron con lasactuaciones de los niños y niñas, con la entrega de orlas, asícomo con la merienda familiar quetuvolugar al finalizar el acto y que vino acompañada de la visita de Bob Esponja y de un payasoquehizodisfrutar a lasniñas y niños con globofexia y maquillajeinfantil.
Porsuparte, Marrero Donate, responsable local del área de AsuntosSociales, manifiestasuagradecimientotanto a lasfamiliascomo al personal del centropor la granimplicación en la celebración de esteacto, y quehizoposibleque el alumnadopudieradisfrutar de un día especial.
La EscuelaInfantilCapitánGalletatieneactualmentecapacidadpara 100 menores con edadescomprendidasentre los 4 meses y los tresaños, y nace en el año 2006 comoherramientapara conciliar la vidalaboral y personal de lasfamiliassanmiguelerasasícomoparallevar a cabounaeducacióntemprana y de calidad.
Los casi 100 alumnosdisfrutaron de unasemana con numerosasactividadesenfocadas a la cultura e identidadcanaria.
También los máspequeños del municipio de San Miguel de Abonacelebraron el Día de Canarias. Los cerca de 100 niñosinscritos en la escuelainfantil municipal fueronpartícipes, del 23 de mayo al 01 de junio, de diversasactividades, organizadaspor la Concejalía de AsuntosSociales, quedirigeNuriaMarrero, encaminadas a potenciarsushabilidadesparahacerlospartícipes de la celebración de estedía tan especial.
Pintura de dibujosrelacionados con la temáticacanaria, juego de títeresataviados con el trajetradicional de la tierra, ensayo de canciones y bailespropios, entreotros, son algunas de lasactividades en los queparticipó el alumnado con edadescomprendidasentre los 4 meses y los 3 años de edad.
TantoMarrero, Concejala del área, como el alcaldesanmiguelero, ValentínGonzález, manifiestanque“estas actividades han estado adaptadas a sus edades y capacidades, teniendo por objetivo contribuir a que vayan familiarizándose con la cultura y la identidad canaria, desde una óptica de ocio y juego compartido”.
El pasado viernes, 01 de mayo, tuvo lugar la clausura de la semana canaria con la celebración de una fiesta, en la que todos los niños y niñas deleitaron a sus padres, madres y otros familiares con coreografías de canciones populares de nuestro folclore y juegos infantiles tradicionales. Además, en el almuerzo pudieron disfrutar de un menú con sabor canario, compuesto por puchero con gofio, pescado con papas y gofio amasado y plátano de la Isla como postre.
Tanto los padres como el personal de la Escuela Municipal Infantil “CapitánGalleta” de San Miguel, ubicada en Las Chafiras, recibieron la semanapasadaunacharla de PrimerosAuxiliosdonde se revisaron los aspectosmásrelevantes de la atenciónprimariasobrebebés y niños en caso de emergenciascomohemorragias, intoxicaciones, atragantamientos, quemaduras y episodios de parada-cardiorespiratoria, entreotros.
Estainiciativa, impulsadapor la concejalía de AsuntosSocialessanmiguelera, quedirigeNuriaMarrero Donate, y quefueimpartidapor un médicoespecialista, contó con unaparteteórica y unapráctica en la que los participantespudieronrealizarunareanimacióncardiopulmonar con un maniquíquesimulaba un bebé.
Asimismo, durante el encuentrotambién se llevó a cabo un simulacro de evacuación con personal de Cruz Rojaqueconcluyó de maneraprofesional y efectiva.
Al respecto, tanto la concejalaMarrero Donate como el alcaldesanmiguelero, ValentínGonzález, manifiestanque“ante la buenaacogida de actividadescomoéstadesde el área de AsuntosSociales se prevénotrasiniciativassimilaresdestinadas a orientar y formar a padres y al personal de recursosmunicipales con el fin de evitar en la medida de lo posiblecualquierproblemaque se puedagenerar en el entorno de los pequeños de la familia, quesuele son el sector poblaciónmásfrágil e imprevisible“.
La actividad, denominada , se celebró la pasadasemana, y participarontodos los grupos con edadescomprendidasentre 1 y 3 años.
El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de AsuntosSocialesquedirigeNuriaMarrero, organizó la actividaddenominada en la EscuelaInfantil municipal, relacionada con la celebración del DíaMundial de la Salud.
En dichaactividad, quecontó con la colaboración de los padres y madres, y a los que se les informó de la importancia de sushijos e hijasadquieran e interioricenhábitossaludables en casa, el alumnadopudodisfrutar de macedonia de frutasnaturales, compotascaseras, leche con gofio, etc.
Con la intención de reforzartodosaquelloshábitossaludablesque se trabajandurante el curso, y además de insistir en unadietasana y saludable, el personal del centro se encargó de explicarle a cadagrupootrosconsejos tales comolavarselasmanos antes y después de comer, cómosentarsecorrectamente, trabajo de la autonomía personal uso de la servilleta, vaso, la importancia del descanso y el sueño
Tanto Marrero, concejala del área, como el Alcalde sanmiguelero, Valentín González, coinciden en remarcar que “los niños y niñas del centro han disfrutado probando alimentos de diferentes texturas y han acogido la actividad con mucha ilusión, por lo que optaremos por seguir realizando actividades de este tipo. Además, agradecemos la colaboración de las familias y personal del centro por su gran implicación”.
La Concejalía de AsuntosSociales del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, quedirigeNuriaMarrero, anuncia la apertura del período de pre-inscripciónparadichorecurso municipal a partir del próximo 02 de abril y hasta el día 30 del mismomes.
Al respecto, tanto la edil del áreacomo el alcaldesanmiguelero, ValentínGonzález, comentanque“todaslasfamiliasinteresadasdeberánformalizar la correspondientepre-inscripción en el Registro General del Ayuntamiento o el SAC de Las Chafiras, pudiéndosesolicitarinformaciónprevia en ServiciosSociales o en la propiaEscuelaInfantil, dondepodránconocer de primeramanotantolasinstalaciones del recursocomo la calidad del
La documentación a aportar será: el impreso según modelo facilitado por el Ayuntamiento, certificado de empadronamiento de todas las personas de la unidad familiar, fotocopia del D.N.I. del padre, madre o representante legal, fotocopia del libro de familia, documentos que acrediten la situación económica y laboral de la madre, el padre o representante legal, certificado de minusvalía de cualquier miembro de la unidad familiar, en su caso, y cualquier otra documentación que determine la Comisión de la Escuela Infantil o la persona solicitante, para acreditar las circunstancias económicas y/o familiares.
Asimismo, en el mes de mayo se realizará el estudio de las de las solicitudes presentadas por la Comisión de la Escuela Infantil y se publicará la lista provisional de del alumnado admitido, excluido y en lista de espera para las nuevas plazas en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de San Miguel de Abona y de la Escuela Infantil, según riguroso orden de puntuación obtenida tras la aplicación del baremo establecido para la adjudicación de plazas.
LaEscuela Infantil “Capitán Galleta”, que se encuentra ubicada en el núcleo sanmiguelero de Las Chafiras, dispondrá de 103 plazas para el curso 2012/2013, distribuidas en función de las necesidades de la Escuela y de acuerdo a la legislación vigente.
La EscuelaInfantil Municipal CapitánGalleta se encuentraubicada en Las Chafiras, en la Avda. Modesto Hernández, nº 76, en el municipio de San Miguel de Abona.
Dependeorgánicamente del Ayuntamiento de San Miguel de Abona y funcionalmente de la Concejalía de AsuntosSocialescreándosedentro de la misma La Comisión de La EscuelaInfantilparallevar el control, organización y gestión de la misma.
CARACTERíSTICAS:
El centroestáconcebidocomo un entornoacogedor y estimulante, quepropicie en nuestroalumnado un desarrollosano y sin obstáculos. El edificio ha sidoconstruidopensando en la infancia, porello, se hantenido en cuentalasnormas de seguridadparaestoscasos; protección de los ventanalesfrente a roturas, enchufes y pomos de puertaselevados, material amortiguador de golpes en el suelo, salidas de emergencia.
La EscuelaInfantildispondrá, aproximadamente de 100 plazas para el curso 2014/2015. El número de plazas disponiblesparacursosposteriorespodráaumentar, en función de lasnecesidades de la Escuela y de acuerdo a la legislaciónvigente.
El alumnado se distribuyesegúnsuedadporaulas. Durante el curso 2014/15, la distribución ha sido la siguiente:
un aula de bebés (0 a 12 meses) con capacidadpara 16 bebés.
tresaulas de 1 año (12 a 24 meses) con capacidadpara 35 alumnas y alumnos.
dos aulas de 2 años (24-36meses) con capacidadpara 36 alumnos y alumnas.
un aulamixta con menores de 1 y 2 años (de 12 a 36 meses) con capacidadpara 13 alumnas y alumnos.
La distribución se realizará a comienzos del curso y dependerá no sólo de la edad y lasnecesidades de cadaniña y niño, sino del número de solicitudes que se reciban, pudiendomodificarse a lo largo del curso.
Además el centrocuenta con dos patios parajuegos y actividades, uno de elloscubierto, un comedor con capacidadpara 80 comensales, unaenfermeríaparacualquieremergencia, unasala de profesores y un despacho de dirección.
CapitánGalletacuenta con unadirectora y un equipoeducativocompuestoporunacoordinadora, sieteeducadoras, unaparacadaaula, másuna de apoyo y cuatroauxiliaresquecuidantanto del desarrollointelectualcomoemocional de las y los menores. Todo el personal reúne la titulación y requisitosprevistos en la legislaciónvigente.
NORMAS DE ORGANIZACIÓN:
La escuelaposee un reglamentointernoquetiene la finalidad de servircomoinstrumentoútilparamejorarcontinuamentelasrelacionesentre el personal del centro y padres y madres. Estereglamentoesaceptado y obligaporigual a lasfamilias y al centro.
FUNCIONAMIENTO:
– El horario de la escuelaes de 7:30 a 17:30 h. Los meses de julio, agosto y septiembre, asícomolasvacaciones de navidad y semanasanta, la escuela cambia suhorario de 7:30 a 17:00 h. – El centrocuenta con un uniformecomún y obligatorio a partir de un año. – El alumnadodebeincorporarse al centro antes de las 9:30 h., a fin de queaprovechen al máximo el programapedagógico, implementadoentrelas 9:30 y las 14:00 h. – El niño o niñasólopodráserrecogidoporlas personas autorizadasquefiguran en la ficha de matrícula.
ALIMENTACIÓN:
– Comedorpropio con elaboracióndiariaporunacocineraprofesional. – A la familia se le entregaráunacopia del menú al comienzo del curso. El menúpuedeserrevisadodurante el cursoporespecialistasresponsablesparasumejora.
ASPECTOSSANITARIOS:
– El alumnadoenfermo no puedeasistir al centroinfantil. – El alumnadopodráincorporarse al centrocuandopresente un escrito del o la pediatraquecertifiqueque no presentacuadrocontagioso. – La administración de medicamentosdebeserrealizadapreferentementepor la familia.
EL PROGRAMAPEDAGÓGICO:
– Las personas responsables de la educación de lasniñas y los niñosessufamilia. Porello, esmuyimportantesucolaboración en la tareaeducativaque se desarrolla en el centro. Éstadebematerializarse en sugerencias, contactosperiódicos, asistencia a lasreunionesorganizadasdesde el centro, entrevistas con el equipodocente, etc. – El trabajopedagógicorealizado en el centrotienecomomarco de referencialasdirectricesrecogidas en la actual LeyEducativavigente. – En la entrada hay un tablóninformativodondepuedenencontrar la programaciónsemanal de lasactividadesdesarrolladaspor el centro. – Durante el curso se informará a través de una agenda escolar de la evolución de cada alumna o alumno. Además de lastutoríasrealizadas el primer lunes de cadames.
ASPECTOSECONÓMICOS:
– En concepto de matrícula se ha de abonar la cantidad de 50 €. – La cuotamensual se establecesegún la Ordenanza Municipal. Dichacuotaincluirágastos de comedor y prestación de servicios del centroinfantil. – Para horas extras que el niño o niñapermanezca en el centro, comprobar el PrecioPúblicoabajoadjunto. – Las cuotas se abonarán a través de domiciliaciónbancaria. El no abono de lascuotascorrespondientespodrállevar a la pérdida del derecho a la plaza y suadjudicación a otraniña o niño. – En el caso en que los padres o madres se encuentren en situación de desempleo, deberánincorporarse al mundolaboral en un máximo de dos meses. – El alumnadotienederecho a disfrutar de 30 días de vacaciones en el cursoescolar, durante el cual se abonará el 50% de la mensualidad. – En caso de faltas de asistenciaporenfermedad, con justificantemédico, porperíodo superior a un mes, se abonará el 50% de la cuotacorrespondiente.
PREMATRíCULA:
Para el curso 2014/15, el plazo de pre-inscripcióncomprenderádesde el 8 al 26 de Mayo. Las personas interesadaspuedenpresentarlas solicitudes para el cursopróximo en el SAC de San Miguel o el SAC de Las Chafiras; en mayo se realiza el estudio de las solicitudes presentadas y subaremación y en junio se publica la lista del alumnadoadmitido, lista de espera y excluido.
La documentaciónnecesaria a presentares la siguiente:
– Impreso de pre-inscripciónfacilitadopor el Ayuntamiento (Anexo I). – Certificado de empadronamiento de todaslas personas de la unidad familiar. – Fotocopia del D.N.I. del padre, madre o representante legal. – Fotocopia del librofamilia.
– Documentosqueacrediten la situacióneconómica y laboral de lasmadres, padres o representanteslegales:
Porcuentaajena: fotocopia de últimanómina, fotocopia del contrato de trabajo o declaración de la renta (si no se hace la declaración, aportarcertificadonegativo de hacienda).
Porcuentapropia: fotocopia de ingresostrimestrales a hacienda y declaración de últimarenta.
Pensionista: certificado de la Seguridad Social donde se especifique la pensiónquerecibe.
– Cuando se carezca de ingresoseconómicospropios:
Vida laboral.
Certificado del INEMindicandosipercibe o no prestación/subsidiopordesempleo.
– Cualquierotradocumentaciónque determine la Comisión de La EscuelaInfantil o la persona que lo solicite, paraacreditarlascircunstanciaseconómicas y/o familiares.
MATRíCULA:
En agosto se formaliza la matrícula del alumnado de nuevaincorporación. Se abre un expediente a cadaniño y niñaadmitida y paraello la familia o representante legal tienequeaportar la siguientedocumentación:
– Impreso de matrículafacilitadopor el Ayuntamiento (Anexo II). – Impreso de autorizaciónparadomiciliaciónbancaria de lasmensualidades, matrícula, material escolar y uniformes, segúnmodelofacilitadopor el Ayuntamiento. – Fotocopia de la cartilla de vacunación y tarjeta de asistenciasanitaria. – Certificadomédicooficial en el que se hagaconstarque el o la menor no padeceenfermedadesinfecto-contagiosas. – 4 fotografíastamaño carnet.
Cuando se carezca de ingresoseconómicospropios:
Vida laboral.
Certificado del INEMindicandosipercibe o no prestación/subsidiopordesempleo.