Exposición y venta de cuadros para recaudar fondos para La Palma

Desde el 12 de noviembre y hasta el 31 de diciembre, el Centro Cultural de Llano del Camello acogerá una exposición organizada por la Asociación Cultural Pintores del Llano denominada “A de Artista” con la finalidad de vender los cuadros y contribuir con los damnificados por el volcán de la isla bonita. Una exposición que reivindica la invisibilidad de la mujer en el arte mostrando las obras de tres destacadas artistas en este ámbito como son Tarsila Do Amaral (artista brasileña), Baya Mahieddine (pintora autodidacta argelina) y Yoyoi Kusama (artista japonesa).

Y es que tras varias iniciativas solidarias, San Miguel de Abona vuelve a volcarse con La Palma y en palabras de Pilar Martín, Concejala de cultura, “cualquier pequeño gesto es bien recibido y esta iniciativa de la Asociación Cultural Pintores del Llano no sólo nos permitirá contribuir con una buena causa, sino que además contaremos en nuestros hogares con excepcionales obras”.

Las personas interesadas en adquirir alguna de las obras expuestas deberá llamar al 635 477 071. Una vez realizada la reserva deberán ingresar el importe del cuadro en las cuentas oficiales de ayuda a los damnificados por el volcán de La Palma y con el justificante de ingreso recoger la obra los días 3 y 4 de enero en el Centro Cultural de Llano del Camello.

Cabe señalar que Pintores del Llano, es una asociación cultural del municipio sanmiguelero, compuesta por hombres, mujeres, niños y niñas que llevan años desarrollando esta actividad.

CAMPAÑA DE HEMODONACIÓN – LLANO DEL CAMELLO

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia del Gobierno de Canarias, en colaboración con la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, instalará desde el lunes 20 hasta el jueves 30 de septiembre un espacio de Hemodonación en el Centro Cultural Llano del Camello. Rosa Albina Ramos, concejala de Sanidad, explica que “cada año colaboramos con la cesión de nuestros espacios para que este tipo de campañas se puedan realizar en el municipio, intentando así favorecer la donación y concienciar para que nuestros vecinos y vecinas participen de forma activa”.

De esta manera, se quiere informar que si tienes interés en donar sangre y sumar en esta labor social tan importante y que beneficia a tantísimas personas, debes hacerlo a través de la CITA PREVIA en  efectodonacion.com  o a través de 012 / 922-470.012- opción 8. Los horarios son los siguientes:

SEPTIEMBRE

Lunes 20, de 17’15 a 20’15 hrs.

Martes 21 a jueves 23, de 17’30 a 20’15 hrs.

Viernes 24, de 10’30 a 13’15 hrs.

Lunes 27 a miércoles 29, de 17’30 a 20’15 hrs.

Jueves 30, de 10’30 a 12’45 hrs.

Desde el consistorio sanmiguelero se recuerda que sólo podrán ser donantes quienes hayan cumplido la mayoría de edad  y que, además, deben presentarse debidamente documentados.

San Miguel celebra on-line la X jornada Canarias una ventana volcánica en el Atlántico

El Centro Cultural Llano del Camello albergará también la exposición “Los volcanes salen a la calle”

El programa educativo “Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico”, liderado por el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), del Cabildo Insular, en colaboración con el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, se desarrollará de forma on-line durante los próximos días 13, 14 y 15 de julio.

Unas jornadas que se vienen realizando desde hace varios años en el municipio con las que se pretende informar y educar a la población que reside en Canarias sobre el fenómeno volcánico y la gestión del riesgo para contribuir al fortalecimiento de una sociedad menos vulnerable ante el riesgo volcánico. Además, este año se incluye dentro del programa la exposición “Los volcanes salen a la calle”, la cual podremos visitar entre el 12 y el 16 de julio en el Centro Cultural Llano del Camello.

Si tienes interés en participar, inscríbete de forma gratuita en ventanavolcanica@involcan.org

Exposición “Ayer y hoy. Memoria Trans de Canarias”

La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, con la colaboración del Excmo. Cabildo Insular, te invita a visitar la exposición “Ayer y hoy. Memoria Trans de Canarias”. Una muestra que estará abierta desde hoy, 10 de mayo, y hasta el día 16 del mismo mes, en el Centro Cultural Llano del Camello y con la cual se pretende dar visibilidad a la realidad de las personas trans desde el franquismo hasta la actualidad a través de testimonios e historias reales protagonizadas por diez personas del archipiélago.

Horario de visita del CC Llano del Camello

Lunes a viernes, de 09’00 a 13’00 hrs. y de 16’00 a 20’00 hrs.

CAMPAÑA DE HEMODONACIÓN – LLANO DEL CAMELLO

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia del Gobierno de Canarias, en colaboración con la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, instalará desde hoy miércoles 27 de enero y hasta el próximo 8 de febrero un espacio de Hemodonación en el Centro Cultural Llano del Camello.

Es por ello que queremos informar que si tienes interés en donar sangre y sumar en esta labor social tan importante y que beneficia a tantísimas personas, debes hacerlo a través de la CITA PREVIA en  efectodonacion.com  o a través de 012 / 922-470.012- opción 8. Los horarios son los siguientes:

ENERO

Miércoles 27, de 11’00 a 13’30 hrs. y  de 16’15 a 20’15 hrs.

Jueves 28, de 09’15 a 13’15 hrs. y de 16’15 a 20’15 hrs.

Viernes 29, de 09’15 a 13’15 hrs. y de 16’15 a 20’15 hrs.

FEBRERO

Lunes 1, de 16’15 a 20’15 hrs.

Miércoles 3, de 16’15 a 20’15 hrs.

Jueves 4, de 16’15 a 20’15 hrs.

Viernes 5, de 09’15 a 12’45 hrs.

Lunes 8, de 16’15 a 19’15 hrs.

Desde el consistorio sanmiguelero se recuerda que sólo podrán ser donantes quienes hayan cumplido la mayoría de edad  y que, además, deben presentarse debidamente documentados.

Taller de vidrio “SENTIR”

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Miguel de Abona te ofrece la oportunidad de participar en el Taller de Vidrio “Sentir”, pretendiendo con él dar conocer la técnica de Fusing, la cual consiste en aprender a trabajar el vidrio artístico y reciclado en una serie de sesiones impartidas por Marcelo Lavandera, artesano industrial.

El taller, que comenzará a impartirse a partir del 2 de diciembre, en el Centro Cultural El Roque, y del 10 de diciembre, en el Centro Cultural Llano del Camello, está orientado a menores entre los 8-15 años y adultos a partir de los 16 años, y su plazo de inscripción ya queda abierto. Cabe señalar que las plazas son limitadas, por lo que si tienes interés en participar puedes inscribirte o recibir mayor información en el 636-878.661.

“La piel del otro” – Exposición del colectivo Pintores del Llano

La muestra, compuesta por los trabajos realizados por el alumnado de este colectivo, estará expuesta hasta finales de marzo en el Centro Cultural Llano del Camello.

La Asociación Cultural Pintores del Llano inaugurará el próximo viernes la exposición “La piel del otro”. Una muestra en la que se recoge los últimos trabajos del alumnado que cada semana acude a las clases de dibujo y pintura que se imparten en el Centro Cultural Llano del Camello.

El colectivo lleva más de ocho años en funcionamiento bajo la tutela de Sonia Delgado quien, junto con los miembros de la asociación, se encarga de exponer cada año el resultado de su trabajo. En este sentido, Pilar Méndez, concejala de Cultura, ha declarado que “la asociación cuenta con un número importante de miembros, lo cual demuestra que la pintura sigue siendo una parte del arte muy demandada en nuestra sociedad”, añadiendo que “las puertas de los espacios municipales siempre estarán abiertas para mostrar este tipo de trabajos”.

La muestra, se inaugurará a las 18’30 hrs., quedará expuesta desde el mismo día 6 hasta el 31 de marzo, en horario de mañana y tarde, pudiendo encontrar en ella técnicas como óleo, acrílico o dibujo, entre otras.

“Mujeres que miran, mujeres que admiran”, fotografías que muestran y defienden la presencia de la mujer en la vida cotidiana

El centro cultural Llano del Camello acoge la exposición “Mujeres que miran, mujeres que admiran”, del ilustre fotógrafo fallecido en 2013, Vicente Pérez Melián, el cual desarrolló su labor por la comarca noroeste de Tenerife recogiendo un sinfín de imágenes relacionadas con la vida agrícola, la religiosidad o el folclore de aquella zona, con especial incidencia en los años 40 y 70 del siglo pasado.

En esta ocasión, quienes visiten la exposición se encontrarán con fotografías de “las grandes y silenciosas administradoras de la vida privada”, en palabras del autor; una selección de imágenes en las que sus protagonistas representan y defienden, a través de su propia imagen, la presencia de la mujer en todas las esferas de la vida cotidiana. En este sentido, Pérez Melián describía en sus textos que “las mujeres siempre estuvieron allí, formando parte de la misma madeja con la que se tejía la historia. Dentro de la casa o fuera de ella, creciendo y ayudando a crecer, gestionando cuidados y afectos…”.

La concejala de Cultura, Pilar Méndez, ha puesto de manifiesto que se trata de “una muestra del patrimonio documental que tenemos en Canarias que nos ofrece una colección de imágenes única”, añadiendo que “esta es una parte del legado de nuestra cultura y de nuestras crónicas históricas y, por tanto, debemos darle el valor y la visibilidad que se merece”.

Desde el ayuntamiento de San Miguel de Abona se ha querido que esta muestra coincidiera con los días de celebración de las Fiestas en honor a Santa Teresa de Calcuta, en el núcleo de Llano del Camello, las cuales se han dado cita a lo largo de todo este fin de semana. “Mujeres que miran, mujeres que admiran” estará expuesta hasta el próximo 29 de noviembre, siendo su  horario de visitas de lunes a viernes, de 09’00 a 13’00 y de 16’00 a 20’00 hrs.

Exposic Llano 2

Charla-taller sobre hábitos de vida saludable en Llano del Camello

El Centro Cultural de Llano del Camello acogerá el sábado 17 de junio una charla-taller sobre hábitos de vida saludable, actividad organizada por el Ayuntamiento de San Miguel de Abona que comenzará a las 18:00 horas. En dicha propuesta, que será impartida por el especialista universitario en comunicación y divulgación científica Félix Morales, se pondrá de relieve la importancia de la actividad física diaria, la alimentación sana, del descanso y el control del estrés; así como evitar el alcohol y el tabaco. La charla-taller es gratuita previa inscripción a través del WhatsApp 618 071 588 o en el correo electrónico consumo@sanmigueldeabona.org.