El ayuntamiento adquiere nuevos desfibriladores

El consistorio sanmiguelero, a través de la obra social de La Caixa, acaba de adquirir tres nuevos desfibriladores automáticos externos (DEA) que serán distribuidos en centros de Mayores, centros educativos y en el Monte Cho Pancho, con el objetivo de dar una rápida respuesta ante posibles paradas cardiorrespiratorias.

Los estudios señalan que actuando en los cinco primeros minutos de una parada cardíaca se eleva la supervivencia de la persona hasta un 70%. Una reanimación manual por alguien que conozca la sencilla técnica RCP o con un desfibrilador automático, que va indicando qué pasos debe dar y cómo usar el equipo, salva vidas.

La compra de estos aparatos va asociada a la formación en primeros auxilios que recibirá el personal donde se van a ubicar, fundamental para que sepan actuar cuando sea necesario.

Otras instalaciones del municipio ya disponen de este tipo de dispositivos. Paulatinamente, se seguirán dotando otros recursos.

Los centros de mayores de San Miguel reabren sus puertas

Los centros de mayores fueron los primeros en cerrar y también los últimos en abrir, y ya esta semana están operativos los dos centros del municipio (“La Alborada” y el “Club de la Tercera Edad”).

Los mayores han sido uno de los colectivos más afectados por la pandemia a todos los niveles, pero desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona siempre se ha intentado cubrir sus necesidades, aunque fuera desde casa. Así, los usuarios de “La Alborada” han recibido durante todo este tiempo terapia ocupacional a domicilio, diaria, gratuita y con las mismas cuidadoras del centro para que no las perdieran como referencia. Por su parte, los usuarios del “Club de la Tercera  Edad”, recibían igualmente tareas a domicilio y una vez que la pandemia dio una tregua, han realizado actividades aire libre, excursiones, etc.

El alcalde, Arturo González, manifiesta que “fue duro sus cierres y una gran alegría sus aperturas, porque nuestros centros son espacios de convivencia y vivencias y la pandemia los alejó de sus rutinas de un día para otro”.

Por su parte, Nuria Marrero, concejala de Servicios Sociales,  hace hincapié en que “aunque este regreso a la cotidianidad sea muy positivo, no podemos olvidar de dónde venimos y lo mucho que esta pandemia ha castigado a nuestra sociedad y, en particular, a nuestros mayores”.

Cabe destacar que mientras dichos centros han permanecido cerrados, se ha aprovechado para  realizar obras de adaptación, mejora y mantenimiento en las instalaciones.  Además, para su apertura, cuentan con un exhaustivo plan de contingencia frente a la covid-19 para que el servicio se preste con máxima seguridad y con todas las garantías.

Los usuarios del Centro de Día para Mayores “La Alborada del Padre Damián” reciben servicio de apoyo a domicilio

El Centro de Día para Mayores “La Alborada del Padre Damián” suspendía sus servicios el pasado mes de marzo con motivo del estado de alarma en nuestro país. Los usuarios del centro volvían a casa a partir de entonces al tratarse de un grupo vulnerable ante la COVID-19, no pudiendo así recibir las atenciones que hasta ese momento recibían a diario.

Por tal motivo, la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha comenzado a prestar un servicio gratuito de apoyo a esas personas y de manera individualizada hasta que el Centro de Mayores abra nuevamente sus puertas. En esta ocasión, y tras contactar con las familias y usuarios de La Alborada, desde el consistorio se ha querido colaborar ofreciendo un servicio mínimo mediante algunas terapias ocupacionales a domicilio, las cuales están siguiendo las medidas de seguridad necesarias, siendo tres las cuidadoras del propio centro las encargadas de atender a los usuarios y usuarias de este servicio de lunes a viernes, durante 1 hr. ó 1’5 hr., dependiendo del caso.

La gimnasia, psicomotricidad, estimulación cognitiva o manualidades, serán algunas de las actividades que se realice con cada una de estas personas. Una labor que no sólo beneficia a los usuarios de La Alborada sino que, además, servirá de respiro a los familiares o personas que estén a su cuidado.

Semana conmemorativa del Día Internacional de las Personas Mayores 2019 en San Miguel

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona celebra la “Semana Conmemorativa del Día Internacional de las Personas Mayores”, un evento que pretende llevarse a cabo entre el 1 y el 4 de octubre en el club de la Tercera Edad de este municipio.

El alcalde, Arturo González, ha manifestado “lo importante que es reconocer la labor de las personas mayores y, por tanto, debemos responderles ofreciendo alternativas de ocio diferentes que se complementen con las actividades que se les oferta a diario”. Por su parte, la edil de Servicios Sociales, Nuria Marrero, ha declarado que se trata de “un programa de actividades de ocio y convivencia que se llevará a cabo durante esta semana, entre las cuales destaca una exposición que recoge, a través de la fotografía, todas y cada una de las actividades que han realizado nuestros mayores a lo largo del año”.

San Miguel de Abona ha querido reconocer la figura de las personas mayores, tal y como ha venido haciendo en años anteriores y, para ello, durante estos días se ofrecerán actividades como la selección de aspirantes a Reina de la Tercera Edad del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2020, la charla “Plan mayor de seguridad”, la tarde de convivencia en el Centro de Día para Mayores de Los Realejos o la clase de zumba adaptada a mayores, la cual correrá a cargo de la profesora Mariale López.

Desde el Ayuntamiento se hace saber que las actividades están dirigidas a las personas mayores del municipio, pudiendo éstas obtener más información llamando al 922-700.495.

San Miguel de Abona rinde homenaje a usuarias y personal del Club de la Tercera Edad

Bajo el título de “Protagonistas” se puso de relieve los 37 años de historia de este Centro de Mayores del municipio sanmiguelero. En el transcurso de este evento los usuarios y usuarias reconocen que la actividad de este recurso público “nos da vida”.

El Club de la Tercera Edad de San Miguel de Abona acogió recientemente un emotivo acto con el que se homenajeó a usuarias y personal de este centro, iniciativa que se desarrolló bajo el título de “Protagonistas” y organizado por el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, y en colaboración con el programa ANSINA del Cabildo de Tenerife.

Con dicha actividad también se puso de relieve el 37 aniversario de este espacio, por lo que se aprovechó para hacer un reconocimiento de manera general a todas las personas que día a día hacen posible el excepcional desarrollo del centro, referente en la Isla, y de forma particular a la Dirección del centro y Juana Martín Bello, por ser una de las personas que más años lleva acudiendo al Club de la Tercera Edad, y  también a María Pérez González,  la más longeva de las que asisten a este espacio.

En el transcurso de este reconocimiento, que contó con la asistencia del alcalde, Arturo González, y la concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, entre otros miembros de la Corporación local y familiares de las homenajeadas, se proyectaron dos vídeos. En uno de ellos varias usuarias del centro relataban las actividades que realizan diariamente en el Club, en el otro vídeo cada una de las homenajeadas expresaron lo que significaba el centro para cada una de ellas, coincidiendo todas ellas en que el Centro de Mayores de San Miguel de Abona “nos da vida”.

El Club de la Tercera Edad de San Miguel de Abona se ha convertido en un referente en la Isla, complejo en el que se desarrollan diariamente numerosas actividades como yoga, gimnasia de mantenimiento, manualidades, baile folclórico, juegos de mesa, charlas, así como excursiones y celebraciones de carnavales y cumpleaños, entre otras.

El Ayuntamiento de San Miguel impulsa el envejecimiento activo de los mayores

La iniciativa consta de un total de seis talleres que se desarrollaran cada miércoles a partir de mañana, entre las 14:45 horas y las 16:15 horas en la sede del club de la Tercera Edad del casco urbano. 

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona llevará a cabo una serie de acciones que impulsarán el envejecimiento activo de los mayores del municipio a través del proyecto denominado “La buena vida”.

Dicha propuesta, impulsada desde la Concejalía de Servicios Sociales, consta de un total de seis talleres que se desarrollaran cada miércoles a partir de mañana, entre las 14:45 horas y las 16:15 horas en la sede del club de la Tercera Edad del casco urbano, los cuáles se llevarán a cabo bajo el título “Personas con valor, con pasado, con presente y con futuro”.

El proyecto incluye una serie de talleres como el de “Gimnasia cerebral”, que  consta de  una serie de ejercicios que estimulan y desarrollan habilidades y capacidades cerebrales creando conexiones entre cerebro y cuerpo a través del movimiento, logrando armonía entre aspectos emocionales, físicos y mentales.

Otro será “Sueño y descanso”, que aportará técnicas, aplicaciones y métodos que ayuden a modificar conductas, pensamiento y creencias para un mejor sueño y descanso; mientras que en el taller “La soledad” se recuperará el valor de la conexión humana y se enfatizará en qué puede causar una soledad no deseada.

En “Haciendo memoria” los participantes, desde sus vivencias personales, reconstruirán la historia reciente del municipio; además en el taller “Recrearte con lo que realmente eres” hará ver a los participantes que la tercera edad es una nueva etapa de la vida perfecta para afrontar nuevos retos e ilusiones. El proyecto concluirá con una exposición y merienda despedida, en la que se expondrá la trayectoria de la actividad realizada durante las seis semanas.

“Con este tipo de actividad queremos seguir dinamizando a nuestros mayores”, señalan el alcalde y la concejala de Servicios Sociales, Arturo González y Nuria Marrero respectivamente, por lo que ambos animan a este sector de la población a que participe en este proyecto que “hemos diseñado especialmente por y para ellos”.

Los mayores interesados en participar en los talleres de “La buena vida”, que cuentan con la colaboración de la Obra Social de la Fundación “La Caixa” y serán impartidos por Factoría Social(Asociación para la participación e Integración Social), pueden llamar al 922.700.495.

 

 

Charla sobre Parkinson en el centro de mayores de San Miguel de Abona

La Tercera Edad de San Miguel de Abona fue partícipe de una charla específica sobre el Parkinson con el objetivo de informar sobre las características de esta afección, su evolución, los tratamientos posibles y las repercusiones familiares y sociales que genera como enfermedad crónica degenerativa.

En dicha iniciativa, organizada por la Asociación Parkinson de Tenerife y con la que colaboró el Ayuntamiento sanmiguelero se ofreció, además, información sobre los recursos disponibles para las personas que la padecen.

“Es una enfermedad en la que todavía queda mucho camino por recorrer y una clara necesidad de impulsar la investigación para mejorar tanto en el diagnóstico como en nuevos tratamientos”, señalaron tanto el alcalde, Arturo González, como la concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, quienes añadieron que se continuarán organizando charlas sobre asuntos “que interesen a nuestros mayores con el objetivo de informar y formar a este sector de la población, lo que también repercutirá en una mejora de su calidad de vida”.

El Parkinson es una enfermedad degenerativa que afecta de diferente manera a cada persona que la padece. La evolución puede ser muy lenta en algunos pacientes y en otros puede evolucionar más rápidamente. Afecta tanto a hombres como a mujeres, y más del 70 por ciento de las personas diagnosticadas de párkinson supera los 65 años de edad. Sin embargo, no es una enfermedad exclusivamente de personas de edad avanzada ya que el 30 por ciento de los diagnosticados es menor de 65 años.

Los mayores de San Miguel celebraron la Navidad con un almuerzo

Más de 80 mayores del municipio de San Miguel de Abona participaron en el tradicional almuerzo de Navidad desarrollado en el Centro de Día, que comenzó pasado el mediodía del sábado y se prolongó hasta las 6 de la tarde. Bailes, música navideña y degustación de productos típicos fueron algunas de las actividades que se llevaron a cabo en esta jornada festiva, la que también contó con múltiples sorpresas.  Al respecto, tanto el alcalde sanmiguelero, Arturo González, como la concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, destacan la importancia de realizar actividades de este tipo “con nuestros mayores durante todo el año puesto que enriquecen su tiempo libre y les anima en su quehacer diario. En esta ocasión, conmemoramos fiestas entrañables y desde el Ayuntamiento de San Miguel  les ofrecemos la posibilidad de enriquecer el tiempo libre, la convivencia y la hermandad”.

El Centro de Mayores de San Miguel de Abona celebra su Asamblea General 2013

El pasado viernes los usuarios y usuarias del centro de día para mayores llevaron a cabo la Asamblea General, que contó con la presencia de la Directora General de Políticas Sociales del Gobierno de Canarias y la concejala de Asuntos Sociales del consistorio sanmiguelero, Ángeles Nieves Fernández Acosta y Nuria Marrero Donate, respectivamente.

La representante autónoma manifestó su agradecimiento por la invitación, un año más, a este centro social, que está entre los 24 centros de Canarias cuya titularidad ostenta la Dirección General del Gobierno Canario, pero lo gestiona el propio ayuntamiento a través de un convenio de colaboración que se firmó en el 2005, y que este año 2013 ha supuesto la cantidad de 19.000 euros, incrementándose el mismo considerablemente.

En este tipo se reuniones, entre otras competencias se leen y aprueban las actas de asambleas anteriores, se da cuenta de las actividades programadas y gastos para este año, además de debatirse los problemas que afecten al centro con el fin de encontrar soluciones con mayor celeridad.

Ambas representantes políticas agradecieron la gran implicación de todas las personas mayores por su participación en las actividades del centro, destacando la importancia de lugares con estas características en los que se fomente la participación comunitaria con el fin de lograr la dinamización de personas mayores con acciones que prevengan el aislamiento social y promuevan actividades de ocio.