Distribución del cómic “Juan Bethencourt Alfonso y el Diario de Guatimac”

Ya ha sido distribuido el cómic de edición municipal “Juan Bethencourt Alfonso y el Diario de Guatimac” por los diferentes centros educativos del municipio con el objetivo de que el alumnado conozca el patrimonio etnográfico, arqueológico y arquitectónico de nuestro municipio.

Y es que sueño de Juan Bethencourt Alfonso era dar a conocer San Miguel de Abona…

El Diario de Guatimac

El sueño de Juan Bethencourt Alfonso era dar a conocer San Miguel de Abona…

Así surge El Diario de Guatimac; un cómic que, editado por la Concejalía de Patrimonio, será distribuido por los diferentes centros escolares con el objetivo de que el alumnado conozca el patrimonio etnográfico, arqueológico y arquitectónico de nuestro municipio.

El ayuntamiento adquiere nuevos desfibriladores

El consistorio sanmiguelero, a través de la obra social de La Caixa, acaba de adquirir tres nuevos desfibriladores automáticos externos (DEA) que serán distribuidos en centros de Mayores, centros educativos y en el Monte Cho Pancho, con el objetivo de dar una rápida respuesta ante posibles paradas cardiorrespiratorias.

Los estudios señalan que actuando en los cinco primeros minutos de una parada cardíaca se eleva la supervivencia de la persona hasta un 70%. Una reanimación manual por alguien que conozca la sencilla técnica RCP o con un desfibrilador automático, que va indicando qué pasos debe dar y cómo usar el equipo, salva vidas.

La compra de estos aparatos va asociada a la formación en primeros auxilios que recibirá el personal donde se van a ubicar, fundamental para que sepan actuar cuando sea necesario.

Otras instalaciones del municipio ya disponen de este tipo de dispositivos. Paulatinamente, se seguirán dotando otros recursos.

San Miguel subvenciona un programa a la infancia con necesidades educativas especiales que realizarán profesional de Orobal

El ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Servicios Sociales, ha puesto en marcha un programa a la infancia con necesidades educativas especiales del que se están beneficiando muchos usuarios sanmigueleros de los diferentes servicios que ofrece Orobal y sus propias familias.

Así, a través sesiones individuales o grupales realizadas por personal cualificado de la asociación, están recibiendo herramientas que les ayuden a afrontar situaciones que se pueden dar en el día a día en pro de una mejor integración social, abogando por un modelo centrado en la familia y su formación, considerando que la comunicación entre profesionales y familias es imprescindible para que el aprendizaje sea totalmente efectivo.

Una sesiones que serán complementadas con talleres formativos dirigidos también a los profesionales de los centros educativos del municipio (escuela infantil, colegios…), ya que este modelo busca que la persona esté integrada y sea funcional en su contexto natural, que es donde se generan más oportunidades de desarrollo y aprendizaje.

La concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, pone de manifiesto que “cada vez es más demandado el apoyo a las familias que se plantea en este proyecto, pero no hay recursos suficientes que atiendan al bienestar emocional y psicosocial de las familias que se ven abrumadas en numerosas ocasiones al no saber cómo actuar ante determinadas situaciones”.

La Asociación Orobal será la encargada de ponerse en contacto y ofrecer el servicio a los centros susceptibles de recibir el mismo.

El ayuntamiento de San Miguel pone en marcha el Proyecto APLICAR-T

El ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Educación, acaba de poner en marcha el Proyecto denominado APLICAR-T; un programa de promoción y mejora del rendimiento académico en la etapa de primaria y secundaria.

Así, de forma gratuita, a petición de los centros escolares y en coordinación con los mismos, el consistorio sanmiguelero pone a disposición un nuevo recurso con el que se pretende promover hábitos de estudio en los escolares, fortalecer técnicas que mejoren el rendimiento académico y potenciar las competencias de iniciativa, de autonomía en el aprendizaje, del auto conocimiento y de la auto gestión de las propias capacidades.

La concejala de Educación, Pilar Méndez, afirma que es un proyecto “clave en el apoyo que desde el Ayuntamiento podemos dar a las familias en las que por diversas razones los hijos e hijas necesitan un apoyo escolar extra, con el fin mejorar su rendimiento y prevenir situaciones de desmotivación, absentismo y fracaso escolar”.

Los alumnos serán seleccionados desde los propios centros escolares, siguiendo sus propios criterios de valoración según las necesidades de los mismos.

El Tour Virtual del CB Canarias llegó a los colegios de San Miguel de Abona

El jugador Sergio Rodríguez respondió a diversas preguntas que le plantearon los escolares.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, posibilitó que el pasado jueves  diferentes colegios del municipio tuvieran la posibilidad de disfrutar del Tour Virtual del Club Baloncesto Canarias. Una iniciativa encuadrada dentro del proyecto anual que el área destina al ocio y tiempo libre saludable de la población juvenil.

Con el tour, unos 400 escolares pudieron conocer sus instalaciones en el recinto de Los Majuelos, mostrándose las entrañas del club y los distintos departamentos de trabajo de la entidad.  Además, Sergio Rodríguez, jugador del CB Canarias (Lenovo Tenerife) de ACB, junto con Juan Méndez, responsable del departamento de Eventos del club, estuvo como invitado interactuando con los menores y respondiendo a todas las preguntas que le plantearon.

Nuria Marrero, concejala de Servicios Sociales, pone de manifiesto que “actividades de este tipo son muy positivas para el alumnado puesto que el CB Canarias  es un ejemplo de  motivación, lucha y superación y todo un referente deportivo a nivel internacional”

La Sala de Trofeos, en la cuarta planta; el Palco VIP; las cabinas de radio y el espacio habitual de trabajo de los medios de comunicación durante los partidos; la Sala de Prensa, escenario de las comparecencias posteriores a cada encuentro; la nueva Tienda Oficial; o el vestuario de la primera plantilla, son algunos de los puntos que se incluyeron en el Tour Virtual CBC con San Miguel de Abona.

El alcalde, la concejala de Educación y el concejal de Servicios Generales, se reúnen con la Comunidad Educativa de San Miguel

Arturo González, Pilar Méndez y Julián Martín, respectivamente, estuvieron presentes en una reunión de coordinación informativa que recientemente se celebró en el Casino con los representantes de los Centros Educativos del Municipio.

Los representantes municipales presentaron a la Comunidad Educativa las líneas de actuación conjuntas que se establecerán con los equipos docentes durante los próximos meses y se presentaron y se evaluaron diferentes proyectos y actividades que se pretenden llevar a cabo, destacando la puesta a disposición de los recursos de Patrimonio Natural y Cultural como un recurso didáctico.

La convocatoria sirvió además para fomentar la participación de órganos de vital relevancia en el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como para escuchar y recoger las demandas planteadas en base a las necesidades y peculiaridades de cada centro.

Reunión con las AMPA para evaluar el programa de actividades desarrollado en los centros educativos

Mª Pilar Méndez, concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, se reunía recientemente con las representantes de las diferentes AMPA del municipio con el objetivo de evaluar los diferentes proyectos y actividades que se han llevado a cabo en los centros educativos.

Durante la reunión, en la cual también estuvo presente la socióloga y experta en políticas de igualdad, Patricia Ojeda, se aprovechó para plantear propuestas y sugerencias de cara al siguiente curso escolar, tanto por parte del consistorio como de las AMPA, y así marcar una línea de trabajo conjunta que permita solventar pequeños problemas que se hayan detectado, además de mantener o mejorar, si fuese necesario, la programación que se organiza desde estas áreas.

Cabe destacar que las actividades que estas concejalías han realizado en todos y cada uno de los colegios de San Miguel de Abona durante el curso 2020-2021 son: “Circuito de Cuentacuentos”, “Educando para una buena salud”, “La granja móvil”, “Mi carnaval en mi cole”, “Si te cuidas me cuido- El duende de las palabras”, “Jornadas de seguridad vial”, “Jornadas sobre derechos de la infancia” y “Planta un Árbol”.