El ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Deportes, y en colaboración con el C.L. Chimbesque, se encuentra inmerso en una campaña que tiene como finalidad la promoción de la Lucha Canaria en los centros escolares del municipio. Así, bajo el eslogan “La Lucha Canaria en La Escuela”, y a través de una pequeña explicación de las mañas y puesta en práctica de las mismas, se están transmitiendo los valores de este deporte vernáculo a niños y niñas de entra de 6 a 10 años, con la intención de dar continuidad en cursos sucesivos.
Al finalizar el presente curso, está previsto que el programa llegue a más de 1000 escolares.
La remodelación de los baños y de los vestuarios, la creación de una sala polivalente y de trofeos, nuevas luminarias led y medidas de accesibilidad, son también algunas de las actuaciones complementarias.
El terrero municipal de lucha “Tomás J. González Martín”, ubicado en San Miguel Casco, está siendo objeto de una gran reforma donde destaca la sustitución completa de la cubierta; una actuación que permite no sólo una mayor seguridad y luminosidad, debido a que el anterior techado databa de 1988, sino que además proyecta una imagen de modernidad, de acorde a los nuevos tiempos.
El proyecto se completa con una reforma integral de los baños y de los propios vestuarios, de toda la parte eléctrica y de fontanería, con nuevas luminarias led en aras de seguir fomentando la eficiencia energética, y con otras medidas que propiciarán un recinto más accesible como la adaptación de los pasamanos, baños y un recorrido adaptado en la zona alta del terrero. Además, con la intención de realzar la gran historia del C.L. Chimbesque, se está creando una nueva sala de trofeos.
En definitiva, y en palabras del alcalde, Arturo González, “continuamos con la dinámica de invertir en la mejora de las instalaciones deportivas del municipio, no solo en cuanto a obras de rehabilitación, sino también en cuanto a ahorro energético“.
El concejal de Deportes, Julián Martín, pone de manifiesto por su parte que “son actuaciones necesarias que garantizan una práctica deportiva en las mejores condiciones y para el disfrute de sus seguidores”.
Con una inversión de más de 400.000 €, y cumpliendo una histórica petición del equipo directivo, deportistas y aficionados del C.L. Chimbesque, el consistorio sanmiguelero consigue la revitalización de este deporte vernáculo de tanto arraigo en el municipio.
Desde el Ayuntamiento de San Miguel De Abona, felicitamos al sanmiguelero D. Miguel Reverón Valentín, merecido Premio Canarias de Lucha Canaria 2022. Una distinción que reconoce la labor de las personas, empresas e instituciones que apoyan, fomentan o difunden nuestro deporte vernáculo y, sin duda, Reverón ha sido y es un verdadero puntal A de la lucha en general y del C.L. Chimbesque en particular. Cuatro décadas de dedicación a esta práctica deportiva”tan nuestra” lo avalan.
En base a ello, nos hacemos eco del comunicado de la Federación Insular de Lucha Canaria de Tenerife por tal motivo.
La Junta Directiva de la Federación Insular de Lucha Canaria de Tenerife ha acordado por unanimidad, proponer como Premio de Canarias 2022 de Lucha Canaria, en representación de la isla y Federación Insular de Tenerife, a D. Miguel Reverón Valentín, secretario del CL Chimbesque, dada la extraordinaria y dilatada labor en pro de la Lucha Canaria y por ser un referente de la nobleza que siempre ha caracterizado a nuestro deporte.
Miguel Reverón ha sido un trabajador incansable por la base y la cantera de la Lucha Canaria en el municipio de San Miguel, ejemplo de educación y formación en valores entre los más jóvenes y un referente para esta Federación por su ejemplar trabajo de introducción de la Lucha Canaria en la escuela, cuyos frutos han permitido que el club sanmiguelero haya cosechado importantes triunfos en las categorías de base durante todos estos años.
Por ello, es un honor y un grandísimo orgullo para esta Federación proponerlo como Premio de Canarias 2022 en representación de la gran familia de la Lucha Canaria en Tenerife.
La entrega de este merecido y justo reconocimiento tendrá lugar el 30 de mayo, a las 11.00 horas, en la isla de Lanzarote, con motivo de la celebración de la Luchada Institucional del Día de Canarias.
Éxito para el Club de Lucha Chimbesque, el cual se encumbró anoche en el terrero del Igueste de Candelaria alzándose con el doblete en la Copa Cajasiete en las categorías de cadete y juvenil.
La luchada entre los cadetes del Chimbesque y el Campitos finalizaba con una clara victoria de los sureños por 28-6. Seguidamente, comenzó el duelo entre los juveniles del Chimbesque y el Tegueste, cuya final dejó como resultado en el marcador un 12-10 para el equipo sanmiguelero.
La arena del terrero dejó como protagonistas de la jornada a Héctor Quintero, Daniel Luis, Aythami Reverón y Aday Reverón.
El Club de Lucha Chimbesque de San Miguel de Abona recibió uno de los premios Gánigo 2018 que recientemente concedió el Centro de Iniciativas y Turismo (CIT-Sur) en la gala celebrada en el municipio de Fasnia. Dicho colectivo, constituido el 8 de julio de 1983, es uno de los referentes del deporte vernáculo en el conjunto del Archipiélago, por el que han pasado muchos de los mejores luchadores de la historia de esta disciplina. Desde el Ayuntamiento sanmiguelero se felicita a todos y cada uno de los que han formado y forman parte de este club, ya que con su trabajo y dedicación consiguen llevar a la lucha a lo más alto.
El Club de Lucha Chimbesque se ha proclamado campeón de la Liga de Tenerife de la categoría Cadete por segundo año consecutivo. “Para nuestro municipio es un orgullo contar con unos jóvenes implicados con el deporte vernáculo, colocando a San Miguel de Abona en un referente en esta disciplina”, resaltan tanto el alcalde, Arturo González, como el concejal de deportes, Víctor Chinea, quienes felicitan a los luchadores y les ániman a continuar “con el trabajo, esfuerzo e implicación que vienen desarrollando en su quehacer diario”.
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Radio Municipal y dentro de suparrilla de programaciónpropia, ha emitido con caráctersemanal el espacioradiofónico” El Toque pa´ atrás”durante los últimosmeses. Esteprograma, presentadopor Miguel Reverón, estádirigido a los amantes de la LuchaCanaria, quetodos los lunes, miércoles y viernestienenunacita con la actualidad de este noble deporte. En el programayaempiezan a serhabitualesseccionescomo “La Crónica”, “La Historia” y “La Maña”, entreotras, lascuales nos acercan y nos enseñantodos los aspectosrelevantes de la lucha.
El Alcalde de San Miguel de Abona Valentín González y la Concejala de Juventud, Candelaria Flores, han aprovechado para destacar que“con este tipo de programas se pretende difundir y promover la Cultura Canaria en general, y la Lucha Canaria en particular, para de esta manera poder preservar y cuidar nuestras tradiciones. La radio es un vehículo de información, conocimiento y entretenimiento que con espacios como este se ve reforzada, aumentando los canales de comunicación entre Ayuntamiento, asociaciones y población.”
A lo largo de los programas se han realizado entrevistas a personas relevantes del municipio relacionadas con la Lucha Canaria y el Club de Lucha Chimbesque, como por ejemplo Tomás González, Sito Quintero, Salvador Pérez Soliño o David Martín.
Se tiene previsto que en el mes de octubre, y coincidiendo con el inicio de la nueva temporada, comience a emitirse de nuevo este programa.
Un emotivo gesto incluido dentro del programa anual que celebra el XXX Aniversario del Club de Luchas Chimbesque
El Terrero de Lucha Municipal de San Miguel de Abona ha sidobautizadorecientemente con el nombre de “Tomás J. GonzálezMartín”, en reconocimiento a la trayectoria de esteluchador en el Club. Así, tras la propuestapresentadapor la Junta Directiva del Club de Luchas Chimbesque, y unavezaprobadopor la corporación municipal, esteterreropasará a partir de ahora a llevar el nombre de un hombre carismático que llevamás de 30 añosvistiendo los colorestradicionales del municipio, además de haberejercidocomoluchador, mandador del equiposeñor, juvenil y base, directivo, etc.
La denominación del terrerotuvolugar el pasado 30 de mayo, Día de Canarias, en un emotivo acto que coincidió con la granluchadaentre el CL Chimbesque y el CL Campitos y al que asistiótanto el alcalde, ValentínGonzález, comoparte de la corporación municipal. Así, el edilsanmiguelerodeclaraba que “se trata de un justo y merecidoreconocimiento a un luchador que ha manifestado un grancompromiso con el Club, además de respeto y completadedicación a estedeportevernáculo”.PorsuparteJuliánMartín, concejal de deportes, manifestaba que “se ha queridoapoyar la propuestapresentadapor la Junta Directiva del Club de Luchas puesto que Tomás J. Gonzálezesuno de los luchadoresmásimportantes que hanmilitado en lasfilas del Chimbesque”.
Cabedestacar que esteacto se encuentra incluido dentro de los programadospor el Club con motivo del XXX Aniversario de sufundación, el cualcomenzó a darsusprimerospasos a principios de los años 80. Como apuntehistórico se deberesaltar que fueexactamente en 1.983 cuandollegó a constituirsecomo Club, teniendocomolugar de encuentroporaquelentonces el Terrero de Lucha del Casino de San Miguel. Sería el 8 de julio de esemismoañocuando se constituya la comisióngestora con el fin de inscribir al C.L. Chimbesque en la FederaciónTinerfeña de Lucha y podercompetir en la liga del añosiguiente. En 1.984 se construiría el nuevoterrero, que no era techado, paraposteriormenteser el primer terrerotechado de la isla con capacidadpara 2.000 personas; es en estatemporadacuando el Club comienza a luchar en competicionesoficiales. Desdeentonces, lo ha hecho en todaslascategorías, permaneciendovariastemporadas en la categoríaPreferente, en la que quedócomocampeón de Tenerife variasveces. En la temporada de 1.990 llegó a ostentar el título de campeón de Canarias y, en 1.992, el de subcampeón.