El Ayuntamiento de San Miguel establece líneas de colaboración con ACEIIO

El ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través del área de Servicios Sociales, y la Asociación Canaria de Enfermos y Familiares de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y Ostomía (ACEIIO), en aras de dar visibilidad a esta enfermedad, mantuvieron recientemente una reunión para perfilar las líneas de colaboración con las que se había comprometido el consistorio en un primer encuentro celebrado el pasado año, y en el que se pudo conocer de cerca la realidad y las demandas de las personas que padecen esta patología.

Así, ya se les ha confirmado la percepción de una subvención nominativa para ayudarles a desarrollar una labor que nació de la lucha de una madre y su hijo por lograr normalizar la vida de las personas ostomizadas, con enfermedades inflamatorias intestinales e incontinencia. Además, ya se están organizando diversas charlas de concienciación por los centros educativos del municipio que serán impartidas por el vicepresidente de la asociación, el joven Oliver García Grillo, de 24 años, que debutó con la enfermedad de Crohn a la temprana edad de 8 años, siendo ostomizado desde los 14. Todo ello, bajo la premisa de que hay experiencias que enseñan y educan.

Otras destacadas medidas de colaboración, se centran en la posibilidad  de adaptar aseos para personas con ostomía en infraestructuras municipales de pública concurrencia, en el compromiso de valorar con el tejido comercial una iniciativa que les permita el acceso universal a aseos de los establecimientos o en la participación, con mesas informativas, en alguna de las destacadas carreras deportivas que se celebran el municipio.

En Canarias, unas 22.000 personas padecen inflamación intestinal y cada año se diagnostican 300 nuevos casos.

Se solicita la colaboración ciudadana por parte de la Policía Local de San Miguel de Abona

Antecedentes:

El pasado domingo 11 de diciembre,  sobre las 20:30 h, en la Avd. El Guincho, Golf del Sur, se produjo un atropello múltiple de 2 personas, con fuga del lugar del autor de los hechos. Como consecuencia del mismo, dos personas resultaron heridas, una de ella de gravedad; dos mujeres de nacionalidad Británica, madre e hija, de 50 y 75 años de edad respectivamente.

En la tarde de ayer, jueves 15 de diciembre, se nos traslada desde el Consulado Británico que la menor de ellas (M.A.E, de 50 años), finalmente había fallecido en el Hospital Universitario dada la gravedad de sus heridas, mientras que su madre (C.A.E, de 75 años), que resultó con heridas leves, ya se encontraba de alta médica.

Por tanto, solicitamos la colaboración ciudadana para localizar al conductor del atropello que se “dio a la fuga”, siendo los datos los siguientes:

– Furgoneta de color blanca de transporte (no acristalada), sin el retrovisor delantero derecho (lado del acompañante), ya que se quedó en el lugar del accidente y posiblemente la óptica delantera derecha afectada.

– El modelo de furgoneta con la que se puede corresponder puede ser:

Renault Traffic

Nissan Primastar

Opel Vivaro

– Lo conducía un varón blanco, caucásico, de 1,70 ct. apx., calvo o muy rapado, que vestía esa noche bermudas y camiseta.

Por parte de la Policía Local de San Miguel de Abona se está trabajando en la localización del vehículo y de su conductor, en coordinación con la Guardia Civil y Policías Locales de la isla de Tenerife.  

Hay muchos indicios, por lo que se le recomienda que se presente voluntariamente lo antes posible.

Cualquier dato que nos puedan aportar, por favor ponerse en contacto con la Policía Local de San Miguel de Abona en el 629 232 623 o al WhatsApp 608 630 630.

Quinto año de colaboración con Parkinson de Tenerife

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Servicios Sociales, colabora por quinto año consecutivo con Parkinson Tenerife, quien este año ha recibido una aportación económica por importe de 1.500 €. Una entidad que atiende tanto a personas afectadas de la isla, incluyendo varios usuarios de San Miguel de Abona, como a sus familiares o personas que ofrecen sus cuidados.

La concejala del área, Nuria Marrero, que se reunió recientemente con Baudilia Arteaga y Roberto Barone, Presidenta y Secretario de Parkinson de Tenerife respectivamente, reconocía “la importancia de seguir apoyando a estos colectivos que no sólo atienden a las personas afectadas por esta enfermedad neurológica sino también a sus familiares, que son puntos de apoyo fundamentales”. 

Parkinson Tenerife es una Asociación que nace de la necesidad que tienen los afectados por esta enfermedad y sus familiares de conocerse y hacer frente a los trastornos que les ocasiona la misma. Un colectivo que ha puesto en marcha varios programas en los que trabaja con el tratamiento, rehabilitación e integración social, entre otros aspectos.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona sigue coordinando su acción con ÁMATE

En representación del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, la concejala de Sanidad, Rosa Albina Ramos, visitó recientemente las instalaciones de la Asociación de mujeres afectadas por el cáncer de mama (ÁMATE), no sólo para conocer directamente su encomiable labor, sino para seguir estableciendo futuras líneas de colaboración entre el consistorio y la propia asociación.

Desde hace varios años se viene colaborando con ÁMATE, que no sólo cuenta con una aportación económica anual sino que además dispone de instalaciones municipales para el desarrollo se su labor.

La concejala les ha mostrado nuevamente todo su apoyo y ha ratificado que “es muy importante seguir estableciendo mecanismos eficaces de coordinación y colaboración con asociaciones que trabajan para concienciar sobre la importancia de la detección precoz del cáncer de mama y que sirven de instrumento para cubrir las necesidades y demandas de las personas afectadas y sus familias”.

La asociación ÁMATE se crea en el año 2006 por iniciativa de un grupo de mujeres que, tras vivir la enfermedad, deciden apoyar a otras pacientes de cáncer de mama y a sus familiares en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Forma parte de la Federación Española Contra el Cáncer de Mama (FECMA), Europa Donna, GEPAC y Voluntariado de Tenerife.

Nuevo acuerdo de colaboración con la Asociación Liberación Anorexia y Bulimia en Tenerife (ALABENTE)

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Servicios Sociales, firmaba recientemente un nuevo acuerdo de colaboración con la Asociación Liberación Anorexia y Bulimia en Tenerife (ALABENTE), a través del cual se le ha concedido una aportación económica de 1.500 €.

Ya es el tercer año que el consistorio sanmiguelero colabora con esta asociación con sede en Tenerife, la cual se convertía en el año 2001 en la primera asociación de España con Centro de Día con comedor terapéutico especializado en trastornos alimenticios y a la que se derivan casos asociados tanto desde el centro de salud del municipio como desde los Servicios Sociales municipales.

En base a ello, el alcalde, Arturo González, pone de manifiesto que “como administración local, tenemos que seguir facilitándoles a estas asosaciones, de índole social, la continuidad de las numerosas actividades que desarrollan, ya sean talleres, apoyo especializado o campañas de concienciación”.

Por su parte, la concejala del área, Nuria Marrero, indica igualmente “la importancia de dar cobertura a los servicios tan necesarios que prestan, así como colaborar en cualquier otra línea de actuación en la que se pueda contribuir”.

La nutricionista de la asociación, Chaxiraxi Bencomo, visitó recientemente el municipio y expuso la situación actual de los servicios que prestan así como sus expectativas de cara a la puesta en marcha de futuros proyectos.

AFATE y ADACEA también reciben el apoyo del Ayuntamiento de San Miguel de Abona

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de su concejalía de Servicios Sociales, viene colaborando desde hace varios años con AFATE (Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife) y ADACEA (Asociación de daño cerebral adquirido);  y lo hace mediante una aportación económica que ha ido aumentando cada año y con la que, con un importe global de 3.000 €, se contribuye en la labor social que estos colectivos desarrollan en toda la isla,  incluyendo usuarios de este municipio.

Unas asociaciones a las que también se les han cedido instalaciones municipales para desarrollar su labor, lo cual permite prestar atención a las familias de la comarca sin tener que hacer largos desplazamientos a otra parte de la isla.

Cabe destacar que AFATE es una Asociación sin ánimo de lucro que se fundó en junio de 1995 con el objeto de apoyar, informar y ayudar tanto a las personas con enfermedad de Alzheimer u otras demencias, como a sus familiares y cuidadores.

Por su parte, ADACEA tiene como objetivos informar, orientar y asesorar a los familiares y afectados de daño cerebral, promover los servicios necesarios para cubrir las demandas de las personas con esta afección, la mejora de la calidad de vida de las familias, el conocimiento de los problemas de las personas afectadas, así como la reivindicación de sus derechos.

San Miguel presta su apoyo a Salud Mental ATELSAM

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, en aras de seguir con la dinámica de prestar colaboración a todas aquellas asociaciones de índole social que trabajan por y para el bienestar de sus usuarios, acaba de conceder una aportación económica a la entidad Salud Mental ATELSAM. Con ello, pasa a formar parte de las numerosas entidades a las que el consistorio sanmiguelero presta su apoyo de forma anual, además de facilitarles el uso de instalaciones municipales para que puedan desarrollar su labor con personas del municipio o de la comarca.

Meses atrás, la concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, contactó con la asociación para reunirse con su gerente, Dª Ana J. Concepción, encuentro en el que se adquirió el compromiso de establecer mecanismos eficaces de coordinación y colaboración con una entidad que presta sus servicios a personas con problemas de salud mental y a sus familiares  y que ahora se materializa.

Tanto el alcalde, Arturo González, como Nuria Marrero, concejala de Servicios Sociales, recalcan “la importancia de seguir promoviendo apoyos a todas aquellas  asociaciones cuyo trabajo diario mejora la calidad de vida de las personas que asisten a sus recursos, en este caso, realizando un destacado trabajo de prevención, tratamiento e integración social”.

Para parte, la  gerente de la asociación, Ana J. Concepción, acompañada en el momento de la rúbrica  por su responsable de Comunicación & Marketing , Laura Lima, puso de manifiesto, que “la colaboración del Ayuntamiento de San Miguel de Abona y su gran compromiso social, es fundamental para poder seguir en la labor de apoyo y servicio a las personas con problemas de salud mental. Un apoyo que también se vio reflejado el pasado mes de junio cuando nos  facilitaron la apertura del área recreativa ‘Cho Pancho’ para celebrar nuestro 29ª Aniversario y poder disfrutar de un día de unión entre trabajadores y trabajadoras de la entidad, junto a las personas usuarias y sus familiares”

La asociación Salud Mental ATELSAM, que desde su creación ha ido creciendo, contando actualmente con siete pisos en la zona sur, cuatro centros ocupacionales y un centro de día,  se constituyó el 14 de junio de 1993 y está declarada tanto de ‘Utilidad Pública’ como de ‘Interés Público’ por el Gobierno de Canarias.  Con los proyectos que ponen en marcha, y con los que San Miguel de Abona quiere colaborar, se pretende seguir trabajando en la mejora de la calidad de vida de este colectivo, fomentando la disminución del estigma y de la discriminación y potenciando el bienestar de la salud mental.

Nueva colaboración de La Caixa San Miguel con 1.500 € para alimentos y productos de primera necesidad

CaixaBank, a través de su Obra Social y en colaboración con Fundación “la Caixa”, ha querido colaborar nuevamente con el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Miguel de Abona con la donación de 1.500 €.  Un importe que servirá, como en ocasiones anteriores, para la compra de alimentos no perecederos que reforzarán, aún más, el banco de alimentos municipal.

Nuria Marrero, concejala del área, ha querido destacar que “la actual situación de crisis económica ocasionada por la covid-19 ha provocado que muchas de las familias del municipio hayan sufrido un giro inesperado en su actividad económica, por lo que el Banco de Alimentos municipal tiene que estar surtido de alimentos no perecederos y productos de higiene de primera necesidad para así dar respuesta de forma inmediata”, apuntaba Marrero.

Desde el consistorio se quiere agradecer la colaboración de La Caixa, a través de la oficina de San Miguel Casco, quien nuevamente ha mostrado su lado más solidario.

Tercer año de colaboración con Parkinson Tenerife

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona firmaba recientemente el acuerdo de colaboración con Parkinson Tenerife, quien por tercer año consecutivo recibirá una subvención por importe de 1.000 €.

Parkinson Tenerife es una Asociación que nace de la necesidad que tienen los afectados por esta enfermedad y sus familiares de conocerse y hacer frente a los trastornos que les ocasiona la misma. Un colectivo que ha puesto en marcha varios programas en los que trabaja con el tratamiento, rehabilitación e integración social, entre otros aspectos.

Por ello el consistorio ha querido renovar su ayuda, puesto que reconocen la importancia de seguir apoyándolos. Parkinson de Tenerife atiende tanto a personas afectadas de la isla, incluyendo varios usuarios de San Miguel de Abona, como a sus familiares o personas que ofrecen sus cuidados.

San Miguel renueva su colaboración con la Asociación de Daño Cerebral Adquirido (ADACEA)

La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha querido apoyar un año más a otro de los colectivos de índole social que actualmente trabajan en Tenerife y que, además, atiende a usuarios de este municipio. Estaríamos hablando de la Asociación de Daño Cerebral Adquirido (ADACEA), la cual recibirá una ayuda por importe de 1.000€.

Un acuerdo de colaboración que se firma por segunda vez con ADACEA, con quien se tiene pensado seguir cooperando de cara a un futuro, no sólo a través de ayudas económicas sino también con otras líneas de actuación que puedan plantear en base a  la magnífica labor que desempeñan.

Cabe destacar que la Asociación de Daño Cerebral Adquirido – Tenerife ADACEA, tiene como objetivos informar, orientar y asesorar a los familiares y afectados de daño cerebral, promover los servicios necesarios para cubrir las demandas de las personas con esta afección, la mejora de la calidad de vida de las familias, el conocimiento de los problemas humanos y sociales de las personas afectadas por daño cerebral adquirido así como la reivindicación de sus derechos.