Continúan las obras de embellecimiento y acondicionamiento de la costa sanmiguelera

Las actuaciones realizadas en el Charco de Archiles, Punta Romba y Hoya El Gusanito, hacen que esta zona del municipio se esté convirtiendo en un enclave de referencia de ocio y tiempo libre junto al mar.

El ayuntamiento de San Miguel de Abona sigue dando continuidad a la mejoras que en la costa del municipio se han venido haciendo en los últimos años. Unas actuaciones que están convirtiendo a nuestro litoral en un enclave excepcional para disfrutar del ocio y tiempo libre con el privilegio de realizarlo junto al mar.

En cuanto al Charco de Archiles, las obras que se están ejecutando consisten en la creación de una plaza amplia de acceso al mirador, un paseo accesible, una terraza con la previsión de que allí se instale un kiosko y un solárium con sus respectivas duchas.

En lo que respecta de forma general al litoral de Golf del Sur, desde el Puerto Deportivo hasta el Paseo de San Blas, se están instalando unas 100 luminarias fotovoltaicas que, apostando por la eficiencia energética, responde a la demanda vecinal de conseguir una zona más luminosa y por ende, más segura.

En cuanto a Punta Romba, que es el tramo de paseo que va desde el Hotel Náutico hasta el Hotel Vincci Tenerife Golf, el ambiente salino había provocado un gran deterioro en la zona, por lo que se ha procedido a la colocación de nuevas papeleras, bancos y barandillas en diferentes tramos, además de nueva pavimentación.

La Hoya El Gusanito, en Amarilla Golf (entorno Puerto Deportivo), es otra de las zonas del litoral que está viendo cómo se rehabilita todo su frente costero con una destacada mejora también en su accesibilidad; una actuación que complementa la mejora integral de la zona en aras de seguir acercando a la ciudadanía al mar.

El alcalde, Arturo González, González apunta que “aunque no tenemos playa, estamos realizando una excepcional embellecimiento del litoral que ya está reforzando la imagen de Costa San Miguel; un revulsivo sin duda para mejorar el destino y que da continuidad a la dinámica de seguir mejorando de las infraestructuras y los servicios municipales”.

Unas actuaciones que en su conjunto, tienen un coste municipal de unos 2 millones de euros.

Algunas imágenes del XIX Festival y Academia de Música Internacional celebrado en Costa San Miguel el pasado fin de semana

Días cargados de música de cámara, de intercambio de conocimientos y experiencias musicales entre profesorado y estudiantes, que han contado además con la participación de grandes figuras a nivel internacional.

San Miguel de Abona vuelve a ser destino de rodajes audiovisuales

La serie “Isla Brava”, que se emitirá en ViX+, se rueda en la costa del municipio.

San Miguel de Abona se sigue consolidando como plató de producciones audiovisuales. Así, el alcalde, Arturo González, y la concejala de Turismo, Rosa Albina Ramos, se trasladaron hasta la costa de municipio donde se rueda la serie “Isla Brava” que, de la mano de la productora Onza Américas, será emitida por ViX+, la mayor plataforma latinoamericana creada por Televisa y Univisión.

“El rodaje de otra serie y su emisión en una plataforma tan notable, supondrá un refuerzo como destino turístico ya que se seguirán difundiendo imágenes de los excepcionales rincones con los que cuenta San Miguel de Abona”, señalaron ambos mandatarios municipales.

El Ayuntamiento adjudica 5 destacadas actuaciones por importe de 1.800.000 €

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, en Junta de Gobierno Local celebrada recientemente, acaba de adjudicar cinco destacadas actuaciones por un importe de 1.800.000 €, que supondrán un impulso en la mejora de las infraestructuras educativas, deportivas y turísticas del municipio:

– Cubierta para la cancha deportiva del CEIP Llano de las Naciones (328.151,070 €).

– Instalación eléctrica para el campo de fútbol municipal “Paco Tejera” (239.466,00 €).

– Cubierta del campo de Lucha “Tomás González Martín” (379.422,22 €).

– Rehabilitación del frente costero “Hoya del Gusanito”, en Costa San Miguel (730.050,030 €).

– Suministro de luminarias solares integrales para Costa San Miguel (100.000€).

La cubierta de la cancha deportiva del CEIP Llano de las Naciones será una realidad una vez que el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, consciente de la necesidad de esta gran zona de sombra y cumpliendo con la petición de la comunidad educativa del centro, ha asumido la totalidad de su coste a pesar de ser una obra cuya competencia directa es de la Consejería de Educación.

Con la nueva instalación eléctrica del campo de fútbol municipal “Paco Tejera” y la instalación de la cubierta del campo de Lucha “Tomás González Martín, seguimos en la línea de mejorar, de forma paulatina, las instalaciones deportivas municipales.

– La Rehabilitación del frente costero ”Hoya del Gusanito” y la dotación de luminarias fotovoltaicas para la costa,  dan continuidad a las mejoras que actualmente se están realizando en el Paseo del Litoral y en Punta de Romba. Se completa con ello una fase más del paseo que transcurre entre el Puerto deportivo de Amarilla Golf y el Charco de Archiles, que mejorará de forma sustancial la imagen del municipio.

En palabras del alcalde, Arturo González, “con estas actuaciones, seguimos dando pasos firmes en la mejora de las infraestructuras y los servicios municipales”.

Entra en vigor la ordenanza que regulará el estacionamiento de Autocaravanas y/o Campers

El Ayuntamiento reafirma además el apoyo a este colectivo con la habilitación de un espacio para el estacionamiento de estos vehículo.

El pasado mes de noviembre, y a propuesta del grupo de gobierno, que atendió las demandas planteadas por ACAT Tenerife,  se llevó a sesión plenaria la aprobación definitiva de la ordenanza reguladora del estacionamiento de Autocaravanas y/o Campers en zonas habilitadas por el propio ayuntamiento. Una propuesta que fue aprobada por unanimidad y que recientemente ha entrado en vigor, tras los trámites pertinentes. Un documento que regula el estacionamiento y pernocta de los vehículos vivienda, así como el uso y disfrute de las zonas delimitadas para el aparcamiento o estacionamiento dentro de las áreas existentes en el término municipal.

En base a ello, cabe destacar que el consistorio sanmiguelero es pionero en la habilitación de un espacio para el estacionamiento autorizado de estos vehículos en Costa San Miguel, y más concretamente, en Amarilla Golf. Un terreno de unos 7.000 metros cuadrados, con un Punto Ecológico para el reciclado de residuos y llenado de depósitos de aguas limpias, y que permitirá una permanencia de 72 horas máximo.

En palabras del alcalde, Arturo González, “apostamos por un colectivo que no estaba siendo reconocido como merecía, y que además propicia que se invierta en el municipio y se mejore la actividad económica. Habilitamos en definitiva, un espacio que pretende convertirse en un recurso más para mejorar la oferta turística de San Miguel”, matiza el alcalde.

Comienza la obra de acondicionamiento de la playa San Salvador

El alcalde de San Miguel de Abona, Arturo González, ha firmado el acta de replanteo con la que se inicia la obra de acondicionamiento de la playa de San Salvador. Una obra cuyo coste asciende a 2.603.334 €, de los cuales 1.803.334 € serán asumidos por el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, y los 800.000 € restantes serán aportados por la Dirección General de Infraestructura Turística de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias.

Gonzaléz vuelve a resaltar que “esta obra mejorará el acceso al mar y embellecerá el entorno, aunque debido a las exigencias medioambientales no se puede intervenir directamente en el agua porque Costa San Miguel es considerado un Lugar de Interés Comunitario (LIC) y debemos conservar los sebadales que se encuentran en el litoral”.

Por su parte, el Director General de Infraestructura Turística, Fernando Miñarro, destaca la colaboración con el ayuntamiento en la mejora de la calidad espacial y ambiental de la Playa de San Salvador “mediante la ordenación natural y regeneración paisajística del entorno, para mejorar la accesibilidad al mar y disfrutar de nuestro litoral de una manera sana y sostenible.”

Playa San Salvador se ubica en Golf del Sur, colindante con el puerto deportivo de San Miguel y Amarilla Golf. Una zona en la que, tras la firma del acta de inicio de las obras, tendrá lugar el machaqueo de callaos para cubrir de arena la playa, verá mejorado sus accesos y zonas de baño, adecuándose a las normas de accesibilidad y seguridad, se construirá además un solarium y un paseo peatonal y contará con nuevos equipamientos y servicios, duchas, papeleras y mobiliario.

Se prevé que los trabajos concluyan en abril de 2024.

San Miguel contrata a 31 personas desempleadas de larga duración para embellecer el paisaje de Costa San Miguel

La concejalía de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, que dirige Lot García Delgado inició, recientemente, un proyecto en el que se contrataron a 31 personas desempleadas de larga duración para la “Mejora paisajística del área turística de Amarilla Golf”.

Este proyecto, que cuenta con la colaboración del Servicio Canario de Empleo, combinará la formación con la ejecución de obras y servicios y permitirá que las personas que forman parte del programa adquieran el título de graduado en ESO y/o las competencias claves para la obtención del certificado de profesionalidad.

En la presentación, el alcalde, Arturo González, manifestó que “Costa San Miguel contempla una importante oferta turística con dos campos de golf y una marina deportiva entre otros, aunque este último año azotado por la pandemia ha provocado un parón importante y ahora es nuestro deber mantener, conservar y embeller el paisaje para realzar la economía turística”.

Por su parte, Lot García, resaltó que “se cumple con un doble objetivo; por un lado mejorar la empleabilidad y la formación permitiendo formar parelamente a las personas en peones de Horticultura y Jardinería, especialidad demandada en los hoteles, viveros, campos de golf, urbanizaciones y empresas de jardinería. Por otro lado, esta inversión de 421.024,67€ permitirá embellecimiento de la zona costera, lugar de vital importancia para la economía del municipio”

En el Plan de empleabilidad para personas paradas de larga duración participan 26 peones, 2 capataces agrícolas, 1 coordinador, 1 docente de competencias básicas que les permitirá abrir las puertas al graduado en ESO y 1 auxiliar administrativo.

Durante los próximos nueve meses se les formará sobre el manejo de la motosierra y desbrozadora, la manipulación de los productos fitosanitarios, el mantenimiento de jardines y zonas verdes, en conceptos paisajísticos, en jardinería básica, vertical y optimización de los sistemas de riegos, competencias de nivel 2 de matemáticas, lengua castellana e inglés y culminarán con una formación complementaria en igualdad de oportunidades e informática. Las horas lectivas se combinarán con la mejora paisajística de la Marina San Miguel, las rotondas cercanas a la Casa Club, las zonas verdes aledañas al complejo turístico Fairwaysclub y la plantación de árboles en la red viaria.

Este proyecto, incluido en el Programa de Colaboración con Corporaciones Locales con Alto Índice de Desempleo es cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo (SCE), dentro de la línea presupuestaria  “Oportunidades de Empleo y Fomento a la Contratación” y por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

Velada folclórica en Costa San Miguel

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Fiestas que dirige Yurena Melián, organiza una velada folclórica el próximo sábado 27 de noviembre a las 20:00 horas, en Amarilla Golf, y en la que en mesas de 8 personas, podrás ser partícipe de nuestras tradiciones.

Así, las asociaciones folclóricas del municipio serán las protagonistas, con interpretaciones instrumentales con canto y baile, en lo que será, sin duda, una gran noche. El alcalde, Arturo González,  destaca que “las asociaciones culturales han sido un sector castigado por la pandemia, por lo que hay que seguir dándoles el protagonismo que merecen y potenciar este tipo de actos que nos permiten exhibir y valorar lo nuestro”

Por su parte, la concejala de Fiestas, Yurena Melián, resalta que “se pretende seguir transmitiendo nuestro folclore a las nuevas generaciones y disfrutar, toda la población en general, de una noche de cultura y tradición”.

La velada folclórica se celebrará bajo el cumplimiento de las medidas sociosanitarias para evitar la COVID-19.

La entrada será gratuita y es necesario inscribirse llamando al 922 700 000 ext. 1205 ó 1221.

San Miguel invertirá más de 4.000.000 € en mejorar su litoral

El alcalde de San Miguel de Abona, Arturo González, informaba recientemente de la aprobación de los Pliegos para la licitación de las obras de acondicionamiento de la Playa de San Salvador, en la que se incluye el machaqueo del callao de la zona, y para las que se estima un gasto aproximado de 2.400.000 €, sumándose a estos trabajos dos proyectos más: el acondicionamiento del acceso al mar y paseo de Costa Romba-Golf del Sur, por 308.000 €; y el acondicionamiento, acceso y solárium del Charco de Archiles y Playa del Barranco, por valor de 245.000 €. Unas obras que se pretenden comenzar en los meses de verano y que serán asumidas íntegramente por el consistorio sanmiguelero a través de su remanente líquido.

Así, González apunta que “aunque no tenemos playa, sí podemos seguir trabajando para mejorar la imagen del litoral de San Miguel con este tipo de actuaciones y que los vecinos y vecinas se acerquen cada vez más a disfrutar de nuestra costa”. En este sentido, el mandatario hacía un paréntesis para explicar cómo aún no se ha recibido respuesta desde Costas autorizando la ejecución de la Playa de San Blas, “algo que llevamos esperando desde hace más de 30 años y que para nosotros es inexplicable teniendo en cuenta que somos el cuarto municipio de la isla en camas turísticas”.

Además, cabe destacar que a esta iniciativa se le añadiría el trabajo que por parte de Cabildo debe iniciarse respecto a la mejora del paseo del litoral de Amarilla Golf y del entorno del puerto de Amarilla Golf, además de un futuro proyecto de rehabilitación del frente costero Hoya del Gusanito, para el cual se prevé un gasto de 1.150.000 €, aproximadamente, y cuya redacción ya se ha encargado por parte del ayuntamiento sanmiguelero.

Todo ello, junto con el paseo que ya conecta la Playa de San Blas con Los Abrigos y el Paseo Marítimo de San Miguel de Abona, reforzará la imagen de  Costa San Miguel; un revulsivo más que necesario para mejorar el destino, para comenzar con fuerza la recuperación del turismo y la consecuente reactivación económica.

Comienzan las obras de la vía de unión entre Amarilla Golf y Golf del Sur

Se pretende dar solución al cruce del Barranco del Saltadero, el cual limita las dos zonas turísticas de Costa San Miguel.

El Ayuntamiento de San Miguel comenzaba recientemente la obra de ejecución del proyecto “Vía de unión entre la Avda. José Miguel Galván Bello y la Avda. Mª de los Ángeles Ascanio Cullen” (Golf del Sur y Amarilla Golf), el cual surge a raíz de la necesidad de dar una solución al cruce del Barranco del Saltadero que limita las dos zonas turísticas de Costa San Miguel.

Cabe destacar que en el “Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad de Costa San Miguel” ya se hacía referencia a la falta de conexión entre las dos vías principales de la costa, puesto que desde el consistorio se consideró siempre evidente que un desarrollo en la movilidad de ambas avenidas introduce una mejora importante en la calidad de la zona turística, permitiendo a sus usuarios un mayor confort y por tanto un mayor acercamiento.

Arturo González, alcalde de San Miguel, ha declarado que “la propuesta recoge la comunicación de ambas vías con otro vial creado a través de una nueva estructura, la cual salvará el Barranco del Saltadero y permitirá la colocación de una plataforma de 11 metros de ancho”. Una plataforma que incluye dos carriles de circulación, uno en cada sentido, una acera en el lado norte de la nueva vía y un carril bici en el lado sur, “permitiendo el tráfico de peatones y ciclistas entre ambas vías y ambos núcleos turísticos”, apuntaba el edil. Una actuación con la que también se garantiza el drenaje de las aguas que transporta el propio barranco.

Con un plazo de ejecución de 9 meses y un presupuesto total de ejecución de 326.350 €, el consistorio sanmiguelero pretende, además de mejorar la calidad turística, potenciar el uso de la bicicleta en el núcleo costero.