El ayuntamiento de San Miguel pone en marcha el Proyecto APLICAR-T

El ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Educación, acaba de poner en marcha el Proyecto denominado APLICAR-T; un programa de promoción y mejora del rendimiento académico en la etapa de primaria y secundaria.

Así, de forma gratuita, a petición de los centros escolares y en coordinación con los mismos, el consistorio sanmiguelero pone a disposición un nuevo recurso con el que se pretende promover hábitos de estudio en los escolares, fortalecer técnicas que mejoren el rendimiento académico y potenciar las competencias de iniciativa, de autonomía en el aprendizaje, del auto conocimiento y de la auto gestión de las propias capacidades.

La concejala de Educación, Pilar Méndez, afirma que es un proyecto “clave en el apoyo que desde el Ayuntamiento podemos dar a las familias en las que por diversas razones los hijos e hijas necesitan un apoyo escolar extra, con el fin mejorar su rendimiento y prevenir situaciones de desmotivación, absentismo y fracaso escolar”.

Los alumnos serán seleccionados desde los propios centros escolares, siguiendo sus propios criterios de valoración según las necesidades de los mismos.

Situación del servicio de comedor del CEO San Miguel

Desde el ayuntamiento de San Miguel de Abona mostramos nuestro apoyo a las reivindicaciones de la comunidad educativa del CEO San Miguel en relación a la urgente y necesaria contratación de personal que pueda cubrir, en condiciones y con garantías, un servicio de comedor del que se benefician 335 alumnos.

El ayuntamiento no tiene competencias en la materia, pero conocedores de la problemática y siempre defendiendo los interés de nuestros vecinos y vecinas, se ha contactado en reiteradas ocasiones con la Consejería de Educación como organismo competente, para reiterar que se solvente cuanto antes las dificultades de un servicio clave y que se cumplan con los ratios correspondientes.

El profesorado del IES San Miguel visita los diferentes núcleos del municipio

El profesorado con el que contará el IES San Miguel para el curso 2022-2023 realizaba recientemente una visita por los diferentes núcleos de San Miguel de Abona. Se trata de una actividad que cada año lleva a cabo este centro educativo con el inicio del curso escolar y cuyo objetivo es el de acercarse al alumnado, conociendo de primera mano su realidad más cercana y características de su entorno.

Una visita guiada que ha transcurrido por los diferentes barrios y espacios culturales más importantes del municipio.

El Ayuntamiento incrementa las ayudas al estudio en un 46% con respecto al curso anterior

Se abre el plazo de una convocatoria a la que se destina un total de 270.000 €.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha incrementado la partida presupuestaria destinada a las ayudas al estudio para este curso 2022-2023 en un 46%. Así lo hacen saber el alcalde del municipio, Arturo González, y la concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, quienes explican que se estaría hablando de un total de 270.000€ para una convocatoria cuyo plazo de presentación de solicitudes entra en vigor a partir de mañana martes 6 de septiembre.

González explica que “se ha incrementado en un 46% respecto al pasado curso porque lo entendemos necesario y prioritario teniendo en cuenta el encarecimiento de muchos productos, entre ellos los escolares. Debemos seguir apostando por una educación en igualdad de condiciones”.

Marrero, apunta por su parte que “siempre debemos mantenernos cerca de nuestros vecinos y vecinas y la situación económica actual nos lleva a reforzar estas ayudas tan necesarias, siempre pensando en el alumnado y en su formación, para que esta no se vea mermada”

Con todo ello, dese el ayuntamiento se procede a informar de la apertura del plazo de solicitudes finalizará el lunes 26 de septiembre, pudiendo acceder a dichas ayudas aquellas familias con hijos e hijas que cursen Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, además de Universidad y Post Grado.

Entre los requisitos mínimos se estipula estar  empadronados en el municipio durante un período mínimo de un año con anterioridad a la fecha de la solicitud; estar al corriente de las obligaciones tributarias; o que el alumnado esté escolarizado en centros públicos. La cuantía que obtendrá cada familia solicitante variará dependiendo de la renta y estudios para los que se solicita la ayuda, las cuales se distribuirán según lo establecido en las bases reguladoras.

Los formularios para solicitar dichas ayudas se pueden descargar en la web municipal https://sanmigueldeabona.es/modelos-formularios (apartado de Servicios Sociales) o recoger directamente en los SAC del municipio y Concejalía de Servicios Sociales.

Si necesita mayor información puede llamar al 922-700.000 ext. 1244-1233-1225.

Reunión con las AMPA para evaluar el programa de actividades desarrollado en los centros educativos

Mª Pilar Méndez, concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, se reunía recientemente con las representantes de las diferentes AMPA del municipio con el objetivo de evaluar los diferentes proyectos y actividades que se han llevado a cabo en los centros educativos.

Durante la reunión, en la cual también estuvo presente la socióloga y experta en políticas de igualdad, Patricia Ojeda, se aprovechó para plantear propuestas y sugerencias de cara al siguiente curso escolar, tanto por parte del consistorio como de las AMPA, y así marcar una línea de trabajo conjunta que permita solventar pequeños problemas que se hayan detectado, además de mantener o mejorar, si fuese necesario, la programación que se organiza desde estas áreas.

Cabe destacar que las actividades que estas concejalías han realizado en todos y cada uno de los colegios de San Miguel de Abona durante el curso 2020-2021 son: “Circuito de Cuentacuentos”, “Educando para una buena salud”, “La granja móvil”, “Mi carnaval en mi cole”, “Si te cuidas me cuido- El duende de las palabras”, “Jornadas de seguridad vial”, “Jornadas sobre derechos de la infancia” y “Planta un Árbol”.

Servicio de Permanencia – Se abre el plazo de inscripción

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Educación, abre la inscripción para el Servicio de Permanencia en horario de tarde para el próximo curso escolar 2021/22, cuyo plazo finalizará el próximo 31 de mayo.

Las personas interesadas deberán aportar:

  • Fotocopias compulsadas del Libro de Familia.
  • DNI del padre y la madre.
  • Cartilla de la Seguridad Social del menor.
  • Fotocopia de los contratos laborales del padre y madre.
  • Certificado de horarios laborales.
  • Fotocopia compulsada de la declaración de la renta o, en su caso, de la última nómina.

Los formularios se pueden descargar en la página web municipal www.sanmigueldeabona.es , así como en el SAC de Las Chafiras y San Miguel casco.

Plazas disponibles para el Servicio de Permanencia

La pasada semana comenzaba a prestarse el Servicio de Permanencia que cada año pone en marcha la concejalía de Educación del Ayuntamiento de San Miguel de Abona en los diferentes centros escolares del municipio. Un servicio que para este nuevo curso, que se presenta de forma especial, ha tenido en cuenta todos los protocolos y medidas de seguridad necesarios, reduciéndose para ello el número de usuarios por grupo.

Igualmente, desde el consistorio sanmiguelero se quiere informar que a día de hoy quedan plazas disponibles, por lo que se recuerda que las familias interesadas aún pueden presentar su solicitud aportando para ello fotocopias compulsadas del Libro de Familia, DNI del padre/madre/tutor, así como de la cartilla de la Seguridad Social del menor; además de fotocopia de los contratos laborales del padre/madre/tutor, certificado de horarios laborales y fotocopia compulsada de la declaración de la renta o, en su caso, de la última nómina. Los formularios se pueden descargar desde la página web municipal www.sanmigueldeabona.es , así como en los SAC de Las Chafiras o San Miguel casco.

Para mayor información pueden dirigirse a la concejalía de Educación en el 922-700.000 ext. 1253.

San Miguel abre el plazo para solicitar las ayudas al estudio

Se incrementa la partida en más de un 140% respecto al curso anterior

 Si el pasado curso escolar el Ayuntamiento de San Miguel de Abona destinaba una partida presupuestaria de 70.000 € para las ayudas al estudio, este año, y dada la situación provocada por la crisis sanitaria actual, desde el consistorio se ha tomado la decisión de ampliar dichas ayudas en más de un 140%, suponiendo esto un total de 170.000 € para el curso 2020-2021.

Arturo González, alcalde de San Miguel, declaraba que “se ha querido destinar parte del superávit económico para incrementar estas ayudas, puesto que nos encontramos ante una  situación sin precedentes y ahora es el momento de estar más cerca de nuestros vecinos”.

En este sentido, la concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, apuntaba que “se debe reforzar la formación y cualificación de los estudiantes de cara a su futura incorporación al mercado laboral, el cual ahora mismo se presenta complicado”, añadiendo que “se nos presenta un año académico incierto, pero tenemos que apostar por una educación en igualdad de condiciones”.

Así, desde el consistorio se procede a informar de la apertura del plazo de solicitudes, el cual será desde mañana sábado, 19 de septiembre, hasta el 13 de octubre, ambos inclusive, pudiendo acceder a dichas ayudas aquellas familias con hijos e hijas que cursen Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, además de Universidad y Post Grado. Entre los requisitos mínimos se estipula estar  empadronados en el municipio durante un período mínimo de un año con anterioridad a la fecha de la solicitud; estar al corriente de las obligaciones tributarias; o que el alumnado esté escolarizado en centros públicos. La cuantía que obtendrá cada familia solicitante variará dependiendo de la renta y estudios para los que se solicita la ayuda, las cuales se distribuirán según lo establecido en las bases reguladoras.

Tal y como habíamos adelantado, los formularios para solicitar dichas ayudas se pueden descargar en la web municipal https://sanmigueldeabona.es/modelos-formularios (apartado de Servicios Sociales) o recoger directamente en los SAC del municipio y Concejalía de Servicios Sociales. Si necesita mayor información puede llamar al 922-700.000 ext. 1244-1225-1233-1221.

Para entregar la documentación, si no se ha hecho por los registros oficiales o sede electrónica con firma digital, es necesario coger cita previa en el siguiente enlace: https://aytosanmigueldeabona.sedelectronica.es/citaprevia en el que  pinchando posteriormente “ayudas al estudiose tendrá la opción de establecer la misma tanto en el  SAC  de Las Chafiras como en las dependencias de la Concejalía de Servicios Sociales, en San Miguel Casco.

Comienza el curso en la Escuela Infantil Municipal Capitán Galleta siguiendo los protocolos ante la covid-19

Tras la decisión tomada por la Consejería de Educación en el día de ayer respecto al inicio del curso escolar 2020-2021, el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de su concejalía de Educación, informa que la Escuela Infantil Municipal Capitán Galleta abrirá sus puertas nuevamente el miércoles 16 de septiembre, tanto para los niños y niñas que han renovado sus plazas como para quienes han formalizado la matrícula para el nuevo curso.

Desde el ayuntamiento sanmiguelero se hace saber que para poner en marcha el nuevo curso en este recurso municipal de gestión directa, se están llevando a cabo todos los protocolos y medidas de seguridad necesarios para salvaguardar la salud de los menores que acudan a este centro educativo, además de haber procedido a formar al personal sobre medidas y gestiones frente a la COVID-19 y a realizar las respectivas pruebas sanitarias.

No obstante, desde el consistorio se recuerda que el servicio de la escuela infantil quedará siempre supeditado a causas sobrevenidas, así como a la evolución de los rebrotes del coronavirus.