Lectura de Manifiesto, minuto de silencio y tradicional marcha en el IES San Miguel con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Igualdad, conmemoraba en la mañana de hoy el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. A las 12’00 hrs. tenía lugar en las escaleras principales del consistorio la lectura del manifiesto de apoyo a las víctimas de la violencia machista y repulsa hacia los agresores. Terminada la misma, se procedió a guardar un minuto de silencio. Posteriormente, tuvo lugar en el IES San Miguel la tradicional marcha contra la Violencia de Género.

A lo largo de toda la semana, y bajo el lema “25 N libres de violencias”, ya se han desarrollado diversas charlas en centros escolares, centros ocupacionales, centros de mayores y en las instalaciones que albergan los PFAE, las cuales se prolongarán hasta el próximo día 30 de noviembre.

“25 N libres de violencias”

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Igualdad, sigue reivindicando una fecha tan señalada como es el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Este año lo hace bajo el lema “25 N libres de violencias” y con un programa de actividades que entre el 21 y el 30 de noviembre y a través de los fondos del Pacto de Estado, se desarrollará en centros escolares del municipio, centros ocupacionales , centros de mayores y en instalaciones que alberguen los PFAE.

Así, con la colocación de Stand y paneles informativos y diversas charlas y talleres, se abordarán las violencias sexuales para concienciar sobre estas formas de violencias machistas que todavía sufren las mujeres.

Yurena Melián, concejala de Igualdad, manifiesta al respecto que “los datos son preocupantes ya que el 14% de las mujeres de 16 años o más ha sufrido violencia sexual y como administración tenemos que reforzar, visibilizar y avanzar hacia una sociedad más igualitaria, centrándonos fundamentalmente en la juventud sanmiguelera pero sin olvidarnos de otros colectivos”.

San Miguel presenta el programa de actividades del 25-N

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de San Miguel de Abona presentó este miércoles el programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 N), con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre esta lacra social, bajo el lema “Gritemos con valor y energía, BASTA YA”.

Tanto el Alcalde, Arturo González, como la concejala de Igualdad, Yurena Melián, ponen de manifiesto que “actualmente nos encontramos ante una problemática que se lleva cada día la vida de muchas mujeres y que arruina otras tantas. Por este motivo, apostamos por prevenir la violencia machista desde una educación que promueva valores de igualdad entre hombres y mujeres destinando talleres, charlas e incluso teatro a la juventud y concienciando a la población adulta de la necesidad de la lucha”

En esta línea, los actos programados se llevarán a cabo desde el lunes 22 hasta el jueves 25 de noviembre, comenzando con la obra de teatro “Basta de Flores” que tendrá lugar en el Complejo Deportivo Cultural “Jonay Risco Pérez” y dirigida al alumnado del IES San Miguel.

El martes 23 de noviembre en el Centro Cultural Manolo Padilla de Las Zocas, se impartirá el taller “No confundas amor con maltrato” dirigida a la juventud. Ese mismo día en el Centro Cultural de Llano del Camello, en horario de 19.00 a 21.00 se desarrollará un taller para la población adulta denominado “Violencias Sexuales” el cual permitirá conocer los tipos de violencias ejercidas contra las mujeres. Este taller requiere de previa inscripción debido al protocolo COVID-19 y la misma puede realizarse llamando al 922-700 000 ext. 1282 o enviando un correo electrónico a igualdad@sanmigueldeabona.org.

Para el mismo jueves 25 de noviembre en el CEO San Miguel se adentrará al alumnado de secundaria a familiarizarse con los conceptos básicos y la importancia del 25N. Además, a las 12.00 horas se procederá a la lectura del manifiesto por parte de la concejala de Igualdad, Yurena Melián, en las escaleras principales del consistorio. El día culminará con el encendido de luces violetas en la fachada del ayuntamiento como muestra de repulsa hacia la violencia machista.Cabe destacar que el municipio contará con un mural situado en el polideportivo de Las Chafiras. A través de una imagen compuesta por un conjunto de mujeres de distinta etnia, cultura y raza, nos transmitirán que cada una de ellas puede sufrir un tipo de violencia, ya sea el matrimonio forzado, la mutilación genital, la violación,… de ahí entre todas alcen las manos y exijan un “25N, libres de violencias”

25 de noviembre – NO a la violencia contra las mujeres / Programa de actividades

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de su concejalía de Igualdad, está llevando a cabo durante todo el mes de noviembre un programa de charlas y actividades con motivo de la conmemoración del Día de la eliminación de la violencia contra las mujeres el próximo 25 de este mes. Un programa que está orientado al alumnado de diferentes centros educativos del municpio y que tiene por objetivo concienciar a la población más joven sobre la situación de la violencia machista que todavía sufren algunas mujeres, así como sus hijos e hijas.

El alcalde de San Miguel, Arturo González, ha querido destacar que “se seguirá apostando por este tipo de actividades porque entendemos que esta lucha nos compete a todos y todas, mujeres y hombres, y solo así podremos parar la violencia”. Por su parte, Yurena Melián, concejala del área, apuntaba que “es muy importante saber identificar este tipo de comportamientos y rechazarlos desde el primer momento, como también es importante que sean las nuevas generaciones quienes estén concienciados sobre ello”. Así, desde el consistorio se ha elaborado un programa de charlas tales como “Redes sociales y relaciones de pareja”, “Solo sí es sí”, “Música, sexismo y papiluchismo”, “Mujeres y hombres en igualdad” o “Quiéreme mucho, pero quiéreme bien”; además de la campaña de sensibilización a través de las redes sociales para identificar la violencia machista; o la representación teatral contra la violencia de género, “Devolviendo sonrisas”.

La Asociación Arena y Laurisilva y la Compañía Teatral Títeres Tragaluz participarán en esta programación que culminará el 25 de noviembre con el encendido de luces violetas en la fachada del ayuntamiento como muestra de repulsa hacia la violencia machista; murales en los campos de fútbol del municipio bajo el lema “Paremos la violencia machista”; lectura de manifiesto en el Salón de Plenos municipal; y la proyección en redes sociales del vídeo “Identifica la violencia machista”.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona conmemora hoy el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres. Por ello, a las 12’00 hrs. tenía lugar en el Salón de Plenos del consistorio el acto en el que se daba lectura a un Manifiesto por parte de la concejala de Igualdad, Yurena Melián, y en el que estuvieron presentes el alcalde del municipio, Arturo González, así como diferentes miembros de la Corporación local y personal del ayuntamiento. Se trata de una declaración institucional común al resto de ayuntamientos que forman la Red de Municipios del Sur de Tenerife por la Igualdad de Género, mediante la cual se ha querido mostrar la más firme repulsa ante los feminicidios y ante todo tipo de violencias machistas contra mujeres y niñas.

Igualmente, en la tarde de hoy se celebrará en el Casino de San Miguel la Mesa Redonda “Hablemos de violencia machista”, la cual tendrá lugar a las 17’00 h. y estará dirigida al público en general. En este sentido, cabe destacar que a lo largo de la semana desde la concejalía de Igualdad se ha elaborado un programa especial de actividades en el IES San Miguel, el cual recoge charlas y talleres que tratarán temas tales como el uso de las redes sociales, sus estereotipos y roles de género, el micromachismo, la temática musical actual y los mitos del amor romántico. Asimismo, para el viernes 29, el alumnado del IES San Miguel tiene previsto salir a la calle con la V Marcha contra la Violencia de Género.

Se suma a esta programación el vídeo que desde el ayuntamiento de San Miguel de Abona se ha publicado con motivo de la conmemoración de este día, en el que participan usuarias del Centro de la Tercera Edad de San Miguel y en el cual denuncian el maltrato hacia las mujeres y reivindican el respeto a las mismas.

San Miguel reivindica una sociedad libre de violencia de género

El salón de plenos del Ayuntamiento de San Miguel de Abona acogió hoy la lectura del manifiesto contra la violencia de género en el que se reivindicó y exigió la aplicación y desarrollo de medidas que erradiquen de la sociedad cualquier tipo de maltrato que sufren las mujeres a consecuencia de actitudes machistas. En el transcurso de este acto, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre, se resaltó que “estamos en una sociedad que, a sus 40 años de democracia, aún no ha sido capaz de alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres, pese a sus avances a nivel legislativo”, por lo que “reafirmamos nuestra repulsa ante cada una de las manifestaciones machistas, por inofensivas que parezcan, así como nuestra condena absoluta a las agresiones y los asesinatos que fracturan la paz en nuestros territorios”. Por ello, se destacó que “nos sentimos con la responsabilidad individual y colectiva de desarrollar estrategias que nos permitan avanzar en el cumplimiento del Pacto de Estado en materia de violencia de género, hoja de ruta obligada y compromiso ineludible con la ciudadanía”. En la lectura del manifiesto se hizo hincapié, por lo tanto, que “los municipios que formamos la Red de Municipios del Sur de Tenerife por la Igualdad de Género reafirmamos nuestro compromiso para seguir impulsando políticas que garanticen los derechos de las mujeres y sus menores, con el objetivo de conseguir una sociedad libre de miedo”.

Por otro lado, el alumnado del Instituto de Educación Secundaria (IES) San Miguel llevó a cabo la IV Marcha Contra la Violencia Machista, donde estudiantes de dicho centro educativo del municipio sureño mostraron su repulsa ante comportamientos, actitudes, abusos sexuales y la violencia en cualquiera de sus formas.

San Miguel de Abona organiza múltiples actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Charlas a los jóvenes en el IES San Miguel, proyecciones, teatro y la IV Marcha Contra la Violencia Machista, el viernes, entre las propuestas diseñadas por el Ayuntamiento para seguir luchando contra el machismo.

El municipio de San Miguel de Abona llevará a cabo una serie de actividades para conmemorar el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre), iniciativa que se prolongará hasta el próximo sábado, 24 de noviembre. Con este objetivo, las actividades programadas por el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Igualdad,  incluyen una serie de charlas dirigidas a los jóvenes del municipio y que se desarrollarán en IES San Miguel.

La primera de las mismas tendrá lugar hoy lunes, que lleva por título “Redes sociales y relaciones de pareja”, impartida por la Federación de Asociaciones de Mujeres Arena y Laurisilva al alumnado de 2º de la ESO del IES San Miguel; mientras el centro cultural de Llano del Camello acogerá esta tarde, a las 18:00 horas, el videofórum de la película “Flores de otro mundo”, de Iciar Bollaín, a cargo del Servicio Insular de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género.

“Prevención de violencia de género en parejas jóvenes”, impartida por Patricia Ojeda, es el título de la conferencia programadas para mañana martes y que también se dirige al alumnado de 2ºde la ESO; mientras que los alumnos de 3ºde la ESO participarán en la charla “Mitos del amor romántico” y “Micromachismos y machismo sutil”, ofrecida por la Federación de Asociaciones de Mujeres Arena y Laurisilva, actividad que se repetirá nuevamente el jueves, pero en este caso para los estudiantes de 4ºde la ESO.

La IV Marcha Contra la Violencia Machista se llevará a cabo a las 11:15 horas del próximo viernes en el IES San Miguel; a la vez que la sala de exposiciones municipales albergará una visita guiada con perspectiva de género, de 10:00 a 12:00 horas.

Manifiesto institucional

Asimismo, en el salón de plenos del Ayuntamiento sanmiguelero se realizará, a las 13:00 horas, la lectura de un manifiesto institucional contra la violencia machista; mientras que el Espacio Cultural El Puente del casco urbano acogerá una charla-coloquio sobre arte y género, a partir de las 17:30 horas, y el video #Proyecto016, a las 21:00 horas.

Las actividades concluirán el sábado 24 con la obra de teatro “Entre burlas y veras”, de Teatro Tamaska, en el salón de actos del CEIP San Miguel, a las 19:30 horas.

“Con la programación diseñada queremos seguir impulsando la igualdad en nuestro municipio y prevenir comportamientos machistas en la sociedad”, señalan el alcalde y el concejal responsable del área, Arturo González y Samuel de León, respectivamente, quienes animan a la ciudadanía a participar en las distintas actividades organizadas.

CARTEL ARTE PARA VISIBILIZARTE2