El ayuntamiento incorpora a cuatro jóvenes con el programa de experiencia profesional

Un fisioterapeuta, dos economistas y un administrativo refuerzan las áreas de Servicios Sociales, Empleo y Desarrollo Local.

Cuatro jóvenes menores de 30 años y cualificados en varias ramas profesionales, se han incorporado recientemente al Ayuntamiento de San Miguel de Abona para trabajar, durante 12 meses, en diferentes áreas municipales. Los mismos,  y a través del proyecto “PRIMERA EXPERIENCIA PROFESIONAL EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE CANARIAS”, acceden por primera vez al mercado laboral a través de una iniciativa que promueve la inserción del colectivo juvenil que se encuentra en situación de desempleo.

Con la incorporación de un fisioterapeuta al área social, y a través de un plan de tratamiento personalizado,  los usuarios del Centro de Estancias diurnas La Alborada y las personas con movilidad reducida del Servicio de Ayuda Domicilio podrán recibir, de forma periódica, los servicios de este especialista el cual centrará su intervención en mejorar la movilidad física.

Los otros dos perfiles (economistas y administrativos), reforzarán la labor diaria que se realiza en la concejalía de Empleo y Desarrollo Local, además de ejecutar nuevos programas con los que adquirirán competencias, habilidades sociales y profesionales relacionadas con sus actitudes.

Para el desarrollo de este proyecto laboral, la dirección del Servicio Canario de Empleo concedió al ayuntamiento sanmiguelero una subvención pública de 117.732,60 €, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

Poner en marcha proyectos de este tipo es fundamental ya que la primera experiencia laboral significativa está lastrando a muchos de nuestros jóvenes en un país con una tasa de desempleo juvenil del 35%, aceptando trabajos de baja cualificación en su entorno o en otro país.

San Miguel Integra 2022-2023; el nuevo programa social que ha dado empleo a 61 personas desempleadas

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, acaba de poner en marcha un nuevo programa de empleo social que, bajo la denominación San Miguel Integra 2022-2023, ha conseguido beneficiar a 61 personas del municipio hasta el momento desempleadas. Un programa que tendrá un coste de más de 1 millón de euros (1.024.604,68 €), de los cuales 716.140,30 € ha sido aportado por el propio ayuntamiento y 293.464,38 €, por el Servicio Canario de Empleo.

El alcalde, Arturo González y el concejal de Empleo y Desarrollo Local, Lot García, junto a otros miembros de la corporación, han sido los encargados de dar la bienvenida y presentar el proyecto a quienes durante los próximos 6 y 12 meses, formarán parte de este programa social.

González explicó que “seguimos dando continuidad y apostando por todos aquellos proyectos que generen empleo, con la intención de mejorar la situación económica de muchas familias sanmigueleras y de seguir siendo uno de los municipios con menos nivel de desempleo”.

Por su parte, Lot García, concejal de Empleo y Desarrollo Local, señaló que “trabajamos cada día por sacar adelante iniciativas prioritarias de este tipo que, en esta ocasión, beneficiará a un total de 82 familias del municipio con la contratación de 61 personas ahora en diciembre y 21 en junio del próximo año”.

Cabe destacar que en este nuevo programa de empleo también se ha priorizado la contratación de personas con discapacidad, entendiendo desde el consistorio la importancia de la integración social y el fomento de la igualdad de oportunidades.

Entre las 61 personas contratadas se encuentran albañiles, peones, cerrajeros, cocineros, pintores, personal de limpieza, vigilantes, administrativos/as, auxiliares de ayuda a domicilio y cuidadores de personas dependientes, entre otros. Un personal que desarrollará en los próximos meses obras de mantenimiento y reparación en instalaciones educativas, deportivas, culturales y sociales, así como trabajos de limpieza y acondicionamiento de caminos rurales y agrícolas y prestarán sus servicios en los centros de mayores y escuela infantil.

Se presenta el “Portal de Empleo San Miguel de Abona”

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local que dirige Lot García, acaba de presentar un nuevo Portal Web de Empleo gratuito denominado “Portal de Empleo San Miguel de Abona”, con el fin de prestar un mejor servicio y reforzar el mercado laboral local.

Una nueva herramienta digital con la que se pretende seguir promoviendo la generación de empleo, a la vez que facilitar la interconexión entre demandantes y empresas,  permitiendo además, una gestión directa de la bolsa de empleo por los propios usuarios, de tal forma que se facilitará el acceso a los mismos a dicha plataforma online sin necesidad de personarse en las instalaciones municipales.

En el “Portal de Empleo San Miguel de Abona” podrán inscribirse, tanto los demandantes desempleados como aquellos que quieran una mejora laboral, así como las empresas interesadas en buscar personal para cubrir sus plazas vacantes, generándose ofertas de empleo con criterios específicos que deberán cumplir las candidaturas y así seleccionar el perfil adecuado.

Tanto el alcalde, Arturo González, como el concejal del área, Lot García, pusieron de manifiesto en la presentación del portal, que “esta nueva herramienta digital  es un avance más dentro  del trabajo  que cada día se realiza para seguir siendo uno de los municipios con menos nivel de desempleo de la isla”.

La nueva plataforma online “PORTAL DE EMPLEO SAN MIGUEL DE ABONA” cuenta con un acceso directo desde la web municipal del Ayuntamiento de San Miguel de Abona www.sanmigueldeabona.es, además de a través del propio portal Web www.empleo.sanmigueldeabona.es.

Para cualquier duda o más información,  las personas interesadas contarán con el apoyo del equipo de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local a través del teléfono 922 700000ext. 1215-1216 o del correo electrónico adl@sanmigueldeabona.org.

El Ayuntamiento saca la convocatoria de 3 plazas de Policía Local

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona quiere reforzar la seguridad en el municipio con la oferta de 3 plazas de Policía Local (Escala Básica). Es una de las administraciones locales adheridas al convenio suscrito entre el Gobierno de Canarias y la FECAM para instrumentar la selección del personal de su Policía Local y delegando las competencias municipales en la materia a la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Ejecutivo regional.

El plazo de presentación de solicitudes de participación en las pruebas selectivas deberá presentarse los próximos veinte días hábiles, contados desde el día siguiente al de la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» (B.O.E. núm. 220 de 13 de septiembre de 2022 – Dirección General de Seguridad y Emergencias, de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad), en el enlace del portal de la sede electrónica del Gobierno de Canarias https://sede.gobiernodecanarias.org/sede

Necesitamos cubrir las plazas vacantes que merman la plantilla de agentes de nuestra Policía Local y reforzar la seguridad, más que necesaria en un municipio en continuo desarrollo y con uno de los crecimientos poblacionales mayores de la isla”, afirma Antonio Manuel Rodríguez, concejal de Seguridad.

Las Bases de la Convocatoria anual unificada de la Comunidad Autónoma de Canarias, pueden consultarse en el BOC Núm. 167 con fecha 24 de agosto de este año, detallando el proceso selectivo, mediante oposición, turno libre, para cubrir un total de 44 plazas ofertadas por las administraciones locales, de las que tres pertenecen al Ayuntamiento de San Miguel de Abona.

14 personas se incorporan a la segunda fase del Programa de Empleo Social 2021-2022

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local que dirige Lot García, continúa con la dinámica de apostar por proyectos que desarrollen y mejoren la empleabilidad de la ciudadanía sanmiguelera. Así, 14 personas desempleadas se acaban de incorporar a la segunda fase del programa extraordinario de empleo social que se inició a finales de 2021, del cual se beneficiaron 46 personas.

Estas nuevas contrataciones, reforzarán tanto la limpieza de las instalaciones municipales como de los caminos rurales y agrícolas.

Desde el consistorio sanmiguelero se seguirá apostando firmemente por este tipo de programas que ayudan a minimizar el desempleo en el municipio, destacando que San Miguel de Abona sigue siendo uno de los  municipios de la isla con menor tasa de personas desempleadas.

El Ayuntamiento posibilita la contratación de 21 personas con un proyecto que mejorará la economía local

La pasada semana tuvo lugar la presentación del proyecto “San Miguel de Abona: mejora de la economía local”, gracias a  que la Concejalía de Empleo que dirige Lot García, se sumó a la Convocatoria de Subvenciones Directas que el Cabildo otorgó a Ayuntamientos de la isla de Tenerife destinadas a apoyar proyectos de desarrollo sostenible a nivel local y diversificación de la estructura productiva.

“San Miguel de Abona: mejora de la economía local”, tiene una duración de 9 meses donde, con una fase de formación previa ya realizada, están participando un total de 21 personas, hasta el momento desempleadas, con algún tipo de titulación oficial, y que ya están desempeñando sus labores en diversas áreas municipales como Urbanismo, Cultura, Turismo y Servicios Sociales.

Cabe destacar que la puesta en marcha de este proyecto, cuyas categorías fueron solicitadas en base a las necesidades actuales del consistorio,  permitirá desarrollar diferentes actuaciones de interés general del municipio, con la realización de proyectos sobre todo de índole técnica  y la adhesión a subvenciones que redunden en la mejora de la economía local.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha invertido un total de 145.028,58 € en esta nueva iniciativa de empleo que está planteada además, para ofrecer una importante oportunidad para la adquisición de experiencia profesional, tan necesaria para la búsqueda de empleo.

Se inician dos nuevos Programas de Formación en Alternancia con el Empleo

Descubre San Miguel y San Miguel te cuida ha posibilitado la contratación de 40 personas.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Empleo que dirige Lot García,  presentaba recientemente los nuevos Programas de Formación en Alternancia con el Empleo en los que 40 personas entre equipo directivo y alumnos, formarán y se formarán en la especialidad de Promoción turística local (Descubre San Miguel) v  de Atención sociosanitaria a personas dependientes (San Miguel Te Cuida).

Descubre San Miguel tiene como finalidad  que el alumnado se forme en la Promoción  y comercialización de San Miguel de Abona gestionando servicios de información turística y participando en la creación y gestión de productos y servicios turísticos del entorno local.

Con San Miguel Te Cuida se pretende que el alumnado aprenda a prestar  servicios en el área sociosanitaria a personas dependientes, en instituciones sociales, abarcando los ámbitos físicos, psíquico y social.

Los programas, cofinanciados entre el Servicio Canario de Empleo y el consistorio sanmiguelero, con un coste total de 655.000 €, contarán con una duración de 11 meses y abarcarán  una formación tanto teórica como práctica.  La obtención final de un Certificado de Profesionalidad,  permitirá una mayor posibilidad de inserción en el mercado laboral.

San Miguel renueva “Barrios por el Empleo” y se inicia con “Factoría Social”

El consistorio sanmiguelero, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local que dirige Lot García, renueva su compromiso con “Barrios por el Empleo”, proyecto que  ofrece apoyo integral a las personas con dificultades para acceder al mercado laboral. Asimismo, inaugura “Factoría Social”, una nueva Agencia de Colocación, acreditada por el Servicio Canario de Empleo.

“Barrios por el empleo”, atiende y orienta de forma individualizada a quienes buscan empleo y facilitan formación adaptada a cada participante y a los perfiles profesionales que demandan las empresas del entorno. El apoyo no concluye cuando se encuentra un trabajo sino que se realiza un seguimiento para seguir ofreciendo la ayuda que se requiera.

“Factoría Social” facilita además el acceso a ofertas de empleo y asesora en las entrevistas de trabajo. Su directora, Begoña León, y su coordinadora, Ana María Miranda, se reunieron recientemente con el edil Lot García, para la presentación y puesta en marcha de este proyecto que fomenta la empleabilidad en la zona.

Dos recursos que hacen más accesible el servicio a las personas desempleadas de San Miguel ya que se ubican en la zona baja del municipio, y más concretamente, en Las Chafiras (SAC).

Horarios.

 – Barrios por el Empleo, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 h.

– Factoría Social,  viernes de 8:00 a 14:00 h.

Para más información o cita previa, llamar al 649225523 (Barrios por el Empleo) y 641203263 (Factoría Social).

Programa de Empleo Social en San Miguel de Abona

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, ha vuelto a poner en marcha un nuevo programa extraordinario de empleo social del que se beneficiarán 60 personas del municipio

El alcalde, Arturo González y el concejal de Empleo y Desarrollo Local, Lot García, junto a otros miembros de la corporación, han sido los encargados de dar la bienvenida y presentar el proyecto a quienes durante los próximos 12 meses formarán parte de este programa social.

González explicó que “nuestra apuesta es centrarnos en las personas desempleadas. Fomentamos las políticas sociales y el empleo a través de convenios y subvenciones con otras administraciones, como esta iniciativa que supone un coste de 734.215,68 euros, de los cuales 340.055,94 euros son subvencionados por el Servicio Canario de Empleo y la cantidad restante, 394.159,74 euros, es aportación municipal”

Por su parte, Lot García, concejal de Empleo y Desarrollo Local, señaló que “tenemos claro que este tipo de iniciativas son prioritarias porque suponen una mejora en la situación económica de muchas familias. Es por ello por lo que hemos procedido a la contratación de 46 personas ahora en diciembre, y en junio serán 14 más, favoreciendo, por tanto, la economía de 60 familias del municipio”. García resaltó además que “este año en el programa se ha priorizado la contratación de personas con discapacidad, entendiendo la importancia de la integración social y el fomento de la igualdad de oportunidades en el empleo”

 A través de este programa Extraordinario de Empleo Social, se han contratado albañiles, peones, cerrajeros, cocineros, pintores, personal de limpieza, vigilantes, auxiliares de ayuda a domicilio y cuidadores de personas dependientes, entre otros. Un personal que desarrollará en los próximos meses obras de mantenimiento y reparación en instalaciones educativas, deportivas, culturales y sociales, así como trabajos de limpieza y acondicionamiento de caminos rurales y agrícolas y prestarán sus servicios en los centros de mayores y escuela infantil.

San Miguel contrata a 31 personas desempleadas de larga duración para embellecer el paisaje de Costa San Miguel

La concejalía de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, que dirige Lot García Delgado inició, recientemente, un proyecto en el que se contrataron a 31 personas desempleadas de larga duración para la “Mejora paisajística del área turística de Amarilla Golf”.

Este proyecto, que cuenta con la colaboración del Servicio Canario de Empleo, combinará la formación con la ejecución de obras y servicios y permitirá que las personas que forman parte del programa adquieran el título de graduado en ESO y/o las competencias claves para la obtención del certificado de profesionalidad.

En la presentación, el alcalde, Arturo González, manifestó que “Costa San Miguel contempla una importante oferta turística con dos campos de golf y una marina deportiva entre otros, aunque este último año azotado por la pandemia ha provocado un parón importante y ahora es nuestro deber mantener, conservar y embeller el paisaje para realzar la economía turística”.

Por su parte, Lot García, resaltó que “se cumple con un doble objetivo; por un lado mejorar la empleabilidad y la formación permitiendo formar parelamente a las personas en peones de Horticultura y Jardinería, especialidad demandada en los hoteles, viveros, campos de golf, urbanizaciones y empresas de jardinería. Por otro lado, esta inversión de 421.024,67€ permitirá embellecimiento de la zona costera, lugar de vital importancia para la economía del municipio”

En el Plan de empleabilidad para personas paradas de larga duración participan 26 peones, 2 capataces agrícolas, 1 coordinador, 1 docente de competencias básicas que les permitirá abrir las puertas al graduado en ESO y 1 auxiliar administrativo.

Durante los próximos nueve meses se les formará sobre el manejo de la motosierra y desbrozadora, la manipulación de los productos fitosanitarios, el mantenimiento de jardines y zonas verdes, en conceptos paisajísticos, en jardinería básica, vertical y optimización de los sistemas de riegos, competencias de nivel 2 de matemáticas, lengua castellana e inglés y culminarán con una formación complementaria en igualdad de oportunidades e informática. Las horas lectivas se combinarán con la mejora paisajística de la Marina San Miguel, las rotondas cercanas a la Casa Club, las zonas verdes aledañas al complejo turístico Fairwaysclub y la plantación de árboles en la red viaria.

Este proyecto, incluido en el Programa de Colaboración con Corporaciones Locales con Alto Índice de Desempleo es cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo (SCE), dentro de la línea presupuestaria  “Oportunidades de Empleo y Fomento a la Contratación” y por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)