Nuevo llamamiento a la responsabilidad tras desmantelar una fiesta ilegal en San Miguel

La Policía Local de San Miguel de Abona y la Guardia Civil de Playa de Las Américas, realizaban un operativo conjunto para desmantelar una fiesta ilegal el pasado fin de semana en una finca rústica del paraje de Uchova, ubicado este en la parte alta del municipio. Una fiesta que se organizaba mediante redes sociales con el ánimo de congregar a un mayor número de personas y en la que se llegaron a identificar y denunciar a más de 55 personas, incluidos los organizadores del evento, terminando con un total de 72 actas de denuncias.

El alcalde del municipio, Arturo González, destacaba este hecho como “irresponsable, tanto por parte de quienes organizaban el evento como por parte de quienes acudieron a él, más aún si tenemos en cuenta el momento actual que vivimos respecto a la evolución de la pandemia y las restricciones vigentes ante la covid”. Es por ello que, una vez más, desde el consistorio sanmiguelero se hace un llamamiento a la responsabilidad y al sentido común, entendiendo que este es un trabajo conjunto en el que todos “debemos poner de nuestra parte, porque nuestra salud es la que está en juego”, apuntaba el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Manuel Rodríguez, quien además destacaba que “son muchas las personas las que se han visto gravemente afectadas por la pandemia, tanto porque les ha tocado vivir de cerca esta enfermedad como porque su trabajo o negocio se haya visto altamente perjudicado”, lo cual supone que muchas familias estén pasando por situaciones especialmente delicadas.

San Miguel se une al reparto de mascarillas en las zonas de mayor tránsito peatonal

A principios de esta semana se comenzaba con el reparto de mascarillas en aquellos núcleos de San Miguel de Abona donde confluye un mayor número de personas a lo largo del día. Durante varias jornadas hemos visto a miembros de la Guardia Civil y al voluntariado de Protección Civil haciendo este reparto sobre todo, en los exteriores de las farmacias, centros de salud o supermercados, recursos que prestan servicios de primera necesidad para los que están autorizados los desplazamientos.

Un reparto organizado por el Ministerio del Interior, a través de la Delegación del Gobierno en Canarias, al que el Ayuntamiento de San Miguel de Abona se suma, reforzando aún más las medidas de seguridad establecidas desde que se decretara el estado de alarma.

Se sigue trabajando, por tanto, de manera conjunta para combatir la propagación del COVID-19, por lo que el alcalde del municipio, Arturo González, ha querido agradecer, una vez más, “la labor y esfuerzo de todos los que están trabajando en primera línea de lucha desde el pasado 14 de marzo”.

   Reparto mascarillas 2Reparto mascarillas 3

Policía Local de San Miguel y Guardia Civil renuevan el protocolo de colaboración en seguridad vial

El objetivo es reducir la siniestralidad y las infracciones de tráfico, por lo que se establecen medidas de vigilancia que reviertan en la seguridad vial. El documento también incluye protocolos de actuación en caso de accidentes y compartir información en aquellas situaciones que se consideren necesarias.

La seguridad vial en el municipio de San Miguel de Abona se amplía con la decisión de la Policía Local y la Guardia Civil de renovar el protocolo de colaboración que en esta materia se ha llevado a cabo en la localidad sureña durante el último año.

El documento define no solo los ámbitos de actuación de cada uno de estos cuerpos de seguridad en caso de accidentes, sino también las medidas en vigilancia del tráfico a fin de reducir la siniestralidad, como controles preventivos. Además, del compromiso de compartir aquella información que sea necesaria para aumentar la seguridad vial, al igual que la Policía Local sanmiguelera remitirá a la Jefatura Provincial de Tráfico las infracciones de los conductores.

Asimismo, se establece que “con independencia de la ubicación de cualquier accidente, el cuerpo policial que concurra en primer lugar adoptará las medidas de auxilio necesarias (…) pasando aviso al competente y permaneciendo en el lugar hasta la llegada del relevo”.

El primero en renovar

Desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona se está llevando a cabo todas aquellas medidas posibles para elevar la seguridad vial, a la vez que se está dotando a la Policía Local de las herramientas que permitan desarrollar su trabajo de la forma más eficaz y eficiente posible, siendo San Miguel el primer municipio de Tenerife en renovar este tipo de convenio de colaboración.

Los índices de delincuencia en el municipio de San Miguel de Abona se reducen

La estadística de la Subdelegación de Gobierno presentada en la última reunión de la Junta Local de Seguridad confirma una disminución de actos vandálicos en el municipio sureño. El alcalde y la concejala de Seguridad, Arturo González y Dora González, respectivamente, afirman que se seguirá trabajando coordinadamente con la Guardia Civil para continuar con esta tendencia.

El trabajo coordinado entre la Policía Local de San Miguel de Abona y el puesto de la Guardia Civil de Granadilla de Abona ha propiciado que los índices de delincuencia en dicho municipio sureño se hayan reducido, según se destacó en el transcurso de la reunión de la Junta Local de Seguridad celebrada recientemente en el ayuntamiento bajo la presidencia del alcalde, Arturo González Hernández, y del subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Guillermo Díaz Guerra.

En este encuentro se constató, en base a la estadística elaborada por la Subdelegación del Gobierno, que este pueblo de la comarca del Sur de Tenerife “es seguro, pero tenemos que seguir en esta línea para que cada vez se produzcan menos actos vandálicos y violentos”, señaló el presidente de la Corporación local, quien acompañado por su concejala de Seguridad, Dora González, y por responsables de diferentes cuerpos policiales, se mostró satisfecho del resultado del balance.

González Hernández, así como la edil de la Policía Local, resaltaron que “el objetivo es implementar cuantas acciones preventivas y de seguridad sean posibles para continuar con esta tendencia, más cuando San Miguel de Abona cuenta con una elevada población, una importante actividad agrícola y empresarial, además de un destino turístico referente en la Isla”.

Coordinación de eventos

La reunión también sirvió para coordinar los eventos multitudinarios que se desarrollarán en el municipio durante los próximos meses, como conciertos, fiestas locales y romerías, entre otras.

Además, se asumió el protocolo de colaboración en materia de seguridad vial elaborada conjuntamente entre la Policía Local sanmiguelera y el Subsector de Tráfico del puesto de la Guardia Civil de Granadilla de Abona.

Colaboración policial en controles de tráfico en las carreteras de San Miguel de Abona

Policía Local de San Miguel de Abona, patrullas de la Guardia Civil del destacamento de Tráfico de Granadilla de Abona y Guardias del puesto de Las Américas con agentes de la Gendarmería Francesa han comenzado con una campaña de controles de tráfico e identificación de vehículos en las carreteras del municipio sanmiguelero. Dicha iniciativa, que se encuadra dentro del convenio de Cooperación Internacional Interpolicial, tiene como objetivo “reforzar la seguridad vial dentro de nuestro municipio”, señala la concejal responsable del área, Dora González, quien destaca que estos controles policiales se seguirán llevando a cabo en distintas vías del pueblo sureño durante las próximas semanas.

La Guardia Civil y la Policía Local de San Miguel de Abona efectúan controles en el municipio

Durante un tiempo indeterminado y por distintos núcleos del municipio, tanto la Guardia Civil como la Policía Local están realizando numerosos controles con la finalidad de  prevenir, informar y penalizar infracciones o irregularidades.

La Concejala de Seguridad Ciudadana, Isidora González, afirma que “la coordinación con la Guardia Civil es positiva y fluida y esto permite que ambos profesionales trabajen conjuntamente en beneficio de la población sanmiguelera,  y es que no se escatimará en esfuerzos para que en San Miguel se viva, se trabaje y se duerma con la máxima tranquilidad”.

Dicho operativo está permitiendo levantar actas por posesión drogas, por conducir sin carné, por tenencia de armas, así como identificación de personas, etc…

La Junta Local de Seguridad hace balance de las actuaciones llevadas a cabo en el municipio de San Miguel de Abona

Los temas tratados fueron la implementación de los Planes Generales y Específicos de Autoprotección de Seguridad y Emergencias con ocasión de las Fiestas Patronales, así como la coordinación en actuaciones con menorespor violencia de género.

En el día de hoy se llevaba a cabo en San Miguel de Abona la sesión ordinaria de la Junta Local de Seguridad, en la cual estuvieron presentes el Alcalde del municipio, Valentín González, el Subdelegado del Gobierno, Guillermo Díaz Guerra, así como representantes de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, Cuerpo General de la Guardia Civil, de la Policía Canaria, Policía Local y Protección Civil.

El objeto de esta convocatoria, según el alcalde sanmiguelero “se centra en la función principal que tiene la Junta Local de Seguridad, que no es otra que establecer las formas y procedimientos necesarios para lograr una coordinación y cooperación eficaz entre los distintos cuerpos de seguridad que ejercen sus funciones y competencias en el municipio”. Asimismo, González añade que “se pretende analizar y valorar la situación de la seguridad ciudadana en  San Miguel de Abona y conocer la evolución de la criminalidad y otros problemas que afecten al normal desarrollo de la convivencia en el término municipal”. En este sentido,la sesión estuvo marcada especialmente por los diferentes Planes Generales y Específicos de Autoprotección de Seguridad y Emergencia que el consistorio tiene previsto con motivo de las actividades que se realizarán durante las Fiestas  Patronales en este mes de septiembre, mediante los cuales se pretende coordinar la dotación de recursos humanos y materiales a la hora de organizar eventos, tales como la XXXI Romería o la III Marcha Cicloturista de San Miguel de Abona, entre otros.

Desde el consistorio se ha explicado que otros puntos a tratar en esta sesión, además de la gestión y tramitación de diligencias policiales instruidas por la Policía Local, han sido la evaluación de las estadísticas obtenidas respecto a incidentes de seguridad desde enero de 2013 hasta julio de 2014, tales como problemática de vehículos, alteración del orden público, violencia física o actos contra la propiedad, todo ello, a raíz de las llamadas que la ciudadanía ha realizado a lo largo de este período a través del 112.

Asimismo, se valoró de manera positiva la implementación que se quiere realizar de los servicios de patrullas conjuntas entre Guardia Civil y Policía Local, y Cuerpo General de la Policía Canaria y Policía Local. González declaraba que se trata de “un recurso más que incrementará las herramientas con las que cuenta el municipio a la hora de velar por la seguridad de la comunidad, puesto que supone  dar una respuesta más rápida y eficiente a la ciudadanía, sobre todo con la implementación y coordinación de servicios con menores o en actuaciones por violencia de género”. Cabe destacar que a estas patrullas conjuntas se suman los servicios de agentes no uniformados, lo cual mejora la comunicación y atención ante determinados hechos delictivos.

La Junta Local de Seguridad hace balance de las actuaciones llevadas a cabo en el municipio de San Miguel de Abona

Los temas tratados fueron la implementación de los servicios de patrullas conjuntas y  agentes no uniformados, la tramitación y gestión de diligencias policiales instruidas por la Policía Local y los Planes Generales y Específicos de Autoprotección de Seguridad y Emergencia.

Esta semana se llevaba a cabo en San Miguel de Abona la sesión extraordinaria de la Junta Local de Seguridad, en la cual estuvieron presentes el Alcalde del municipio, Valentín González, el Subdelegado del Gobierno, Guillermo Díaz Guerra, así como representantes de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, Cuerpo General de la Guardia Civil, de la Policía Canaria, Policía Local y Protección Civil.

El edil sanmiguelero apuntaba que “el objetivo de esta sesión se centra en la función principal que tiene la Junta Local de Seguridad, que es el establecer las formas y procedimientos necesarios para lograr una coordinación y cooperación eficaz entre los distintos cuerpos de seguridad que ejercen sus funciones y competencias en el municipio”, añadiendo que “pretendemos analizar y valorar la situación de la seguridad ciudadana en  San Miguel de Abona y conocer la evolución de la criminalidad y otros problemas que afecten al normal desarrollo de la convivencia en el término municipal”.

Desde el consistorio se ha explicado que entre los principales puntos a tratar en esta sesión, además de la gestión y tramitación de diligencias policiales instruidas por la Policía Local, figura la evaluación de las estadísticas obtenidas respecto a incidentes de seguridad desde enero de 2011 hasta julio de 2013, tales como problemática de vehículos, alteración del orden público, violencia física o actos contra la propiedad, todo ello, a raíz de las llamadas que la ciudadanía ha realizado a lo largo de este período a través del 112.

Asimismo, se valoró de manera positiva la implementación que se quiere realizar de los servicios de patrullas conjuntas entre Guardia Civil y Policía Local, y Cuerpo General de la Policía Canaria y Policía Local. En este sentido, González declaraba que se trata de “un recurso más que incrementará las herramientas con las que cuenta el municipio a la hora de velar por la seguridad de la comunidad, puesto que supone  dar una respuesta más rápida y eficiente a la ciudadanía”. Cabe destacar que a estas patrullas conjuntas se suman los servicios de agentes no uniformados, lo cual mejora la comunicación y atención ante determinados hechos delictivos.

Como punto final, dentro de esta sesión extraordinaria, se hizo alusión a los diferentes Planes Generales y Específicos de Autoprotección de Seguridad y Emergencia que el consistorio tiene previsto, con motivo de las actividades que se realizarán durante las Fiestas  Patronales en este mes de septiembre, mediante los cuales se pretende coordinar la dotación de recursos humanos y materiales a la hora de organizar eventos, tales como la XXX Romería o la II Carrera de Montaña San Miguel Vida Trail, entre otros.