El írea de Sostenibilidad, Territorio y Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife a través la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad (SINPROMI), ha puesto en marcha un proyecto novedoso dentro del Plan Territorial Especial de Ordenación de Residuos de la isla de Tenerife (PTEOR). Dicha iniciativa fomenta la promoción de una sociedad que avance hacia la sostenibilidad insular.
Descripción del Proyecto
El írea de Sostenibilidad, Territorio y Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife a través la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad (SINPROMI), ha puesto en marcha un proyecto novedoso dentro del Plan Territorial Especial de Ordenación de Residuos de la isla de Tenerife (PTEOR). Dicha iniciativa fomenta la promoción de una sociedad que avance hacia la sostenibilidad insular.
El Programa Hogares más Sostenibles se estructura en torno a tres ejes de conocimiento: consumo responsable y gestión sostenible de residuos, gestión eficiente del agua y la energía en el hogar y movilidad sostenible.
1. Unidad didáctica “Comprar mejor para reciclar más“.
2. Unidad didáctica “Energía y agua, una pareja de ahorradores“.
3. Unidad didáctica “Movernos hacia la sostenibilidad“.
Las unidades didácticas tienen sentido por si solas. No se pretende que los participantes realicen obligatoriamente todas las unidades, si bien es conveniente que así sea.
ímbito de aplicación
Este proyecto de ámbito insular pretende englobar a todos los municipios de la isla en colaboración con los distintos ayuntamientos y entidades locales. De este modo, la iniciativa y todas las actividades que conlleva serán realizadas en un entorno cercano al domicilio del usuario. Así, el programa se estructura territorialmente. Cada promotor ambiental se responsabiliza de una zona, de recolectar las inscripciones que se producen por medio de folletos en los municipios, de realizar los encuentros en grupos focales y de unidades didácticas y del proceso de seguimiento, con especial atención al proceso de evaluación. Respecto al desarrollo de las unidades didácticas, éstas se llevarán a cabo generalmente en horario de tarde (preferentemente entre las 18 y 20 horas), tendrán una duración que no debe exceder de las dos horas ni bajar de la hora y media y se celebrarán en locales con unas condiciones mínimas de comodidad.
¿A quién va dirigido?
En el mismo sentido, es un proyecto educativo abierto al conjunto de la sociedad, preferentemente para personas adultas en el ámbito familiar que se inscriben en el PHS para formar parte de una red de ciudadanos comprometidos con el Desarrollo Sostenible. Dentro de la metodología establecida para la captación de participantes, el Proyecto ofrecerá un obsequio en cada dinámica, que permite al usuario, de manera pedagógica, facilitar y potenciar el carácter sostenible del hogar. La cesión de materiales es gratuita y con carácter indefinido. Específicamente, se entregará durante el primer encuentro un compostador, un aireador, y una trituradora de uso comunitario.
Cómo inscribirse
La incorporación al proyecto se podrá realizar poniéndose en contacto con el Servicio de Atención al Ciudadano del Cabildo Insular de Tenerife al número de teléfono gratuito 900305000 o a través de la página web tenerifemassostenible.es. En su defecto, igualmente podrán hacer la inscripción a través del área responsable de su ayuntamiento. A partir de este momento un miembro del Proyecto comunicará con usted para indicarle dónde y cuándo puede realizar la formación y recogida de materiales para comenzar con el procedimiento.
Más Información:
Concejalía de Servicios Generales
Tfno: 922 70 00 00 ext. 273 / 214
email: servicios.generales@sanmigueldeabona.org