El servicio de Psicología de la Fundación CB Canarias imparte un taller formativo en el IES San Miguel

El ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través del área de Servicios Sociales, ha posibilitado que el alumnado de Formación Profesional Básica del IES San Miguel, se beneficie de un taller formativo que el servicio de Psicología de la Fundación CB Canarias está realizando con jóvenes de distintos puntos de la Isla.

El objetivo de esta iniciativa se centra en fomentar los valores y hábitos saludables que implica la práctica del deporte, a la vez que darles a conocer las consecuencias negativas de las adicciones de todo tipo como bebidas energéticas, móviles, comida basura y drogas.

Las charlas son impartidas por psicólogos especializados, los cuales también realizarán dos sesiones más, de forma online, en dicho centro educativo.

Educando en valores, la Navidad cobra sentido

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Educación, y el IES San Miguel, han elaborado un videoclip-villancico con motivo de las próximas fechas navideñas; un ilusionante proyecto conjunto con el alumnado de este centro como protagonista, que ha sido grabado en diversas localizaciones y con el que se ha pretendido seguir trabajando y fomentando una educación en valores.

Desde el consistorio agradecemos la colaboración del IES San Miguel en general, del alumnado de 1ª, 2º y 3ª de ESO en particular por la actitud positiva y llena de empatía que les caracterizó durante la grabación, así como  del resto de personas y entidades que han depositado su granito de arena en esta excepcional iniciativa.

Educando en valores, la Navidad cobra sentido.

¡Felices Fiestas!

Lectura de Manifiesto, minuto de silencio y tradicional marcha en el IES San Miguel con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Igualdad, conmemoraba en la mañana de hoy el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. A las 12’00 hrs. tenía lugar en las escaleras principales del consistorio la lectura del manifiesto de apoyo a las víctimas de la violencia machista y repulsa hacia los agresores. Terminada la misma, se procedió a guardar un minuto de silencio. Posteriormente, tuvo lugar en el IES San Miguel la tradicional marcha contra la Violencia de Género.

A lo largo de toda la semana, y bajo el lema “25 N libres de violencias”, ya se han desarrollado diversas charlas en centros escolares, centros ocupacionales, centros de mayores y en las instalaciones que albergan los PFAE, las cuales se prolongarán hasta el próximo día 30 de noviembre.

300 escolares de 1º y 2º de ESO del IES San Miguel conocen el patrimonio cultural del municipio

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través del Área de Patrimonio Histórico, puso en marcha durante el mes de octubre diferentes charlas participativas que, complementadas con la proyección de varios documentales, tenían como objetivo dar a conocer el rico bagaje cultural y patrimonial con el que cuenta el municipio al alumnado de ESO del IES San Miguel.

La concejala del área, Pilar Méndez, resalta “la importancia de que nuestros jóvenes se acerquen y conozcan, de primera mano, los recursos culturales y patrimoniales sanmigueleros como los yacimientos arqueológicos, la zona BIC, el archivo histórico o el Museo de Historia Casa de El Capitán, siendo estos de los más importantes de la isla de Tenerife”.

El profesorado del IES San Miguel visita los diferentes núcleos del municipio

El profesorado con el que contará el IES San Miguel para el curso 2022-2023 realizaba recientemente una visita por los diferentes núcleos de San Miguel de Abona. Se trata de una actividad que cada año lleva a cabo este centro educativo con el inicio del curso escolar y cuyo objetivo es el de acercarse al alumnado, conociendo de primera mano su realidad más cercana y características de su entorno.

Una visita guiada que ha transcurrido por los diferentes barrios y espacios culturales más importantes del municipio.

Concluyeron los talleres de educación afectivo-sexual en el IES San Miguel

Coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo LGBTI (28 de junio), la concejalía de Igualdad del consistorio sanmiguelero finalizaba, en el IES San Miguel, los talleres de educación afectivo-sexual que bajo el título “Claves prácticas para hacer educación sexual en el aula”, estaban dirigidos al profesorado.¡

Después de varios meses en el centro, el proyecto concluye con la participación de más de 40 profesores y profesoras, a quienes se les ha dotado de herramientas prácticas y teóricas para resolver cuestiones en materia de educación sexual, así como desmitificar ideas y creencias erróneas sobre la misma.

Durante este curso académico, el ayuntamiento dio respuesta además, a otras de las demandas planteadas por el mismo centro educativo, como fue la de  realizar talleres de educación afectivo sexual al alumnado con necesidades educativas especiales con el objetivo de trabajar una sexualidad sana, responsable y respetuosa.

Concluyen los talleres de educación afectivo-sexual en el IES San Miguel para el alumnado de necesidades educativas especiales

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Igualdad, acaba de finalizar el programa de educación afectivo sexual que estaba dirigido al alumnado con necesidades educativas especiales.

Cada semana, y desde el mes de enero, la educadora social,  Saray Rodríguez, especialista en sexología e igualdad de oportunidades, se dirigía al IES San Miguel para trabajar en el aula en clave conceptos básicos de educación afectivo-sexual, centrándose en una sexualidad sana, responsable y respetuosa y concienciando, a su vez,  sobre la diversidad sexual y la prevención de las violencias sexuales.

“SOMOS MÁS”: Proyecto de sensibilización y formación en prevención de la Violencia de Género

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Igualdad que dirige Yurena Melián, ha puesto en marcha el proyecto de sensibilización y formación en protocolos de actuación para agentes de intervención en prevención de Violencia de Género denominado “SOMOS MÁS”.

El proyecto, que cuenta con la cofinanciación del Cabildo Insular de Tenerife, tiene como objetivo sensibilizar en materia de violencia de género, aportar los conocimientos para saber cómo actuar ante estas situaciones y crear protocolos de actuación unificados para los agentes sociales del municipio.

Los talleres  formativos, impartidos por la entidad DESEA3, están dirigidos al personal técnico del Ayuntamiento, al equipo directivo y profesorado de los CEIP e IES de San Miguel, al personal sanitario de los centros de Salud y a todas las asociaciones culturales y deportivas del municipio.

Para más información, pueden escribir a la dirección de correo electrónico somosmasdesea3@gmail.com, llamar al 656471282, o a través de la Concejalía de Igualdad al 922 700 000 ext. 1282

Educación afectivo-sexual para alumnado con necesidades educativas especiales del IES San Miguel

El consistorio sanmiguelero, a través de la concejalía de Igualdad que dirige Yurena Melián, ha puesto en marcha un programa de educación afectivo sexual dirigido al alumnado del aula en clave del IES San Miguel, a sus familias y al profesorado.

La iniciativa tiene como objetivo trabajar una sexualidad sana, responsable y respetuosa, cuyos contenidos abarcan la anatomía y fisiología, la diversidad y la prevención de violencias sexuales.

La edil, Yurena Melián, afirma que “estamos dando respuesta a una demanda del Instituto porque entendemos, al igual que el centro, la necesidad de informar correctamente al alumnado, así como al profesorado que le acompaña durante todo el año y por supuesto a su familia”

 En definitiva, es un programa integral de educación afectivo sexual con perspectiva de género, que se desarrollará en varias sesiones teórico-prácticas. Saray Rodríguez Ross, Educadora Social, está siendo la encargada de impartirlo.

El alumnado del IES San Miguel y PFAE Dinamiza contribuyen con el medio ambiente a través de la plantación de 20 árboles en Amarilla Golf

La concejalía de Educación del Ayuntamiento de San Miguel de Abona llevaba a cabo recientemente la actividad “Planta un árbol con tu nombre”. Una actividad en la que participaba el alumnado de 4º de la ESO del IES San Miguel y a través de la cual se ha pretendido motivar a los jóvenes justo cuando finaliza una etapa educativa marcada por evidentes cambios sociales. A lo largo de la jornada, en la cual se contó con la presencia del alcalde del municipio, Arturo González, y la concejala del área organizadora, Mª Pilar Méndez, además de varios miembros del Grupo de Gobierno, se procedió a la plantación de 20 árboles y arbustos en una parcela municipal ubicada en Amarilla Golf, sumándose la colocación de carteles de madera en los que estos chicos y chicas dejaban escrita una frase alusiva a la protección del medioambiente. Asimismo, la jornada estuvo arropada por una merienda y una actuación de ilusionismo.

Desde el consistorio se explica que el proyecto pretende estimular y motivar a los alumnos y alumnas del IES de San Miguel evitando el absentismo escolar y, con ello, formar parte de la educación de los menores, entendiendo que la educación es un pilar importante e imprescindible para el desarrollo personal.  Una iniciativa a la que también se ha sumado el alumnado del PFAE San Miguel Dinamiza, contribuyendo de esta manera a mejorar y embellecer la imagen de San Miguel y logrando así un entorno más agradable.