La Semana Intercultural del IES San Miguel acoge varias iniciativas encaminadas a la prevención en drogodependencias

Desde Asuntos  Sociales se fomenta la práctica del deporte como alternativa para el tiempo de ocio.

La Concejalí­a de Asuntos Sociales del ayuntamiento sanmiguelero colabora durante esta semana con el IES San Miguel ofreciendo varias actividades a la población juvenil durante el desarrollo de la Semana Intercultural que celebra el citado centro educativo.

Así­, en estos dí­as el alumnado participa en varias iniciativas deportivas que acogen las categorí­as de fútbol, voleibol, frisbee, carreras, sesiones de bailoterapia y fiesta del agua, además de actividades creativas como un taller de estampado de camisetas y sesiones de canto, entre otras, y una muestra del Ciclo de Grado Medio de Peluquerí­a del IES de Las Galletas.

Por otro lado, esta semana cultural también contó con un cineforum, una exhibición de los G.E.A.S. de la Guardia Civil y  una exposición de equipos y material especializado cedida por dicho colectivo.
 
En este sentido, la mayor parte de estas actividades son una demostración de las que habitualmente se llevan a cabo desde la Concejalí­a de Asuntos Sociales, enmarcadas en el proyecto de prevención comunitaria Puzzle, en el cual participa el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria, orientadas a advertir sobre la drogodependencia e instruir a la práctica del ocio y tiempo libre saludable.

 Al respecto, tanto el alcalde Valentí­n González y como la concejala de Asuntos Sociales, Nuria Marrero, manifiestan que “de la misma manera que el ocio puede ser concebido como un espacio en el cual se registran los consumos de drogas, también son y deben convertirse en el escenario ideal desde el cual se consolide la prevención”.

Finalmente, destacan que se apostará por todas aquellas iniciativas que permitan fortalecer determinados valores y capacidades, haciendo posible que las y los jóvenes que participan en determinados espacios, donde se genera el ocio y tiempo libre, puedan mantener conductas y estilos de vida sanos, y para ello se debe ofertar programas lúdicos y voluntarios que satisfagan las necesidades y demandas de la población adolescente.

La Concejalí­a de Igualdad del Ayuntamiento de San Miguel de Abona clausura el proyecto “CONOCIENDO”

Por quinto año consecutivo, La Concejalí­a de Igualdad del Ayuntamiento de San Miguel de Abona después de haber desarrollado durante este curso académico el proyecto “CONOCIENDO” dirigido al alumnado del I.E.S. del municipio, clausura el curso con la charla “La importancia de prevenir la Homofobia y la Transfobia en el ámbito escolar”.   

El Alcalde Valentí­n González y la Concejala de Igualdad, Juana Donate, destacanque:“este proyecto contribuye a que la población juvenil tome conciencia de la importancia del respeto y la tolerancia. Valores necesarios para conseguir la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres”

Durante este curso académico la juventud sanmiguelera ha disfrutado de talleres como: La Violencia de Género a través de la música; nuevas masculinidades; educación afectivo-sexual; desigualdades en el deporte; el papel de la mujer en los medios de comunicación y, prevención de la homofobia y transfobia, entre otros.

Este proyecto está enmarcado en el II Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades de San Miguel de Abona (2011-2015), y sus objetivos son fomentar actitudes de Igualdad y respeto en la población infantil y juvenil así­ como prevenir la violencia de género, lacra social que cada vez atañe más a las adolescentes. 

La Concejalí­a de Asuntos Sociales programa charlas-taller de educación afectivo sexual en el IES de San Miguel

Esta iniciativa forma parte del programa dirigido a la formación de agentes sociales.

El Ayuntamiento de San  Miguel de Abona, a través de la Concejalí­a de Asuntos Sociales, puso en marcha recientemente una charla-taller en el IES San Miguel, dirigida al alumnado de 3º ESO perteneciente al programa de diversificación curricular (PDC) .

Esta iniciativa forma parte del programa dirigido a la formación de agentes sociales, el cual está  enmarcado en el írea de Juventud del Gobierno de Canarias.

El alcalde sanmiguelero Valentí­n González y la Concejala de Asuntos Sociales, Nuria Marrero manifiestan que “el objetivo de esta acción formativa ha sido la adquisición de conocimientos teóricos en materia de Educación Afectivo Sexual, con la finalidad  de dirigir lo aprendido a la población diana formada por . Asimismo, añaden una vez finalizada la fase de adquisición de contenidos teóricos, se procedió a la realización charlas/ taller en las que una trabajadora social del írea trasmitió los contenidos teóricos aprendidos, adaptándolos al perfil de los .

Los ejes temáticos que se abordaron son, entre otros, la definición de sexualidad positiva, comunicación, autoconocimiento y autoestima, promoción de las relaciones sexuales responsables -haciendo hincapié en la influencia del consumo de sustancias legales e ilegales en prácticas no responsables-, embarazos no deseados, descontrucción de creencias erróneas, etc…

4º Concurso “Carta Abierta a un maltratador”

Con motivo del Dí­a Internacional  de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres que se comemora el próximo 25 de noviembre, la Concejalí­a de Igualdad convoca por cuarto año consecutivo el concursoCarta Abierta a un Maltratadorpara el alumnado que curse  4º de la ESO  en el Colegio Luther King ( Aldea Blanca) y en el  I.E.S de San Miguel de Abona.

Bases del Concurso:

1. Podrán participar el alumnado de 4º de  ESO del  I.E.S de San Miguel de Abona y del Colegio Luther King de Aldea Blanca. Las obras deben ser originales y su contenido debe servir para sensibilizar a la sociedad sobre los malos tratos.

2. El Alumnado deberá presentar un máximo de dos cartas y su extensión no superará los dos folios, escritos con la letra Times New Roman a 12 puntos y a una sola cara debidamente grapadas. También se admitirán escritos a mano, siempre que la letra sea legible.

3. Las obras deben ser entregadas en la Secretarí­a del centro y deberán ser presentadas en un sobre cerrado, sin firmar y con la leyenda escrita “Carta abierta a un maltratador” incluyendo dentro otro sobre de menor tamaño en cuyo interior se debe incluir  los datos personales: nombre, edad, dirección, teléfono  del autor o la autora.

4 El plazo de entrega finalizará el martes 15 de noviembre de 2011 a las 12,00 horas. Las obras serán recogidas por las técnicas de la Concejalí­a de Igualdad en la Secretarí­a del Centro.

5. El premio que se otorgará a la obra ganadora será de un  Reproductor MP3 IPOD NANO 8 Gb con cámara y Radio.

6. El jurado estará integrado por personal técnico del írea de Igualdad del Ayuntamiento de San Miguel de Abona  y del Servicio Insular de Atención Integral de Intervención Especializada en Violencia de Género.

7. El fallo se dará a conocer el martes 22 de noviembre en el Centro Cultural de Llano del Camello en horario de tarde.

8. El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, se reserva todos los derechos de propiedad y uso de la carta premiada.

El IES San Miguel contará con un programa de prevención del tabaquismo

La Concejalí­a de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, en colaboración con la Dirección General de Salud Pública, pondrá en marcha durante el próximo curso escolar en el IES San Miguel, un programa gratuito para la prevención del tabaquismo en jóvenes.

Se trata del programa denominado ITES (Intervención en Tabaquismo en la Enseñanza Secundaria), compuesto por catorce talleres que se repartirán en los cuatro años de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, y que será impartido por los propios docentes del I.E.S San Miguel, previa formación en la materia.

A través de dichos talleres, el alumnado trabajará aspectos relacionados con la información y los conocimientos, las actitudes y los valores frente al tabaquismo, las habilidades sociales y de comunicación, la resistencia a la presión del grupo y el análisis crí­tico de información publicitaria.

El alcalde sanmiguelero, Valentí­n González y la concejala de Asuntos Sociales, Nuria Marrero Donate, han coincidido en destacar la importancia de llevar a cabo este tipo de iniciativas, especialmente entre el colectivo adolescente, para que tomen conciencia de las  graves consecuencias que produce el tabaco en la salud y evitar así­, que se inicien en el consumo del mismo.

Los ediles también señalan que “la concienciación de los más jóvenes supone un paso adelante en la lucha contra el tabaquismo, ya que no sólo se evita que haya nuevas generaciones de fumadores, sino que también supone un ejemplo para que las personas de su entorno más cercano, se planteen abandonar el hábito de .

Los apartados que conforman el programa ITES, abordarán aspectos como el conocimiento, tanto de los riesgos que representa el tabaco como de los beneficios que supone una vida libre de humo, las actitudes frente a la imagen social del tabaco y las habilidades para oponerse a su consumo.

Con la participación en el programa ITES, el I.E.S San Miguel, formará parte de las actividades comunitarias propias de la Celebración del Dí­a Mundial Sin Tabaco, y el personal laboral del mismo, podrá participar en un programa para dejar de fumar.

El IES San Miguel contará con un programa de prevención del tabaquismo

La Concejalí­a de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, en colaboración con la Dirección General de Salud Pública, pondrá en marcha durante el próximo curso escolar en el IES San Miguel, un programa gratuito para la prevención del tabaquismo en jóvenes.

Se trata del programa denominado ITES (Intervención en Tabaquismo en la Enseñanza Secundaria), compuesto por catorce talleres que se repartirán en los cuatro años de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, y que será impartido por los propios docentes del I.E.S San Miguel, previa formación en la materia.

A través de dichos talleres, el alumnado trabajará aspectos relacionados con la información y los conocimientos, las actitudes y los valores frente al tabaquismo, las habilidades sociales y de comunicación, la resistencia a la presión del grupo y el análisis crí­tico de información publicitaria.

El alcalde sanmiguelero, Valentí­n González y la concejala de Asuntos Sociales, Nuria Marrero Donate, han coincidido en destacar la importancia de llevar a cabo este tipo de iniciativas, especialmente entre el colectivo adolescente, para que tomen conciencia de las  graves consecuencias que produce el tabaco en la salud y evitar así­, que se inicien en el consumo del mismo.

Los ediles también señalan que “la concienciación de los más jóvenes supone un paso adelante en la lucha contra el tabaquismo, ya que no sólo se evita que haya nuevas generaciones de fumadores, sino que también supone un ejemplo para que las personas de su entorno más cercano, se planteen abandonar el hábito de fumar”.

Los apartados que conforman el programa ITES, abordarán aspectos como el conocimiento, tanto de los riesgos que representa el tabaco como de los beneficios que supone una vida libre de humo, las actitudes frente a la imagen social del tabaco y las habilidades para oponerse a su consumo.

Con la participación en el programa ITES, el I.E.S San Miguel, formará parte de las actividades comunitarias propias de la Celebración del Dí­a Mundial Sin Tabaco, y el personal laboral del mismo, podrá participar en un programa para dejar de fumar.

Satisfactoria acogida a las actividades programadas para la celebración del Dí­a Mundial de la Salud

Las actividades comenzaron en marzo, prolongándose hasta la segunda mitad del mes de abril. Se calcula una participación cercana al millar de personas.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalí­a de Asuntos Sociales, y en colaboración con el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria, a constatado la satisfactorios resultados de las actividades programadas con motivo de la celebración del Dí­a Mundial de la Salud, el pasado 7 de abril. Enmarcadas dentro del proyecto “Brújula” se han desarrollado a lo largo del mes de Marzo, y durante las primeras semanas del mes de Abril. La población beneficiaria de las mismas han sido el colectivo de la Tercera Edad, adolescentes del IES San Miguel y el alumnado de los colegios adheridos a la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud.

Ví­ctor Chinea, Alcalde de San Miguel de Abona, y Lucí­a Lemus, Concejala de Asuntos Sociales, coinciden en remarcar “la necesidad de continuar potenciando conductas y hábitos saludables en toda la población, especialmente en la Tercera Edad, la juventud y la población Infantil. Promover la salud y el respeto por el entorno, es algo fundamental  y necesario. Desde el Consistorio sanmiguelero siempre lo hemos tenido claro, y continuaremos potenciando polí­ticas que sigan esta lí­nea, y que, de una manera u otra, creen climas de opinión que inviten a la reflexión, la prevención y la concienciación de la población en general”

De entre las actividades que se han desarrollado a lo largo de estas semanas, destacan: una Charla para la Tercera Edad sobre el programa cáncer código europeo a través de la Asociación Española Contra el Cáncer; La Exposición Itinerante “Hablemos de drogas II”, para el alumnado del IES San Miguel, donde a través del dibujo y mensajes sencillos, pero impactantes, los jóvenes han podido apreciar cuáles son los efectos que puede tener en nuestra salud el consumo de sustancias tales  como el cannabis. Para la población infantil de los colegios de la zona adheridos a la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud se han desarrollado Talleres encaminados a promover la salud y el respeto por el entorno, .A  través de  los mismos, y  utilizando la presencia de distintos personajes de animación , se ha transmitido como contenido básico la importancia de desarrollar estilos de vida saludables orientados al consumo de fruta, verdura y realización de ejercicio fí­sico.