San Miguel subvenciona un programa a la infancia con necesidades educativas especiales que realizarán profesional de Orobal

El ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Servicios Sociales, ha puesto en marcha un programa a la infancia con necesidades educativas especiales del que se están beneficiando muchos usuarios sanmigueleros de los diferentes servicios que ofrece Orobal y sus propias familias.

Así, a través sesiones individuales o grupales realizadas por personal cualificado de la asociación, están recibiendo herramientas que les ayuden a afrontar situaciones que se pueden dar en el día a día en pro de una mejor integración social, abogando por un modelo centrado en la familia y su formación, considerando que la comunicación entre profesionales y familias es imprescindible para que el aprendizaje sea totalmente efectivo.

Una sesiones que serán complementadas con talleres formativos dirigidos también a los profesionales de los centros educativos del municipio (escuela infantil, colegios…), ya que este modelo busca que la persona esté integrada y sea funcional en su contexto natural, que es donde se generan más oportunidades de desarrollo y aprendizaje.

La concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, pone de manifiesto que “cada vez es más demandado el apoyo a las familias que se plantea en este proyecto, pero no hay recursos suficientes que atiendan al bienestar emocional y psicosocial de las familias que se ven abrumadas en numerosas ocasiones al no saber cómo actuar ante determinadas situaciones”.

La Asociación Orobal será la encargada de ponerse en contacto y ofrecer el servicio a los centros susceptibles de recibir el mismo.

Programa de actividades conmemorativas del Día Internacional de los Derechos de la Infancia

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Educación, pone en marcha un completo programa lúdico con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Infancia que se conmemora cada 20 de noviembre.

Así, talleres, cine, tarde de convivencia, circo, excursiones, teatro o la actuación de Guicho, serán algunas de las actividades que desde el 3 al 30 de noviembre, y en diferentes instalaciones municipales, podrán disfrutar niños y niñas de entre 3 y 12 años.

El alcalde, Arturo González, manifiesta “la importancia de trabajar siempre por el bienestar y el desarrollo de la infancia y fomentar todo aquello que contribuya a ello”.

Por su parte, la edil de Cultura y Educación, Pilar Méndez, destaca “que este programa de actividades nos permitirá reconocer y revindicar los derechos de todos los niños y niñas de manera igualitaria”.

Más información: Concejalía de Cultura (922 700 887 – 674 250 782).

El 20 de noviembre de 1989, nació la Convención de los Derechos del Niño y se adquirió un compromiso para defender y promocionar todos los derechos de todos los niños y niñas del mundo. Desde ese momento, los niños y niñas son sujetos de derechos y el cumplimiento de los mismos puede ser exigible.

El CEIP Aldea Blanca volvió a albergar otra sesión del proyecto ”Con mi voz mis derechos”

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona viene trabajando desde hace años por la promoción y protección de los Derechos a la Infancia. Prueba de ello es el impulso de programas y servicios que favorecen el desarrollo  personal, social, familiar y educativo de los menores del municipio, como los que se desarrollan a través del equipo municipal de Atención a la Infancia y la Familia de la Concejalía de Servicios Sociales.

Así, en un impulso por continuar apostando por la prevención de estos Derechos y través del proyecto “Con mi voz mis derechos”, desarrollado en el CEIP Aldea Blanca, el alcalde, Arturo González y varios concejales del consistorio, debatieron con el alumnado  de 5º y 6º de Primaria diversos temas de interés del municipio y se expusieron demandas y propuestas de mejoras que además ayuden a  promocionar el derecho a la Identidad dentro del municipio (derecho elegido este año por los propios menores).

EL DERECHO A LA IDENTIDAD.

Los niños y niñas  son sujetos de derechos y se les debe garantizar el registro en el momento de su nacimiento, contemplando nombre, apellidos, filiación y nacionalidad. Tienen además derecho a expresarse conforme a su identidad biológica, psicológica y cultural, a ser respetados/as con independencia de su cultura, religión, idioma, género, etc.

Actividades para la promoción de la parentalidad positiva, diversa y corresponsable

Invitamos a todas las familias a realizar la actividad que a continuación se detalla, abogando por el buen trato a la infancia como un derecho fundamental de los niños y niñas. Un derecho que comprende una crianza y una educación no violenta, basada en el amor, el afecto, la comprensión mutua, el respeto recíproco y la solidaridad.

Jornada lúdico-deportiva para promocionar los Derechos de la Infancia en el CEIP Aldea Blanca

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona viene trabajando desde hace años por la promoción y protección de los Derechos a la Infancia. Prueba de ello es el impulso de programas y servicios que favorecen el desarrollo  personal, social, familiar y educativo de los menores del municipio, como el que se desarrolla a través del equipo municipal de Atención a la Infancia y la Familia, o programas de atención ante absentismo escolar, la Escuela Infantil, las ludotecas municipales, los servicios de permanencias o el aula de psicomotricidad, entre otros.

Así, en un impulso por continuar apostando por la prevención y promoción de los Derechos de la Infancia, la concejalía de Servicios Sociales, en colaboración con la Unidad de Infancia y Familia del Instituto de Atención Social y Sociosanitario del Cabildo Insular de Tenerife, ha llevado a cabo recientemente una jornada lúdica deportiva enfocada a la promoción del Derecho a la Salud y Bienestar Infantil dirigida a los alumnos de 5 º y 6º de Primaria del CEIP Aldea Blanca (colegio adherido al programa “Con tu voz, mis derechos”).

Unas jornadas que han contado con la colaboración de las concejalías de Educación, Salud, Deportes y Medio Ambiente, consiguiendo con ello que el alumnado conozca y sea partícipe del trabajo que se realiza desde el Ayuntamiento para promover su bienestar infantil.

El Sur de Tenerife firma un manifiesto por la defensa de la infancia, la juventud y las familias

El acuerdo institucional contó con la rúbrica del municipio de San Miguel de Abona, como integrante de red ABISUR.

El municipio de Arico acogió en el día de ayer, la lectura y firma del manifiesto por la defensa de la infancia, la juventud y las familias de los municipios del sur de Tenerife. El acto estuvo presidido por el alcalde de Arico, Sebastián Martín, y el alcalde de Fasnia, Damián Pérez, que comparten la secretaría de la red ABISUR de equipos municipales de infancia y familia del sur de Tenerife.

En representación de San Miguel de Abona asistió el alcalde accidental y primer Teniente alcalde, Lot García, quien agradece la unión y la labor de esta Red basada en el bienestar de las  familias y la implicación de todos los técnicos del área de infancia y familia del sur en general, y de San Miguel de Abona en particular.

Un acto y una firma de manifiesto inspirado en la Declaración Universal y en la Convención de Derechos del Niño, establecida por Naciones Unidas, que contó con todas las medidas de seguridad para la contención de la covid-19.

Un año más se trabaja contra la exclusión social de menores a través del Programa CaixaProinfancia

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través la Concejalía de Servicios Sociales, colabora un año más con el Programa CaixaProinfancia con el objetivo de facilitar a la infancia afectada por una situación de vulnerabilidad social su desarrollo integral e incrementar así sus oportunidades.

El programa incluye la atención psicoterapéutica a 5 menores; refuerzo educativo para 12 niños y niñas que asisten al CEIP San Miguel en horario de tarde; 6 en Centro Abierto; 17 que acuden al CEIP El Monte en  horario de tarde, así como al aula anexa al Centro Cultural de Guargacho; también acciones para los padres, madres o responsables legales de estos menores de San Miguel de Abona, quienes pueden acceder a formación gratuita a través de los cursos del aula abierta de Radio Ecca.

Cabe destacar que entre los ejes centrales con los que trabaja el programa destaca la intervención desde el ámbito social, educativo (refuerzo educativo, equipamiento escolar, colonias urbanas y campamentos) y sanitario (apoyo psicológico, alimentación e higiene infantil), así como desde el ocio y tiempo libre, a fin de reforzar las conductas positivas con la asistencia de esta población infantojuvenil a colonias de verano y campamento de manera gratuita durante los meses de julio y agosto. Desde el consistorio sanmiguelero se resalta el compromiso y la implicación que desde hace años muestra la Obra Social La Caixa hacia los sectores de la población más vulnerable del municipio, por lo que desde el Consistorio agradecen su apoyo.

Sin duda, un refuerzo educativo que se convierte en un reto para garantizar la estimulación del aprendizaje y la potenciación de las capacidades personales de niños y adolescentes del municipio, luchando de esta manera contra la exclusión social a fin de garantizar el principio de igualdad de oportunidades.

Promoción y protección de los derechos de la infancia a través del cuaderno “Hablemos de bienestar infantil”

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona viene trabajando desde hace varios años por la promoción y protección de los derechos a la infancia. Prueba de ello es el impulso de programas y servicios que favorezcan el desarrollo  personal, social, familiar y educativo de los menores del municipio, tales como, el equipo municipal de atención a la infancia y la familia, el programa de atención ante absentismo escolar, la escuela infantil, las ludotecas, los servicios de permanencias o el aula de psicomotricidad, entre otros.

En un impulso por continuar apostando por la prevención y promoción de estos derechos, la concejalía de Servicios Sociales, que dirige Nuria Marrero, en colaboración con la Unidad de Infancia y Familia del Instituto de Atención Social y Sociosanitario del Cabildo Insular de Tenerife y, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Infancia el pasado 20 de noviembre, ha hecho llegar a las familias del municipio, a través de los centros escolares, un enlace para acceder al cuaderno “¿Hablemos de Bienestar Infantil?”, cuyo objetivo es la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el ámbito familiar.

 Marrero ha querido destacar que “este cuaderno va dirigido a padres y madres y está basado en el enfoque de la parentalidad positiva, apostando así por impulsar una crianza respetuosa con los derechos de los hijos e hijas como garantía de buen trato”. A través de las diferentes actividades que ofrece el cuaderno, las familias podrán generar compromisos personalizados, a la vez que diseñar y poner en práctica un plan de acción familiar propio. Es por ello que “se ha puesto a disposición este material, para animarles a revisar e implementar las actividades que se proponen en el cuaderno”, apuntaba la edil.

Puedes obtener más información en VOCES DE LA INFANCIA

La Escuela Infantil Municipal Capitán Galleta celebra el Día Internacional de la Infancia

De entre las muchas actividades que programa la Escuela Infantil Municipal Capitán Galleta a lo largo del año se encuentra la celebración del Día Internacional de la Infancia. Por ello, durante el día de ayer, los niños y niñas del centro educativo llevaron a cabo una jornada de trabajos en los que se les explicó por qué se celebra este día y cuáles son sus derechos fundamentales.

Así, el tener un nombre, salud, educación o una vivienda, son los principales derechos con los que se trabajó a través de manualidades, murales y tarjetas, además de una fiesta de celebración. Una actividad que, adaptada a cada grupo de edad y como no podía ser de otra manera, tenía como hilo conductor el juego, puesto que la Convención sobre los Derechos de la Infancia recoge en su  artículo 31 el derecho de los niños y niñas al descanso, al esparcimiento, al juego y a participar en las actividades recreativas propias de su edad.

 Día Internacional de la Infancia

Día Internacional de la Infancia