El Ayuntamiento adjudica 5 destacadas actuaciones por importe de 1.800.000 €

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, en Junta de Gobierno Local celebrada recientemente, acaba de adjudicar cinco destacadas actuaciones por un importe de 1.800.000 €, que supondrán un impulso en la mejora de las infraestructuras educativas, deportivas y turísticas del municipio:

– Cubierta para la cancha deportiva del CEIP Llano de las Naciones (328.151,070 €).

– Instalación eléctrica para el campo de fútbol municipal “Paco Tejera” (239.466,00 €).

– Cubierta del campo de Lucha “Tomás González Martín” (379.422,22 €).

– Rehabilitación del frente costero “Hoya del Gusanito”, en Costa San Miguel (730.050,030 €).

– Suministro de luminarias solares integrales para Costa San Miguel (100.000€).

La cubierta de la cancha deportiva del CEIP Llano de las Naciones será una realidad una vez que el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, consciente de la necesidad de esta gran zona de sombra y cumpliendo con la petición de la comunidad educativa del centro, ha asumido la totalidad de su coste a pesar de ser una obra cuya competencia directa es de la Consejería de Educación.

Con la nueva instalación eléctrica del campo de fútbol municipal “Paco Tejera” y la instalación de la cubierta del campo de Lucha “Tomás González Martín, seguimos en la línea de mejorar, de forma paulatina, las instalaciones deportivas municipales.

– La Rehabilitación del frente costero ”Hoya del Gusanito” y la dotación de luminarias fotovoltaicas para la costa,  dan continuidad a las mejoras que actualmente se están realizando en el Paseo del Litoral y en Punta de Romba. Se completa con ello una fase más del paseo que transcurre entre el Puerto deportivo de Amarilla Golf y el Charco de Archiles, que mejorará de forma sustancial la imagen del municipio.

En palabras del alcalde, Arturo González, “con estas actuaciones, seguimos dando pasos firmes en la mejora de las infraestructuras y los servicios municipales”.

Llano del Camello mejora sus infraestructuras

Se retoman las obras de las Naves Municipales y del Polideportivo y se mejora el Parque Urbano.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona continúa con las obras de mejora de infraestructuras en el núcleo de Llano del Camello adjudicando, recientemente, tres obras como son las relativas a las Naves municipales, el Polideportivo y la ampliación y mejora del Parque Urbano.

Las obras de las Naves municipales 1, 2 y 3 están destinadas al servicio de atención a la ciudadanía y a aulas de formación, con una inversión de 427.000 € y con un periodo de ejecución de 6 meses.

El Alcalde sanmiguelero, Arturo González, destaca que “el pueblo crece a pasos agigantados, concentrándose la mayor población en la zona baja del municipio y nuestro objetivo es mejorar las instalaciones municipales para acercar los recursos a la ciudadanía. El SAC de Las Chafiras se está quedando pequeño y ahora con la continudidad de las obras en la Naves Municipales, ubicadas en la avenida Lucio Díaz Flores de Llano del Camello, se podrá trasladar el Servicio de Atención a la Ciudadanía para ofrecer un mejor servicio.

Por otro lado, se han retomado las obras, después de una nueva licitación, del Polideportivo ubicado dentro del Parque Urbano, tras un incumplimiento del contrato por parte de la empresa adjudicataria en 2019. Esta obra de terminación cuyo coste asciende a 102.552€, incluye gradas, alumbrado, vallado, pavimento y señalización de la cancha. González, afirma que consciente del importante retraso que ha sufrido esta obra, donde el Estado de Alarma también hizo mella en la paralización de los expedientes el pasado 2020, ahora toca valorar positivamente que en un mes, Llano del Camello tendrá una pista deportiva donde se podrá desarrollar fútbol sala, minibasket y otras actividades lúdicas.

Además, el consistorio continúa con obras de ampliación y mejora del Parque Urbano consistentes en dotar al parque de nuevas zonas de juego y mejorar el pavimento con la instalación de piso continuo de caucho. Su trabajo supone una inversión de 180.000 € y como ha explicado el edil,“se sigue trabajando para garantizar la seguridad de los menores y ampliar la oferta lúdica”.

Sin duda, estas obras suponen una mejora de los espacios lúdicos y deportivos, además de los servicios municipales.

Llano del Camello disfrutará de su gran parque urbano y parque canino

El alcalde de San Miguel de Abona, Arturo E. González procederá en la tarde de hoy a la apertura de ambos espacios que se ubican en la avenida  Lucio Díaz-Flores Feo. El presidente de la Corporación local destaca que con la puesta en marcha de dichos recursos “no solo atendemos una de las peticiones vecinales, sino también dotamos al núcleo de nuevos espacios para el ocio”.

El municipio de San Miguel de Abona refuerza, desde hoy (lunes 4 de marzo), su oferta de ocio y servicios con la apertura, a partir de las 16.30 h,  del gran parque urbano, (24.000 m2) y parque canino (6.000 m2) de Llano del Camello, que se ubican ambos en la avenida Lucio Díaz-Flores Feo.

“Llano del Camello ha experimentado un importante crecimiento poblacional, contando en la actualidad con unos 5.000 residentes. Con la puesta en marcha de estos dos recursos atendemos las peticiones vecinales y dotamos a este ámbito de nuevos espacios para el ocio y para el encuentro. Además, el parque canino servirá para que los propietarios de mascotas cuenten con un lugar apropiado para ejercitar a sus perros”, manifiesta el alcalde sanmiguelero, Arturo E. González Hernández.

De este modo, el presidente de la Corporación local expresa que “Llano del Camello se ha configurado con el paso de los años en un polo muy atractivo para vivir y nuestro deber, como administración pública, es incorporar aquellos servicios e infraestructuras que permitan tanto el crecimiento sostenible como crear recursos necesarios para impulsar y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas”.

Por su parte, el concejal de Servicios Generales, Julián Martín  pone de manifiesto que “con la puesta en marcha de este gran parque urbano, equipado con distintos elementos de juego y ocio, además del parque canino, mostramos nuestro compromiso de continuar implementando nuevos servicios en el municipio”.

Parque canino

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona saca a licitación más de 1,8 millones en obras

La Junta de Gobierno, bajo la presidencia del alcalde, Arturo González, da luz verde a la instalación de césped artificial de los campos de fútbol de Aldea Blanca y El Roque. Además, de la rehabilitación del entorno de la plaza de la iglesia del casco, la mejora de parques infantiles y la repavimentación de calles.

 Las infraestructuras y servicios en el municipio de San Miguel de Abona se reforzarán una vez que en la última Junta de Gobierno municipal, celebrada el pasado 27 de diciembre, bajo la presidencia del alcalde sanmiguelero, Arturo González, aprobó un total de 1.855.000 euros en obras en distintos núcleos.

En concreto las actuaciones que cuentan con el visto bueno son la instalación de césped artificial en los campos de fútbol de Aldea Blanca y El Roque, con una inversión de 700.000 euros y repartidos en 350.000 euros cada uno de dichos complejos deportivos municipales.

Asimismo, se ha habilitado presupuesto para la rehabilitación del entorno de la plaza de la iglesia del casco, con otros 350.000 euros; además de 200.000 euros para la mejora de parques infantiles municipales de Las Chafiras I y II, Aldea Blanca, Guargacho, Punta del Lomo, El Roque, Asomada y El Portillo.

La Junta de Gobierno sanmiguelera también aprobó destinar 605.000 euros en trabajos de repavimentación de diversas calles del municipio, tales como en Juan Bethencourt Alfonso, Garañaña y Reverones en el casco urbano; además de Tamaide, Capellanía, La Fuente y El Mocán en Tamaide.

Las vías que se repavimentarán en El Roque y Aldea Blanca serán El Rincón y La Hoya, respectivamente; mientras que en Las Zocas los trabajos se desarrollarán en los caminos Vence Viña-Vieja, El Ramonal, Las Piteras y en la calle El Pilón.

En el polígono de Las Chafiras, en la avenida Modesto Hernández; y en las calles Benito Pérez Galdós y Transversal Álvarez Quintero de Guargacho; además de la calle San Blas de Golf del Sur.

 Financiación cien por cien municipal

“Las actuaciones permitirán que nuestro municipio consolide servicios e infraestructuras, atendiendo peticiones de nuestros residentes, pero también nos permitirá mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, han manifestado el alcalde, Arturo González, y su concejal de Hacienda, Antonio Manuel Rodríguez, quienes destacan que todas las actuaciones se llevarán a cabo íntegramente con financiación municipal.

De este modo, ambos mandatarios resaltan que el objetivo “del grupo de gobierno es sacar a licitación cuanto antes las obras para que las mismas se comiencen a desarrollar en el plazo más corto posible”.

 

La Recuperación del Camino Real de Viña Vieja se ha realizado de forma satisfactoria.

 

El proyecto para la recuperación del camino, enmarcado en el ámbito de colaboración de las corporaciones locales del SCE de menos de 95 mil habitantes, ha supuesto una inversión de casi 65 mil euros.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de las Concejalí­as de Empleo y Desarrollo Local y Obras, y en colaboración con el Servicio Canario de Empleo, ha constatado los satisfactorios resultados del proyecto de “Recuperación del Camino Real de Viña Vieja por afección de Lí­nea Eléctrica”. El proyecto, que ha estado enmarcado en el ámbito de colaboración de las corporaciones locales del Servicio Canario de Empleo, se ha desarrollado a lo largo de estos últimos 6 meses, dando trabajo a seis personas desempleadas, y suponiendo una inversión de aproximadamente 65 mil euros.

Ví­ctor Chinea, Alcalde de San Miguel de Abona, ha señalado que “tal y como se indicó en su momento, la Recuperación del Camino Real de Viña Vieja se ha llevado a cabo con un doble objetivo; dotar de infraestructuras eléctricas a zonas diseminadas del municipio, concretamente, las comprendidas entre Viña Vieja y el Barranco La Orchilla y, al mismo tiempo, recuperar y conservar la zona respetando las peculiaridades que les son propias, y con especial interés en la conservación del Camino Real y la Era. A la vista de los trabajos realizados, podemos concluir que los resultados son muy satisfactorios, quedando actualmente dicho camino a disponibilidad para uso y disfrute de la población sanmiguelera y los visitantes”

En el proyecto “Recuperación del Camino Real de Viña Vieja por afección de Lí­nea Eléctrica” el Servicio Canario de Empleo han trabajado tres peones y tres oficiales de 1ª. Junto a esta recuperación y conservación del Camino Real, es necesario poner de relieve la mejora de las comunicaciones y servicios de Viña Vieja ““ La Orchilla, para ““ con el resto del municipio, llevadas a cabo en la primera fase de los trabajos.