Danza Movimiento Terapia y Nuevas Tecnologías para los mayores

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Servicios Sociales que dirige Nuria Marrero, pone en marcha dos talleres denominados “Edades en Movimiento” y “Edades Conectadas”, en los que se trabajará la Danza Movimiento Terapia y las Nuevas Tecnologías. Unos talleres que, dirigidos a las personas mayores del municipio y realizados por profesionales de APEDECA (Asociación de ayuda a personas dependientes en Canarias), comenzarán a impartirse a partir del próximo 10 de febrero en los centros de mayores del municipio (Club Tercera Edad y La Alborada).

Edades en Movimiento” tiene como propósito trabajar a través del cuerpo, el movimiento, el recuerdo, las emociones y la música de forma creativa, dinámica y terapéutica, mejorando la movilidad, la respiración y la circulación, además de relajar la tensión muscular.

Edades Conectadas” pretende crear un espacio grupal donde se aprendan a utilizar las nuevas tecnologías acorde a las necesidades de cada persona, desarrollándose en un ambiente con diferentes estímulos que supondrá una rica actividad intelectual en la que se fomentará el contacto social y la mejora de la autoestima.

Los talleres, con los que el consistorio pretende seguir mejorando la calidad de vida de los mayores del municipio, se realizarán mediante sesiones semanales y en grupos reducidos cumpliendo el protocolo COVID.

Más información: 922 700 495.

Los centros de mayores de San Miguel reabren sus puertas

Los centros de mayores fueron los primeros en cerrar y también los últimos en abrir, y ya esta semana están operativos los dos centros del municipio (“La Alborada” y el “Club de la Tercera Edad”).

Los mayores han sido uno de los colectivos más afectados por la pandemia a todos los niveles, pero desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona siempre se ha intentado cubrir sus necesidades, aunque fuera desde casa. Así, los usuarios de “La Alborada” han recibido durante todo este tiempo terapia ocupacional a domicilio, diaria, gratuita y con las mismas cuidadoras del centro para que no las perdieran como referencia. Por su parte, los usuarios del “Club de la Tercera  Edad”, recibían igualmente tareas a domicilio y una vez que la pandemia dio una tregua, han realizado actividades aire libre, excursiones, etc.

El alcalde, Arturo González, manifiesta que “fue duro sus cierres y una gran alegría sus aperturas, porque nuestros centros son espacios de convivencia y vivencias y la pandemia los alejó de sus rutinas de un día para otro”.

Por su parte, Nuria Marrero, concejala de Servicios Sociales,  hace hincapié en que “aunque este regreso a la cotidianidad sea muy positivo, no podemos olvidar de dónde venimos y lo mucho que esta pandemia ha castigado a nuestra sociedad y, en particular, a nuestros mayores”.

Cabe destacar que mientras dichos centros han permanecido cerrados, se ha aprovechado para  realizar obras de adaptación, mejora y mantenimiento en las instalaciones.  Además, para su apertura, cuentan con un exhaustivo plan de contingencia frente a la covid-19 para que el servicio se preste con máxima seguridad y con todas las garantías.

Se reanudan al aire libre las actividades que se realizaban en el Club de la 3ªEdad

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de su concejalía de Servicios Sociales, reanudará  este mes de junio el  servicio de dinamización que se venía prestando en el Club de la 3ª Edad antes de entrar en el estado de alarma y que incluía actividades tales como gimnasia de mantenimiento, taichí, juegos, etc…Unas actividades “muy esperadas por parte de nuestros mayores”, explicaba la concejala del área, Nuria Marrero, quien ha adelantado que “la programación está prevista que se realice inicialmente en espacios abiertos del municipio, concretamente en plazas y zonas similares para garantizar mayor seguridad y bienestar a los usuarios y en grupos reducidos siguiendo todos los protocolos necesarios”.

Marrero explica que, aunque este servicio ha estado suspendido por la covid, se han estado llevando a cabo actividades con el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo-Atención Sociosanitaria (PFAE) dirigidas a este colectivo, “intentando así mantener cierta actividad, además de que se han organizado excursiones, talleres o tareas para casa”.

Cabe destacar que actualmente también se está trabajando en el Plan de Contingencia del Centro de Día La Alborada del Padre Damián, así como en determinadas obras de mantenimiento que puedan favorecer la reanudación del servicio prevista para los meses de verano con todas las garantías de seguridad y salud, siempre y cuando lo aconsejen de forma expresa las administraciones competentes o los índices de la pandemia sigan su evolución positiva. La edil pone de manifiesto que aunque el centro permanezca cerrado, “el servicio permanece activo porque los usuarios siguen estando asistidos en casa diariamente, de forma gratuita e individualizada, a través de actividades que les están permitiendo mantener activas sus capacidades físicas y mentales”.

Además, también se está trabajando para que la tradicional actividad estival ”A la playa”, dirigida al colectivo de mayores y centro ocupacional AMISUR, se pueda retomar y ofrecer con garantías en los meses de verano.

Terapia física y psicomotricidad terapéutica para los usuarios del SAD y La Alborada

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona incorporará en las próximas semanas al Servicio de Ayuda a Domicilio y del Centro de Día “La Alborada”, el proyecto de apoyo y orientación denominado “Terapia física y psicomotricidad terapéutica”. Así lo comunica la concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, quien explicaba que “se pretende atender a las personas mayores o dependientes de estos dos servicios, asistiéndoles en varias sesiones para cuidar de sus condiciones físicas, psíquicas y sociales y contribuir así en la mejora de la calidad de vida”. Un servicio que se adaptará de forma individual, realizando una evaluación inicial y actuando según la necesidad.

Las personas beneficiarias pertenecen a un colectivo que se ha visto afectado considerablemente por las limitaciones propias de la covid-19, y por ello, apuntaba la edil, “debemos hacer hincapié en la terapia física y la psicomotricidad terapéutica, para dar respuesta y mejorar la  promoción de la salud, así como al incremento de la confianza y la seguridad, ayudando a optimizar la capacidad funcional y la autonomía”.

Cabe destacar que el servicio también llegará a las personas cuidadoras, orientándolos en cambios posturales, movilizaciones y transferencias.

Se refuerza el servicio domiciliario de La Alborada con la contratación de más personal

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha procedido a contratar a 3 personas de convenio durante un año como refuerzo al servicio que actualmente se está prestando a los usuarios del Centro de Estancias Diurnas La Alborada del Padre Damián. Un servicio de apoyo que se lleva a cabo a través de la concejalía de Servicios Sociales y que desde hace varios meses se está realizando a domicilio, debido a que las medidas covid no han permitido aún la apertura de este tipo de centros de día al tratarse de servicios dirigidos a grupos vulnerables.

Nuria Marrero, concejala del área, ha querido resaltar que “se trata de un servicio que se está prestando de manera totalmente gratuita mientras las restricciones covid para el centro se mantengan”, apuntando que con este nuevo personal “se puede destinar más tiempo a cada usuario e incorporar nuevas actividades que trabajen la estimulación cognitiva para que sus capacidades no se vean mermadas después de tantos meses, paseos y, a su vez, reforzar el acompañamiento a familiares”.

Cabe destacar que el consistorio sanmiguelero ha querido intensificar de igual manera, y a través de este mismo convenio, el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), de tal forma que al mismo también se han sumado otras 3 personas más.

El ayuntamiento de San Miguel envía tareas para ejercitar la mente y el cuerpo de nuestros mayores desde casa

La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha planificado recientemente un programa de tareas y ejercicios para el colectivo de mayores del municipio. Un programa con el que se pretende llegar tanto a los usuarios del Club de la 3ª Edad y La Alborada, como a los del Servicio de Ayuda a Domicilio o a cualquier otra persona mayor de San Miguel que quiera acogerse a este nuevo servicio, el cual estará activo hasta que los centros municipales, de manera paulatina, abran sus puertas en su horario habitual.

Se estaría hablando de una serie de actividades enfocadas al ejercicio mental y físico tales como crucigramas, sopa de letras, elaboración de mandalas o actividades de mantenimiento corporal, entre otras, a través de las cuales se pretende repercutir de manera  positiva en la salud de nuestros mayores. En este sentido, el alcalde, Arturo González, declaraba que “es importante que nuestros mayores  se mantengan activos puesto que durante tres meses han roto muchas de las rutinas que llevaban a cabo, lo cual puede conllevar una disminución de sus facultades y de su rendimiento al permanecer tanto tiempo en casa”. Por su parte, Nuria Marrero, concejala de Servicios Sociales, apuntaba que “las tareas y el material se les hará llegar de forma directa al domicilio”, añadiendo que se trata de “una iniciativa con la cual pretendemos mantener activas las capacidades cognitivas y físicas de los mayores”.

Para más información, el Ayuntamiento de San Miguel de Abona pone a disposición el teléfono 922700000 ext: 1225.

Los usuarios del Centro de Día para Mayores “La Alborada del Padre Damián” reciben servicio de apoyo a domicilio

El Centro de Día para Mayores “La Alborada del Padre Damián” suspendía sus servicios el pasado mes de marzo con motivo del estado de alarma en nuestro país. Los usuarios del centro volvían a casa a partir de entonces al tratarse de un grupo vulnerable ante la COVID-19, no pudiendo así recibir las atenciones que hasta ese momento recibían a diario.

Por tal motivo, la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha comenzado a prestar un servicio gratuito de apoyo a esas personas y de manera individualizada hasta que el Centro de Mayores abra nuevamente sus puertas. En esta ocasión, y tras contactar con las familias y usuarios de La Alborada, desde el consistorio se ha querido colaborar ofreciendo un servicio mínimo mediante algunas terapias ocupacionales a domicilio, las cuales están siguiendo las medidas de seguridad necesarias, siendo tres las cuidadoras del propio centro las encargadas de atender a los usuarios y usuarias de este servicio de lunes a viernes, durante 1 hr. ó 1’5 hr., dependiendo del caso.

La gimnasia, psicomotricidad, estimulación cognitiva o manualidades, serán algunas de las actividades que se realice con cada una de estas personas. Una labor que no sólo beneficia a los usuarios de La Alborada sino que, además, servirá de respiro a los familiares o personas que estén a su cuidado.

Reparto de mascarillas a personas mayores como sector más vulnerable

Se ha comenzado con los usuarios del SAD y 3ª Edad, continuando en los próximos días con los usuarios del Centro de Mayores La Alborada del Padre Damián o personas a su cargo.

Desde que se decretara el estado de alarma el pasado mes de marzo, el Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha venido realizando una serie de actuaciones para con nuestros vecinos, relacionadas éstas con la prevención ante el coronavirus y en beneficio de nuestra salud.

Prueba de ello es el trabajo que desde la concejalía de Servicios Sociales se está haciendo para dar una mayor atención y apoyo a los colectivos más vulnerables de nuestro municipio, como es el caso de las personas mayores. El alcalde, Arturo González, ha declarado que “somos conscientes de que, debido a la situación de confinamiento, la labor de acompañamiento y atención a nuestros mayores está siendo mucho más difícil por parte de sus familiares, al estar limitados los traslado”, añadiendo que “ahora más que nunca, es imprescindible atender a quien más lo necesita”. Por tal motivo, desde el consistorio ya se ha comenzado con el reparto de mascarillas entre los usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) y el Club de la 3ª Edad. De igual manera, este reparto se hará de forma gradual y en los próximos días entre los usuarios del Centro de Mayores La Alborada del Padre Damián o a los familiares o personas que, en su caso, están a su cargo, de tal manera que les sea de utilidad en caso de desplazamientos para adquirir sus medicamentos o alimentos durante el estado de alarma.

Nuria Marrero, concejala de Servicios Sociales, ha apuntado que el reparto “se está haciendo en la medida en que las mascarillas van llegando al consistorio, puesto que la demanda existente sobre este material ha desbordado cualquier previsión de suministro”. Igualmente, la edil ha querido apuntar que éste es un material que“se está entregando a los usuarios de estos servicios puesto que son nuestro colectivo más vulnerable”, añadiendo que “si cualquier otra persona mayor del municipio, o en situación de riesgo, necesitara estas mascarillas para esos desplazamiento estrictamente necesarios, debe ponerse en contacto con la concejalía de Servicios Sociales para solicitarlas y se las haremos llegar al domicilio”.

San Miguel acoge un nuevo PFAE de Atención Sociosanitaria a Dependientes

Un total de 15 personas desempleadas, se benefician de dicha propuesta formativa que se prolongará hasta febrero del próximo año.

El municipio de San Miguel de Abona acoge un nuevo Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) y cuyos alumnos-trabajadores obtendrán el certificado de profesionalidad “Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales”.

Dicha iniciativa beneficiará a un total de 15 personas en situación de desempleo, en concreto a 11 mujeres y 4 hombres entre 33 y 55 años, quienes recibirán formación específica para atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario. Para ello, los alumnos-trabajadores aplicarán las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar la autonomía personal de los dependientes y la relación con el entorno.

Con este propósito, el alumnado permanecerá los primeros dos meses en aula recibiendo la formación necesaria e indispensable para poder iniciar las prácticas, las que se realizarán  en el centro de estancias diurnas para mayores “La Alborada del Padre Damián”, el Centro Ocupacional Amisur, el Club de la Tercera Edad, Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, la Asociación de Familias y Enfermos de Alzheimer (Afate) y en el propio Servicio de Ayuda a Domicilio municipal.

El presupuesto habilitado para el desarrollo de dicho PFAE, propuesta formativa que se prolongará hasta febrero del próximo año, supera los 32.480 euros y que cuenta con una subvención de 27.572 euros.

Donan al centro de mayores “La Alborada” un lavavajillas industrial

La Fundación CLC World lleva a cabo dicha iniciativa dentro las acciones solidarias que realiza con centros de mayores de Málaga y Tenerife.

El centro de mayores “La Alborada” de San Miguel de Abona mejora sus servicios con la incorporación de un lavavajilla industrial a raíz de la donación realizada por la Fundación CLC World.

El aparato, de apertura frontal y acero inoxidable, valorado en 1.900 euros se enmarca dentro de las numerosas acciones solidarias que realiza la Fundación con diferentes organizaciones y asociaciones, en cuyo acto estuvieron presentes sus representantes en la Isla, Víctor García y Marjan de Vroet, además de la concejala de Servicios Sociales sanmiguelera, Nuria Marrero, y la responsable del centro de día, Yelitza Rocha.

Contar con este lavavajillas industrial “supondrá una mayor comodidad para los quehaceres diarios en dicho centro de mayores”, han manifestado el alcalde, Arturo González, y la edil responsable del área, quienes agradecen “enormemente la aportación”.

“Además, es motivo de orgullo que la Fundación tenga a San Miguel de Abona como referencia para sus colaboraciones”, comentan ambos responsables públicos municipales.

Desde 1999

La Fundación CLC World, antes denominada La Fundación Sonrisa, nace en 1999 con el objetivo de ofrecer el máximo apoyo a los colectivos y particulares de La Costa del Sol y Tenerife, gracias a las donaciones y aportaciones de socios, clientes y empleados de CLC World.