El ayuntamiento abre las inscripciones para su Campamento de verano dirigido a menores con discapacidad y/o diversidad funcional

Información de interés.

– El periodo de inscripción se abrirá del 1 al 8 de junio.

– El campamento, de carácter gratuito, está dirigido a menores con discapacidad y/o diversidad funcional de entre 3 y 18 años.

– Se ofrece del 26 de junio al 8 de septiembre, en horario de 8.30 a 14.00 h, en el Centro Cultural de Guargacho y alrededores.

– Inscripciones: Concejalía de Servicios Sociales.

– Plazas limitadas.

San Miguel organiza un campamento de verano para menores con discapacidad

Esta actividad pionera en el municipio se ofrece del 26 de junio al 8 de septiembre de forma totalmente gratuita

El ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Servicios Sociales, pondrá en marcha una iniciativa pionera en su municipio con la organización de un campamento para menores con discapacidad o diversidad funcional que, de forma gratuita, se desarrollará del 26 de junio al 8 de septiembre.

El alcalde del municipio, Arturo González, destaca “el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento para atender la demanda solicitada por las familias” y aclara que “San Miguel, por primera vez, ofrece una actividad de estas características durante todas las vacaciones estivales de los centros educativos”.

Este campamento está orientado a un grupo de quince niños y jóvenes con edades que oscilan entre los 3 y los 18 años y se desarrollará desde las 8:30 hasta las 14:00 horas. Para ello, la concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, señala que “pondremos a disposición todos los recursos técnicos necesarios para responder a las necesidades de las personas que participen en este programa para que puedan disfrutar de una gran variedad de actividades lúdicas, de tipo inclusivo, a través de talleres y juegos”.

La propuesta que lanza el Ayuntamiento de San Miguel de Abona analizará las características de cada uno de los participantes con la intención de que puedan obtener el mayor beneficio posible. Los inscritos deben estar escolarizados en aulas ordinarias o aulas enclave.

En cuanto a las inscripciones, que podrán hacerse por períodos o por campamento completo, se abrirá un plazo en los servicios de atención al ciudadano de San Miguel de Abona que será anunciado con suficiente antelación.

Tendrán preferencia los empadronados en el municipio. Si no se cubrieran las quince plazas, se abrirá la opción a inscritos de otros municipios.

Un año más se trabaja contra la exclusión social de menores a través del Programa CaixaProinfancia

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través la Concejalía de Servicios Sociales, colabora un año más con el Programa CaixaProinfancia con el objetivo de facilitar a la infancia afectada por una situación de vulnerabilidad social su desarrollo integral e incrementar así sus oportunidades.

El programa incluye la atención psicoterapéutica a 5 menores; refuerzo educativo para 12 niños y niñas que asisten al CEIP San Miguel en horario de tarde; 6 en Centro Abierto; 17 que acuden al CEIP El Monte en  horario de tarde, así como al aula anexa al Centro Cultural de Guargacho; también acciones para los padres, madres o responsables legales de estos menores de San Miguel de Abona, quienes pueden acceder a formación gratuita a través de los cursos del aula abierta de Radio Ecca.

Cabe destacar que entre los ejes centrales con los que trabaja el programa destaca la intervención desde el ámbito social, educativo (refuerzo educativo, equipamiento escolar, colonias urbanas y campamentos) y sanitario (apoyo psicológico, alimentación e higiene infantil), así como desde el ocio y tiempo libre, a fin de reforzar las conductas positivas con la asistencia de esta población infantojuvenil a colonias de verano y campamento de manera gratuita durante los meses de julio y agosto. Desde el consistorio sanmiguelero se resalta el compromiso y la implicación que desde hace años muestra la Obra Social La Caixa hacia los sectores de la población más vulnerable del municipio, por lo que desde el Consistorio agradecen su apoyo.

Sin duda, un refuerzo educativo que se convierte en un reto para garantizar la estimulación del aprendizaje y la potenciación de las capacidades personales de niños y adolescentes del municipio, luchando de esta manera contra la exclusión social a fin de garantizar el principio de igualdad de oportunidades.

Se abre el plazo para solicitar ayudas por la escolarización de menores de 0 a 3 años en los centros infantiles autorizados

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona te informa que desde la Consejería de Educación ya se ha abierto el plazo para la presentación de las solicitudes de subvenciones directas a las cuotas que las familias han de pagar mensualmente por la escolarización de menores de 0 a 3 años en los centros infantiles autorizados, tanto públicos como privados. Nota de la cual nos hacemos eco y trasladamos, de manera especial, a las familias de la Escuela Infantil Municipal Capitán Galleta.

Las solicitudes presentadas podrán ser gestionadas hasta el 16 de diciembre inclusive a través del enlace https://sede.gobcan.es/eucd/ donde se recogen los requisitos de las familias, la documentación que se debe aportar y el procedimiento que hay que seguir. Igualmente, puedes informarte y tramitar dicha solicitud en el propio ayuntamiento. Recibe más información al respecto en el 922-700.000 ext. 1244.

Medidas para que los menores de 14 años puedan salir a la calle a partir de mañana domingo

Este domingo será el día en el que los menores de 14 años podrán salir a la calle para dar sus primeros paseos después de 42 días de confinamiento. Será durante un tiempo concreto, en un perímetro acotado y siempre acompañados por un adulto, según indica el ministerio de Sanidad y Derechos Sociales.

Desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona queremos hacernos eco de esta noticia y trasladarla a nuestros vecinos, comunicándoles que debemos tener en cuenta la fórmula del 1:1:1, es decir, que los niños menores de 14 años podrán salir a la calle durante 1 hora como tiempo máximo, hasta una distancia de 1 km de su domicilio y acompañados solo por 1 adulto. En este último caso, el reglamento recoge que la salida estará en todo momento supervisada por un adulto que haya convivido con ellos durante la cuarentena, que no tiene que ser obligatoriamente un progenitor o tutor legal, quien podrá hacerse cargo de un máximo de tres niños durante estas salidas.

Las horas previstas para estas salidas se enmarcan entre las 09’00 y 21’00 hrs., aconsejándose evitar las horas punta para facilitar que se mantengan las distancias entre los niños. Igualmente, recordamos que para este tiempo de esparcimiento los menores no podrán interactuar con otros pequeños con los que no hayan estado confinados. Además, no se podrá hacer uso de las zonas infantiles o parques, ya que esos seguirán cerrados. Por el contrario, sí podrán llevar sus juguetes, bicicletas, pelotas, patines, etc., pero sin compartirlos con otros niños y siempre respetando las medidas y distancias de seguridad, por lo que se recomiendan para ello las zonas abiertas, calles o plazas. Todo ello, complementado con las medidas de higiene frente al COVID-19 indicadas por las autoridades sanitarias.

Desde el consistorio sanmiguelero se hace hincapié en el seguimiento de estas medidas y evitar así sanciones por parte de las autoridades competentes, aunque confía en que vecinos y vecinas respeten las normas tal y como se ha venido haciendo hasta ahora.

Consultar BOE aquí:  BOE Sábado 25 Abril Nº116

El servicio de fotocopias de tareas escolares se coordinará entre el Ayuntamiento y los centros educativos

Los colegios serán quienes faciliten el listado de los menores que no pueden acceder a las tareas.

La pasada semana, el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de sus concejalías de Educación y Servicios Sociales, comunicaba cuáles eran los servicios que se estaban llevando a cabo para facilitar a los menores en edad escolar el acceso al estudio durante estos días de confinamiento en casa.

Una de esas medidas ha sido el proporcionar fotocopias de las tareas y material escolar a aquellas familias con menos recursos que no tienen los medios tecnológicos necesarios ni acceso a internet para continuar con las actividades. Debido a la gran demanda que este servicio ha suscitado, desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona se ha procedido a coordinar esta labor con el equipo directivo de los diferentes centros educativos, de tal manera que cada colegio facilitará al consistorio un listado de los niños y niñas que a día de hoy no pueden acceder a las tareas y, a su vez, el ayuntamiento procederá al reparto a domicilio de las mismas a la mayor brevedad posible.

Otras noticias de interés.

Desde la concejalía de Educación ya se ha hecho entrega de las 20 Tablet WiFi y 20 Tarjetas SIM a escolares con menos recursos del municipio, de tal manera que puedan afrontar en las mismas condiciones de igualdad y con las mismas herramientas la complicada situación en la que nos encontramos desde que se decretó el estado de alarma. Una medida que también ha sido coordinada con los diferentes equipos directivos de los centros escolares de San Miguel de Abona.

El colectivo Abisur trabaja sobre los protocolos de actuación ante casos de abusos sexuales en la infancia

El colectivo Abisur, integrado por los profesionales especializados en atención a menores y familias que prestan sus servicios en los 8 ayuntamientos del sur de Tenerife, entre ellos, San Miguel de Abona, está desarrollando un trabajo conjunto sobre el abordaje de los casos de abusos sexuales en la infancia, con la intención de establecer criterios comunes que garanticen la atención a las necesidades en esta materia en la comarca sur.

El colectivo Abisur se creó en 2002 para trabajar en la búsqueda de nuevas y mejores estrategias de intervención, con el objetivo de contribuir al bienestar de los niños y niñas y sus familias. Entre las múltiples acciones que lleva a cabo, se incluye la organización de encuentros con responsables y profesionales de las diferentes entidades que conforman el ámbito de la protección a la infancia.

Así, recientemente,  se realizó una mesa de trabajo en el municipio de Arona en la que los profesionales de diferentes entidades privadas e instituciones públicas como la Dirección General de Infancia y Familia, la Unidad Orgánica de Infancia y Familia del I.A.S.S., Asociación Solidaria Mundo Nuevo, personal del ámbito sanitario, EMUME de la Guardia Civil y Servicio Insular de Atención a la Mujer, con la finalidad de aunar criterios sobre el procedimiento a seguir en la valoración e intervención en los casos de abusos sexuales a la infancia.

La mesa de trabajo fue valorada positivamente por la totalidad de los profesionales que asistieron, generándose la demanda de la celebración de futuros encuentros con el fin de seguir profundizando en este tema.

Cruz Roja San Miguel dona mochilas y material escolar a 120 menores del municipio

Cruz Roja, en colaboración con el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, y  aprovechando el inicio del curso escolar 2015-2016, realizó una donación de mochilas y material escolar a 120 menores sanmigueleros. El objetivo de dicha donación se centró, fundamentalmente, en atender sus necesidades académicas básicas, puesto que pertenecen a unidades familiares en situaciones económicas desfavorables y con riesgo de exclusión social. La mayoría de los menores beneficiarios pertenecen a familias que fueron derivadas y valoradas, previamente, por las trabajadoras sociales del consistorio.

Tanto el alcalde del municipio, Arturo González, como el Presidente Comarcal de Cruz Roja, Benito Hernández, manifiestan que “esta donación es una de las manifestaciones del compromiso social practicado por ambas entidades, que han querido contribuir a que la vuelta al colegio de los niños y niñas de nuestro municipio se desarrolle con la máxima normalidad posible, favoreciendo así su rendimiento y evitando el absentismo y el fracaso escolar“.

La concejala de Asuntos Sociales, Nuria Marrero quiere manifestar por su parte su agradecimiento al personal y voluntariado de Cruz Roja San Miguel por la encomiable labor que están desarrollando tanto en este campaña como en todas las que se organizan durante el año”.

Cruz Roja en San Miguel, destaca por la gran transformación experimentada en los últimos años, ya que ha pasado de prestar un servicio de atención primaria  a cubrir gran parte de las demandas socio-sanitarias que se generan en la población.

Cruz Roja San Miguel dona mochilas y material escolar a menores del municipio

Cruz Roja San Miguel, en colaboración con los servicios sociales municipales que dirige la concejala Nuria Marrero, ha realizado una donación de mochilas y material escolar a 23 menores de San Miguel de Abona, para atender sus necesidades académicas básicas, puesto que pertenecen a unidades familiares en situaciones económicas desfavorables y con riesgo de exclusión social.

Tanto el alcalde del municipio, Valentín González, la concejala del Área, Marrero Donate, como el presidente del Comité Local de Cruz Roja, Benito Hernández, manifiestan que “esta donación es una de las manifestaciones del compromiso social practicado por ambas entidades, que han querido contribuir a que la vuelta al colegio de los niños y niñas de nuestro municipio se desarrolle con la máxima normalidad posible, favoreciendo así su rendimiento y evitando el absentismo y el fracaso escolar”.

Asimismo, ambos ediles quieren manifestar su agradecimiento al personal y voluntariado de Cruz Roja San Miguel por la encomiable labor que están desarrollando, tanto en esta campaña como en todas las que se organizan durante el año.

Para finalizar, cabe destacar que el Ayuntamiento sureño tiene firmado un convenio de colaboración con Cruz Roja Española, por importe de 90.000 € anuales,  cantidad que se destina, principalmente, al transporte de diferentes colectivos del municipio, como son mayores y personas con discapacidad.

San Miguel de Abona ofrece por cuarto año consecutivo el proyecto ‘A la Escuela’

Se pretende favorecer la integración social y la ayuda para material escolar de menores en situación de riesgo.

La Concejalí­a de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de San Miguel de Abona lleva a cabo un año más el proyecto “A la Escuela“, con el fin de favorecer la integración social y educativa de los menores en situación de riesgo, y colaborar en la adquisición de material escolar de los beneficiarios y beneficiarias que atiende el Equipo Municipal de Atención al Menor y la Familia, pertenecientes al recién iniciado curso 2012/13.

El alcalde sanmiguelero, Valentí­n González, y la edil responsable de la citada área, Nuria Marrero Donate, explican este proyecto se continúa ofreciendo debido a la detección de casos de fracaso escolar en muchos escolares, que ha aumentado debido a la actual crisis económica, ya que hay muchas unidades familiares en riesgo de exclusión social”. Además, en la importancia de iniciativas como éstas, que garanticen de forma directa, eficaz e inmediata la cobertura de determinadas necesidades del ámbito escolar de los menores en situación de riesgo o pertenecientes al Programa de Prevención del .

La cantidad presupuestaria destinada al proyecto “A la Escuela” es de 1.400 euros, y beneficiará a un total de 18 menores, a los que se les asegura la disposición de material y libros necesarios, no repercutiendo así­ la falta de medios para su buen rendimiento.