La Asociación del Mercado del Agricultor de San Miguel de Abona se creó el 23 de enero de 2000. Es una entidad sin ánimo de lucro, de ámbito comarcal formado por agricultores, ganaderos, reposteros y artesanos de la comarca Chasna-Isora.
El Mercado está ubicado en el Polígono Industrial de Las Chafiras, en la calle Miguel Hernández Gómez, junto a la nave del Parque de Bomberos de San Miguel.
Las instalaciones del mercado constan de una nave central de unos 583.62 m², una cafetería, parque infantil y amplios aparcamientos, según se muestra.
El interior de la nave se halla distribuido en pasillos y puestos según el dibujo1. El número de puestos totales es de 66. Cada puesto tiene punto de luz y una superficie de 4m², en los cuales los agricultores, artesanos y reposteros deben organizar todos sus productos, cada fin de semana.
El Mercado del Agricultor de San Miguel de Abona se crea con el objetivo de revitalizar la actividad agrícola en la zona de medianías, afectada por la mayor competencia de trabajo ofertada por el sector servicio desarrollado en las zonas bajas; además el sector se enfrentaba a la inexistencia de medios de comercialización ventajosos para el agricultor, ya que los beneficios del trabajo agrícola estaban recayendo en intermediarios y no en los verdaderos agricultores.
San Miguel de Abona se ha caracterizado siempre por ser un municipio agrícola, desarrollando sistemas de cultivo que forman parte del paisaje de la medianía del sur de Tenerife, como son las “huertas de jable”.
El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha construido el Mercado del Agricultor con el objetivo de:
-
Recuperar este paisaje agrario que se halla en un progresivo abandono, proporcionando a los agricultores un lugar donde poder vender sus productos a unos precios adecuados que les permita mantener su actividad.
-
Exponer por los agricultores y artesanos de la comarca los productos elaborados tradicionalmente.
-
Proporcionar al consumidor productos frescos y de máxima calidad.
Se puede encontrar todo tipo de verduras y frutas de temporada, además de repostería y artesanía de la zona.
-
Además la intención del Mercado del Agricultor es la de rescatar aquellas actividades artesanales, agrícolas y ganaderas de la comarca, potenciar el valor de “lo nuestro” como legado cultural heredado a partir de las tradiciones y costumbres de nuestro pueblo. Asimismo, en el Mercado del Agricultor se prohíbe vender productos importados, existiendo un control al respecto. El objetivo principal es vender lo cultivado por el agricultor y se pretende impulsar el sector primario y no al intermediario o al comerciante.