300 escolares de 1º y 2º de ESO del IES San Miguel conocen el patrimonio cultural del municipio

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través del Área de Patrimonio Histórico, puso en marcha durante el mes de octubre diferentes charlas participativas que, complementadas con la proyección de varios documentales, tenían como objetivo dar a conocer el rico bagaje cultural y patrimonial con el que cuenta el municipio al alumnado de ESO del IES San Miguel.

La concejala del área, Pilar Méndez, resalta “la importancia de que nuestros jóvenes se acerquen y conozcan, de primera mano, los recursos culturales y patrimoniales sanmigueleros como los yacimientos arqueológicos, la zona BIC, el archivo histórico o el Museo de Historia Casa de El Capitán, siendo estos de los más importantes de la isla de Tenerife”.

Nueva imagen para la Revista Cultural La Tajea en su número 48

La Revista Cultural La Tajea arrancaba hace unos meses tras un periodo de descanso. Lo hacía cargada de artículos que, como siempre, hacen referencia a nuestro patrimonio cultural y al recuerdo de aquellos que vivieron en una época pasada.

Es ahora cuando nos llega su número 48 y lo hace “con una imagen más actual y acorde a las nuevas publicaciones que nos podemos encontrar en la calle”. Así lo explica el alcalde de San Miguel de Abona, Arturo González, quien también hace alusión a cómo esta revista “se ha convertido con el paso de los años en un documento institucional de referencia, no solo en nuestro municipio sino también en Canarias”. Por su parte, Pilar Méndez, concejala de Cultura, añade que “de la misma manera que hemos querido mejorar la imagen con la que se proyecta La Tajea, seguimos cuidando y mimando el contenido de la misma”. En este sentido, Méndez apunta que “se cuenta con la colaboración de grandes investigadores, escritores y profesionales que durante años se han dedicado a custodiar y divulgar la riqueza del patrimonio cultural”.

Un número que podrás encontrar en formato papel en los diferentes comercios del municipio, además de en formato digital en www.sanmigueldeabona.es

El Museo de Historia Casa de El Capitán mejora su imagen

El Museo de Historia Casa de El Capitán ofrece a sus visitantes una gran cantidad de información alusiva al patrimonio cultural, tanto de nuestro municipio como de Canarias en general. Una información que aparece reflejada en los diferentes paneles informativos y pantallas interactivas que nos encontramos mientras hacemos el recorrido por su interior.

Ahora, y después de casi 16 años en los que se han realizado pequeñas actuaciones para adaptarse a las nuevas tecnologías y a formatos expositivos más modernos, desde la concejalía de Cultura-Área de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de San Miguel de Abona se está llevando a cabo un proyecto de mantenimiento, reparación y reposición de la información que permitirá mejorar la imagen de la Casa de El Capitán. En este sentido, el alcalde, Arturo González, ha querido destacar que la puesta en marcha del proyecto “viene dada por la necesidad de ofrecer a los visitantes del museo una imagen mejor puesto que, si bien es cierto que durante los últimos años el museo se ha ido adaptando a las nuevas tecnologías, hay determinados módulos que aún no se han cambiado y aparecen claramente dañados por el paso del tiempo, así como la propia señalética de las instalaciones”. En el caso del contenido de la información, Pilar Méndez, concejala responsable del área, ha destacado que “mucha de la información que ofrecemos ahora puede ser actualizada y enriquecida con nuevos datos y en eso también queremos ser lo más rigurosos posible”. 

Así, los trabajos que se están llevando a cabo son los de sustitución de paneles y colocación de módulos retroiluminados en diferentes salas, actualización de los contenidos, colocación de pantallas TV para divulgación de vídeos documentales, señalética o trabajos de mejora y mantenimiento de patios y jardines, entre otros.

Desde el consistorio sanmiguelero se pide disculpas por las molestias que estos trabajos puedan ocasionar a quienes visiten el museo durante las próximas semanas, puesto que en determinados momentos podrán encontrarse con alguna de las salas cerradas.