El pabellón de gimnasia del centro de mayores ya lleva el nombre de Mª Soledad Pérez Alfonso

El pabellón de gimnasia del centro de mayores recibía en el día de ayer, y de forma oficial, el nombre de “Sala polivalente Mª Soledad Pérez Alfonso”, en reconocimiento a la labor realizada por esta vecina del municipio, ya jubilada, durante los 39 años que ejerció como directora del recurso.

En el acto, estuvo presente el alcalde, Arturo González, la concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, diferentes miembros de la Corporación Municipal, familiares de la homenajeada y un numeroso grupo de personas mayores que quisieron arroparla en un día tan especial.

Soledad fue parte de un centro que se convirtió en su segunda casa, siempre mostrando gran actitud, saber estar, nobleza, disponibilidad y cariño hacia los mayores.

Cabe destacar que el Centro para Mayores de San Miguel de Abona, llamado tradicionalmente Club de la 3ª Edad, abrió sus puertas en marzo de 1982, pero fue oficialmente inaugurado el 11 de octubre de 1983. Con el paso de los años, se ha convertido en todo un referente en el sur de la isla, ofertando diariamente actividades que permiten mejorar y mantener la calidad de vida de las personas mayores del municipio, potenciando las relaciones interpersonales y la participación social.

San Miguel organiza unas neurolimpiadas para mayores

El ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, y en colaboración con el Cabildo de Tenerife dentro del programa “Conecta Mayores” del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), ya se encuentra preparando a sus mayores para que sean partícipes de una neurolimpiadas, adaptadas a las necesidades de este perfil de población, con el objetivo de seguir potenciando el envejecimiento activo a través de diversas pruebas. Se trata, en definitiva, de una competición de carácter deportivo, lúdico y cognitivo, donde la diversión, la convivencia y una sana competitividad, cobrarán protagonismo.

Las diferentes actividades en grupo de este particular evento,  tendrán lugar el próximo mes de marzo. Allí, se pondrán a prueba las capacidades cognitivas a través de distintos juegos eliminatorios. “El Reto”, Los Relevos”, “Apalabrado” o “La Calculadora Humana” son algunos de los nombres de las distintas disciplinas que deberán superar los participantes para llegar a ser el equipo campeón.

Tanto el alcalde, Arturo González, como la concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, ponen de manifiesto que “este proyecto pretende cuidar de la autonomía personal para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores porque, tengamos la edad que tengamos, lo que está claro es que lo que hagamos hoy influirá en la calidad de vida que tendremos mañana”.

Las “neurolimpiadas” están ideadas por “El Club del Mayor” bajo la premisa de, no solo vivir más años, sino en mejores condiciones; un equipo interdisciplinar de profesionales especializados en atención al mayor que apuesta por un cambio de perspectiva en lo referente a envejecer y a las estrategias convencionales para disfrutar de dicha etapa.

Los mayores de San Miguel compran alimentos para repartir a familias con escasos recursos

Con la recaudación de una rifa solidaria, los mayores sanmigueleros han comprado una gran variedad de alimentos no perecederos que se donarán a las familias con menos recursos del municipio. Con dicha iniciativa, que ya viene consolidándose en los últimos años, se fomentan valores como la fraternidad.

Desde el consistorio se agradece el gran gesto de los usuarios del Club de la Tercera Edad que, nuevamente, vuelven a mostrar su lado más solidario; un club que cuenta cada día con diversas actividades que fomentan e impulsan la calidad de vida de las personas mayores.

“Ejercitarse es cuidarse”, proyecto orientado a las personas usuarias del SAD

Las personas mayores, con el paso de los años, se van encontrando con una serie de dificultades motoras. Por ello,  el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la  concejalía de Servicios Sociales, y entendiendo que la actividad física y mental puede mejorar esta circunstancia, ha puesto en marcha el proyecto “Ejercitarse es cuidarse”. Una iniciativa que surge con el objetivo de promover el movimiento y el ejercicio de la mente en las personas mayores beneficiarias del Servicio de Ayuda a Domicilio Municipal (SAD) y conservar con ello, las capacidades de la mejor manera posible, a la vez que frenar situaciones de fragilidad y de caídas.

En cuanto a la metodología, se basa en diferentes sesiones semanales, donde cada usuario beneficiario del proyecto, con un planning personalizado, realiza ejercicios para trabajar la fuerza muscular, la flexibilidad, el equilibrio y la estimulación cognitiva.

Así lo hacen saber tanto el alcalde, Arturo González, como Nuria Marrero, concejala del área responsable, quienes explicaban la importancia de proteger el bienestar de las personas mayores para mantener una calidad de vida y el mantenimiento de su autonomía que depende, en gran medida, del  bienestar físico y mental.

Desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona se sigue apostando, en definitiva, por un ejercicio regular entre los mayores  como uno de los pilares más importantes de los programas de prevención de las enfermedades asociadas al envejecimiento.

El Ayuntamiento de San Miguel y la Fundación ”La Caixa” impulsan talleres para las personas mayores

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través del área de Servicios Sociales, y en colaboración con la Fundación La Caixa, pone en marcha diversos talleres con el objetivo de impulsar las capacidades de las personas mayores del municipio. Así, las sesiones incluyen talleres de gimnasia y relajación, de consejos sobre alimentación saludable y autoestima, de lectura compartida e interpretación del libro y de nuevas tecnologías.

Todos los itinerarios propuestos persiguen el mismo objetivo: ofrecer actividades complementarias que ahonden en una mejor salud y bienestar. Asimismo, se pretende maximizar las capacidades y recursos personales que fomentan un buen envejecer, aumentando la motivación en el día a día.

En palabra del alcalde, Arturo González, “siempre hemos sido conscientes de todo lo que pueden aportar las personas mayores a nuestra sociedad y por ello, siempre hemos apostado por la realización de este tipo de actividades que ayudan a mejorar su calidad de vida”

Por su parte, Nuria Marrero, concejala de Servicios Sociales, manifiesta que” es necesario seguir facilitando a nuestros mayores todas aquellas iniciativas o recursos que  posibiliten vivir la vejez como una etapa de crecimiento y desarrollo personal”

Para más información e inscripción, pueden contactar directamente al Club de Mayores  ”Tercera Edad” en el 922700495, en horario de 10 a 17.00 h.

“Combatir la soledad”, proyecto orientado a las personas usuarias del SAD en época de pandemia

Los efectos de la soledad en las personas mayores pueden ser múltiples, sobre todo si la soledad es sobrevenida e inesperada a causa de un hecho tan marcado como el de la pandemia que ha azotado al mundo. Por ello, la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, entendiendo que la situación de emergencia sanitaria ha intensificado las condiciones de aislamiento en este colectivo, ha organizado el proyecto “Combatir la soledad”, el cual consistirá en la puesta en marcha de diferentes sesiones en las que se trabajarán áreas como la competencia digital, terapia de bienestar físico o terapia de bienestar mental.

Así lo hacía saber Nuria Marrero, concejala del área responsable, quien explicaba que el proyecto está dirigido a “usuarios y usuarias del Servicio de Ayuda a Domicilio que se encuentren en un estado de soledad habitual o que se han visto obligadas a vivir solas durante la pandemia”. Marrero destacaba cómo la reducción de las salidas a la calle por carecer de compañía “ha podido favorecer el sentimiento de soledad de forma crónica”. Por tal motivo se ha comenzado a trabajar en este proyecto, el cual tiene como objetivos principales el romper ese aislamiento y situación de soledad no deseada; favorecer la autonomía de las personas detectadas a través del SAD y otros casos de aislamiento que se presenten, según sus limitaciones físicas e intelectuales; mantener y estimular capacidades funcionales; mejorar la autoconfianza y autoestima; o promover una mejor calidad de vida, tanto para las personas usuarias de este servicio como para los familiares y cuidadores, entre otros.

Se reanudan al aire libre las actividades que se realizaban en el Club de la 3ªEdad

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de su concejalía de Servicios Sociales, reanudará  este mes de junio el  servicio de dinamización que se venía prestando en el Club de la 3ª Edad antes de entrar en el estado de alarma y que incluía actividades tales como gimnasia de mantenimiento, taichí, juegos, etc…Unas actividades “muy esperadas por parte de nuestros mayores”, explicaba la concejala del área, Nuria Marrero, quien ha adelantado que “la programación está prevista que se realice inicialmente en espacios abiertos del municipio, concretamente en plazas y zonas similares para garantizar mayor seguridad y bienestar a los usuarios y en grupos reducidos siguiendo todos los protocolos necesarios”.

Marrero explica que, aunque este servicio ha estado suspendido por la covid, se han estado llevando a cabo actividades con el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo-Atención Sociosanitaria (PFAE) dirigidas a este colectivo, “intentando así mantener cierta actividad, además de que se han organizado excursiones, talleres o tareas para casa”.

Cabe destacar que actualmente también se está trabajando en el Plan de Contingencia del Centro de Día La Alborada del Padre Damián, así como en determinadas obras de mantenimiento que puedan favorecer la reanudación del servicio prevista para los meses de verano con todas las garantías de seguridad y salud, siempre y cuando lo aconsejen de forma expresa las administraciones competentes o los índices de la pandemia sigan su evolución positiva. La edil pone de manifiesto que aunque el centro permanezca cerrado, “el servicio permanece activo porque los usuarios siguen estando asistidos en casa diariamente, de forma gratuita e individualizada, a través de actividades que les están permitiendo mantener activas sus capacidades físicas y mentales”.

Además, también se está trabajando para que la tradicional actividad estival ”A la playa”, dirigida al colectivo de mayores y centro ocupacional AMISUR, se pueda retomar y ofrecer con garantías en los meses de verano.

“Sala polivalente Mª Soledad Pérez Alfonso”

Así se propondrá que se llame la instalación anexa al Club de la 3ª Edad como reconocimiento a la trayectoria profesional de su Directora tras su reciente jubilación.

El Club de la 3ª Edad de San Miguel de Abona abrió sus puertas en marzo de 1982, aunque fue oficialmente inaugurado el 11 de octubre de 1983. Desde entonces, este recurso ha venido ofertando actividades que permiten mejorar y mantener la calidad de vida de las personas mayores del municipio, potenciando las relaciones interpersonales y la participación social. Y lo ha hecho bajo la dirección de Mª Soledad Pérez Alfonso, quien se jubilaba recientemente tras casi 40 años al frente de este centro. Por tal motivo, y como reconocimiento a toda una trayectoria profesional, el Grupo de Gobierno ha querido presentar una propuesta al próximo Pleno Municipal para que la instalación anexa al Club de la 3ª Edad, conocida más comúnmente como pabellón de gimnasia de mayores y lugar donde se realizan la mayor parte de las actividades del centro, pase a denominarse “Sala polivalente Mª Soledad Pérez Alfonso”.

Arturo González, alcalde del municipio, entiende que este gesto está más que justificado, puesto que “Soledad ha sido parte de un centro que, con el paso de los años, se ha convertido en todo un referente en el sur de la isla, convirtiéndose en una segunda casa para ella”. Una casa que ha cambiado muchísimo durante este tiempo, porque han avanzado las tecnologías y la forma de gestión, “sin embargo, lo que nunca cambió fue su actitud y cariño hacia los mayores”, añadía el mandatario sanmiguelero. Por su parte, Nuria Marrero, concejala de Servicios Sociales, destacaba que Sole no ha sido solo la directora de este centro, ha sido también vecina y amiga. Ha compartido tarde tras tarde las emociones de cada mayor, cada problema, cada alegría, cada tristeza, implicándose en el bienestar de todos ellos y convirtiéndose en una pieza fundamental en el Club”, añadiendo que “su profesionalidad se ha basado en la nobleza y en el saber estar”.

Una distinción que se ampara en el Reglamento Especial de Honores, Distinciones y Ceremonial del Ilustre Ayuntamiento de San Miguel de Abona, en el que se recoge que la rotulación de vías y espacios públicos tiene por finalidad el perpetuar el nombre de una ilustre persona, entidad o grupo, así como topónimos, elementos del patrimonio etnográfico, histórico, que permitan mantener el acervo del municipio.

Tenerife CUIDA, programa para combatir la brecha digital en personas mayores a raíz de la pandemia

Hace varias semanas que un grupo de personas mayores de 65 años de San Miguel de Abona se están beneficiando del programa Tenerife CUIDA, el cual está siendo ejecutado por Cruz Roja en todos los municipios de la isla y que nace a raíz del aislamiento social sufrido por este colectivo durante el confinamiento. Un programa que tiene por objetivo principal combatir la brecha digital entre las personas mayores. De esta manera, se estaría fortaleciendo su estado físico y psicológico además de situarlas en una posición de conectividad óptima para favorecer su comunicación con el exterior o reducir el aislamiento y soledad.

Por ello, el proyecto está destinado a personas que vivan solas o matrimonios que viven solos, que tengan capacidad de comprensión o aquellas otras que no dispongan de dispositivos como Tablet o Smartphone, entre otros requisitos, y siendo conscientes de que se está hablando de un grupo de riesgo que ha debido confinarse con una mayor severidad respecto al resto de la población, añadiéndose la situación de soledad, problemas de movilidad, enfermedades crónicas, etc.

El proyecto, que comenzaba a principios de marzo, tiene previsto finalizar en el mes de junio y entre sus tareas destaca la formación en el uso del móvil y Tablet, actividades de estimulación cognitiva y actividades físico-deportivas-salud. Unas dinámicas en grupos reducidos que se dan cita dos días a la semana.

El consistorio propone la modificación de la Ordenanza Reguladora de las Ayudas a Emergencias Social, a Personas con Discapacidad y a Personas Mayores para llegar a más personas y cubrir un mayor número de necesidades

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Servicios Sociales presentará en la próxima sesión plenaria una propuesta que permita modificar la actual Ordenanza Reguladora de las Ayudas a Emergencias Social, a Personas con Discapacidad y a Personas Mayores.

El alcalde, Arturo González, declara que se trata de una propuesta que tiene por objetivo adaptar esta ordenanza, “puesto que durante los dos últimos años, especialmente en los últimos meses y con la crisis socioeconómica provocada por la covid, desde los servicios sociales se ha evidenciado la necesidad urgente de modificar algunos artículos y apartados, los cuales se han quedado obsoletos ante la actual realizad social y económica de muchas personas”. Explica además González que “la experiencia y el trabajo diario desarrollado en esta área, nos hacen ver que ahora mismo las necesidades no solo son otras, sino que son más y nuestro cometido principal a día de hoy es cubrir esas necesidades”.

Así, entre las novedades que presentaría la nueva Ordenanza destaca el hecho de reforzar el número y la cuantía de ayudas en alimentos, medicamentos o alquiler, que son las más demandadas; se aumenta además  la cuantía de las ayudas que ya existían para alojamiento alternativo, gastos de agua y luz, arreglo de vivienda o compra de prótesis; o se añade la ayuda al pago de la hipoteca para evitar el desahucio cuando hay deuda acumulada. Además, la edil destaca “la excepcionalidad en todas las cláusulas de cualquier tipo de ayuda en número y cantidad cuando se valore que sea necesario”, recordando que este año “se ha triplicado la partida presupuestaria destinada a emergencia social, precisamente con la intención de cubrir estas necesidades básicas sociales”. Unas ayudas que no se están concediendo a través de convocatorias puntuales sino que “son efectivas a lo largo de todo el año, por lo que se actúa cuando la situación de cada persona así lo requiera”.

La ordenanza recogería también la modificación de criterios de baremación, con la intención de llegar a un mayor número de vecinos, como es el caso de la ampliación de la renta per cápita y los conceptos que se deducen.