La Sala de Exposiciones El Aljibe acoge, desde el 8 al 16 de junio, la exposición de pintura denominada “Reciclando con Amaro Pargo”. La misma, ha sido creada por el alumnado de infantil del CEO San Miguel, el cual ha aprovechado la celebración del día mundial de los océanos para realizar obras con material reciclado y relacionadas con el mundo pirata.
Disfruta de un iniciativa cargada de creatividad y originalidad.
No dudes en visitar esta excepcional muestra de pintura que se expone en el Centro Cultural de Llano del Camello, desde el 9 de junio y hasta el 23 de julio, de lunes a viernes de 09.00 h. a 13.00 h. y de 16:00h a 20:00 h.
La Sala de Exposiciones El Aljibe acoge “VABAR”, una muestra de 12 pinturas realizadas por personas usuarias del centro de mayores, desarrolladas con pintura acrílica y al óleo y en las que se reflejan rincones concretos y simbólicos del municipio.
Tanto el alcalde, Arturo González, como la concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, y el concejal de Deportes, Julián Martín, estuvieron presentes en la inauguración, acto en el que destacaron “las facetas intelectuales y artísticas de los mayores sanmigueleros dando además valor al pueblo a través del arte”
La exposición permanecerá expuesta hasta el próximo día 31 de octubre, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas (de lunes a viernes).
El Centro Cultural de Aldea Blanca acogerá “Brume”, una exposición del artista Tulio Peraza, perteneciente a la Asociación Cultural Espacio 2C, en la que a través de una muestra de pintura plasma la experiencia del expresionismo abstracto a través del color.
Disfruta de “Brume” a partir del próximo 21 de junio y hasta el 22 de agosto, en horario de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 horas.
Tal y como adelantábamos la semana pasada, FusionArte-Tradiciones arrancará a finales de este mes de mayo con una amplia programación de conferencias, talleres, visitas y exposiciones organizadas por el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Cultura, con la colaboración del Excmo. Cabildo Insular, Hotel Barceló Tenerife y La Chola Creativa.
A esta programación, se le suma además el CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA al aire libre y el MARATÓN FOTOGRÁFICO que se celebrarán el sábado 22 de mayo, de 09’00 a 13’00 hrs., en el conjunto histórico de San Miguel de Abona,. El plazo de inscripción ya está abierto por lo que si estás interesado en participar debes llamar al 922-700.887 (Museo de Historia Casa de El Capitán).
Concurso de pintura, maratón fotográfico, charlas, exposiciones, talleres, etc., son algunas de las actividades en las que podrás participar.
El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Cultura, y en colaboración con el Excmo. Cabildo Insular de Tenerife y el Hotel Barceló Tenerife, presentaba en el día de hoy el proyecto cultural FusionArte-Tradiciones. Un proyecto que se llevará a cabodesde el22 hasta el 28 de mayo con el que se pretende fomentar el arte a través del desarrollo de actividades que pongan en valor diferentes disciplinas artísticas a la vez que dar a conocer aspectos relevantes de nuestras tradiciones.
Así lo han hecho saber el alcalde del municipio, Arturo González, y la concejala del área responsable, Mª Pilar Méndez, quienes estuvieron acompañados a su vez por la concejala de Tursimo, Rosa Albina Ramos y Marco A. Toledo, de La Chola Creativa y Director de FusionArte, empresa encargada del desarrollo del programa. El mandatario sanmiguelero apuntaba que “a raíz de la crisis sanitaria que ha azotado a nuestropaís, el ámbito cultural y los profesionales que trabajan y viven de él se han visto muy afectados”, añadiendo que “son tantas las medidas de prevención que se deben tomar a la hora de organizar una actividad que implique la asistencia de público que estas no pueden llevarse a cabo con normalidad y que, a su vez, tengan suficiente repercusión”. Es por ello que nace FusionArte, “con la intención de aportar nuestro granito de arena y dar visibilidad al colectivo de artistas”, explicaba el edil.
Por su parte, Mª Pilar Méndez exponía que con este proyecto “queremos que el municipio de San Miguel de Abona se convierta en una gran sala de exposiciones y enriquecerlo así como escenario artístico donde la pintura, la fotografía, las artes audiovisuales y cualquier otra manifestación artística tengan cabida”, fusionándose de tal manera que “pasado y presente estén unidos a través del arte”. Méndez ha querido agradecer “la participación del colectivo de artistas y artesanos tradicionales que participarán en Fusionarte, tanto locales como de Canarias, con los cuales podremos ser partícipes de un programa variado y adaptado a todas las edades”. En el caso de Marco A. Toledo, este hacía mención a “la importancia de este tipo de eventos culturales para salir de la situación tan limitada que tiene actualmente el mundo de la cultura, dando la oportunidad de visibilizar, compartir y disfrutar del trabajo de grandes artistas y artesanos que participarán en FusionArte”.
Concurso de pintura rápida al aire libre, maratón fotográfico, exposiciones, talleres, charlas o visitas guiadas al TEA y Museo de Historia y Antropología de Tenerife son algunas de las actividades que nos podremos encontrar en FusionArte-Tradiciones, y para las que a partir de hoy queda abierto el plazo de inscripción. No obstante, debes saber que con motivo de los protocolos covid las plazas son limitadas, así que, consulta el programa de actividades y, si te interesa participar en alguna de ellas, reserva tu plaza através del 922-700.887 o directamente en la concejalía de Cultura (Museo de Historia Casa de El Capitán).
Con motivo del Día Internacional de las Mujeres que se conmemoró ayer, 8 de marzo, desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la concejalía de Igualdad, se ha querido llevar a cabo el proyecto de creación artística “Mujer y Tradición”. Una pintura a gran formato que ya ha finalizado la ilustradora y creadora de la propuesta, Lucía Gavela, y que se ubica en una gran pared junto a una zona de paso en el barrio de Guargacho.
Yurena Melián, concejala del área, declaraba que “con este proyecto, se quiere dar importancia y reconocer la participación de las mujeres en el barrio, en concreto en la época de sus fiestas, donde el baile de chácaras y tambores es protagonista desde hace años”. En este sentido, cabe destacar que el dibujo hace tributo a la mujer, en concreto a la mujer canaria; la mujer gomera que emigró a Tenerife (Guargacho) y que integró en las fiestas el baile de las chácaras y el tambor, compartiendo un trocito de su isla; a su vez, la representación de los tomates nos muestran a todas la mujeres que trabajaron en los invernaderos, puesto que desde Las Chafiras hasta Guargacho la cosecha era de tomateras y las mujeres participaban en ella. En definitiva, representa las costumbres y tradiciones de la mujer de la zona con un aire de mujer independiente, autónoma, que cree en sí misma. “Porque sabemos que la igualdad es cosa de hombres y mujeres, pero también sabemos que es importante darle a la mujer el papel y la importancia que merece en un mundo representado mayoritariamente por hombres”, añadía Melián.
Una obra que se ubica en un lugar estratégico, puesto que es una zona de tránsito tanto de peatones como de vehículos, y que permitirá que el mensaje llegue a un importante número de personas.
El próximo 8 de septiembre, a las 11’00 hrs., el Centro Cultural Aldea Blanca acogerá la inauguración de la exposición de arte en pintura “Gestos”, de Silvana Losi. Se trata de una artista prolífica que nos mostrará parte de su amplia obra a través de sus telas matéricas marcadamente imbuidas en el arte informal, donde el color y la textura tienen igual relevancia. En sus composiciones podremos ver objetos y discursos de una creadora con marcado signo expresivo y gesto espontáneo. Convencida feminista por los derechos de la mujer que posee un lenguaje plástico directo y sin ambigüedades
Una exposición que organiza la Asociación Cultural Espacio 2C-Tulio Peraza y Begonia Matamoros, y que cuenta, como en ocasiones anteriores, con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Miguel de Abona. La obra estará expuesta hasta el 15 de octubre y podrá ser visitada en horario de lunes a viernes de 10’00 a 12’00 hrs, y de lunes a jueves de 16’00 a 17’30 hrs.
Los trabajos no solo favorecerán al “acondicionamiento de infraestructura municipal, sino también a embellecer nuestro pueblo”, ha señalado el concejal de Servicios Generales, Julián Martín.
El Ayuntamiento de San Miguel de Abona está llevando a cabo tareas de embellecimiento por todo el municipio con el pintando y enfoscado de los distintos muros públicos construidos por la Corporación local, actuación que se desarrolla desde la Concejalía de Servicios Generales.
En este sentido, los trabajos han comenzado por los núcleos de Tamaide, la Asomada y Cruz de Tosta, para continuar en El Portillo, Aldea Blanca, El Frontón, El Roque, Las Zocas Las Chafiras, Llano del Camello y Guargacho.
“Las actuaciones se están llevando a cabo con personal de obras que tenemos adscritos al Ayuntamiento, con lo que se ahorra en costes”, señala el concejal responsable del área, Julián Martín.
De este modo, el edil pone de relieve que “con estas tareas conseguimos no solo acondicionar infraestructura pública, sino también embellecer nuestro municipio”.