La joven promesa sanmiguelera, Arón González Hernández, presentó oficialmente la nueva imagen de su moto.

El patio del Museo de Historia “Casa El Capitán” acogió el pasado domingo, la presentación de la nueva estructura e imagen con la que correrá la joven promesa sanmiguelera del motociclismo, Arón González Hernández. Un acto en el que se presentó además, la nueva temporada 2023 y en el que estuvo presente tanto el alcalde, Arturo González, como el concejal de Deportes, Julián Martín. Una nueva temporada en la que Arón, con tan sólo 10 años de edad, y en la categoría MiniGP110, correrá diversas pruebas a nivel insular y nacional.

Desde el consistorio sanmiguelero reconocemos y ponemos en valor el progreso y desarrollo en el mundo de las motos de Arón que, a pesar de su corta edad, tiene muy claras sus aspiraciones.

Mucha suerte.

San Miguel de Abona presenta su programa de Navidad

El consistorio sanmiguelero presenta su programación de Navidad y Reyes. Se trata de un calendario que un año más, contempla actividades  dirigidas a toda la población, en especial a los más pequeños.

Un cargado programa navideño que comenzará desde hoy jueves, 1 de diciembre, con la apertura de la exposición “Juguetes Tradicionales de Antaño” y concluirá el 5 de enero, con la Gran Cabalgata de Reyes. Contará además con una Feria de Artesanía, festivales, talleres, animación, conciertos, carreras populares, representaciones teatrales, exposiciones, Diverludo y la recogida de cartas a SS.MM. los Reyes Magos de Oriente por los diferentes barrios del municipio, entre otras actividades.

Además, y con el slogan “Estas Navidades, tus compras en San Miguel de Abona tienen premio”, desde el ayuntamiento de San Miguel de Abona se anima a comprar en el pequeño comercio del municipio y con ello, participar  en el sorteo de varios regalos.

En definitiva, una programación cargada de actividades infantiles, culturales, deportivas, solidarias, festivas y de dinamización comercial en la que han participado varias concejalías con el objetivo de  ofrecer gran variedad de actos, así como fomentar la economía local.

Este proyecto cuenta con la financiación del Cabildo Insular de Tenerife, obtenida en el marco de la Convocatoria de “Subvenciones destinadas a la financiación de acciones de Dinamización Comercial en núcleos urbanos de la isla de Tenerife”, año 2022.

El Museo de Historia Casa de El Capitán acoge la presentación del libro “África, toda una vida”

“África, toda una vida”, es el nombre del libro que se presentará el próximo sábado 3 de diciembre a las 18:00 hrs, en el Museo de Historia Casa de El Capitán.

Su autor, José M. Sánchez-Girón Delgado, sanmiguelero de cuna, nos relata en diez capítulos que se desarrollan en diferentes países del continente africano donde ha trabajado como voluntario en los últimos 30 años y con los que tiene una conexión especial, diferentes historias que reflejan no solo sus sentimientos sino la complejidad de vivir en África.

José M. Sánchez-Girón es un médico de familia que trabaja actualmente en el Servicio Canario de Salud y ha dedicado gran parte de su carrera profesional al servicio del voluntariado internacional.

Entrada libre.

Para más información: 922 700 887.

San Miguel de Abona presenta sus Fiestas Patronales

Se recuperan todos y cada uno de los tradicionales actos.

Podremos ser partícipes además de las actuaciones de Edwin Rivera, Abubukaka, el monologuista Aarón Gómez y el Musical “Anastasia”.

“Con las puertas abiertas”, con este lema el consistorio sanmiguelero presentaba en la mañana de hoy su programa de fiestas en honor a San Miguel Arcángel. De la mano del Alcalde en Funciones, Lot García, y la concejala de fiestas, Yurena Melián, se detallaron los numerosos actos que, dirigidos a toda la población, serán protagonistas en este mes de septiembre y que se han recuperado en su totalidad. Como novedad, vuelven los grandes conciertos como el que ofrecerá Edwin Rivera en la Plaza de la Constitución. Destaca también una gran noche del humor con Abubukaka y el monologuista Aarón Gómez o la puesta en escena del musical familiar “Anastasia”.

Así, Lot García, resaltó que “San Miguel de Abona vuelve a brillar con sus fiestas y sus tradiciones. La participación, la convivencia y el encuentro tomarán las calles. Las primeras fiestas que se celebran con un programa normalizado desde que comenzó la pandemia”.

Por su parte, Yurena Melián, explicó que “las fiestas comienzan con ilusión, con las puertas abiertas para todos los que quieran disfrutar de ellas. Compartiremos día de entretenimiento, de risas, de bailes y de sentimientos, agradeciendo de antemano a todas las personas, colectivos, asociaciones y agrupaciones que colaboran para que cada evento esté a la altura”.

Entre los actos previstos, destaca además el Baile de Taifas el próximo sábado 10 de septiembre, el discurso del Mantenedor a cargo del vecino Juan Miguel Contreras Sánchez el día 15, la Gran Gala de Elección de Romera Mayor el día 16, el VI Festival Folclórico Renacer el día 17, la XXXVII Romería el día 18 o el acto denominación de Plaza”Antonio González León-Toño El Cura” y el concierto de la Banda de Música de San Miguel y Los Cantadores el día 20.

Los niños y niñas podrán disfrutar de un gran festival Infantil de Variedades el día 25 y el festival de la Tercera Edad se celebrará el lunes 26 de septiembre. El mismo día de San Miguel, el 29 de septiembre, tendrá lugar el traslado del Pendón desde las Casas Consistoriales hasta la Parroquia Matriz con su posterior procesión y exhibición pirotécnica. Exposiciones, talleres, y diversos torneos deportivos completan un programa de fiestas que está pensado para que se puedan vivir momentos entrañables, para el disfrute.

San Miguel presenta el programa de actividades del 25-N

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de San Miguel de Abona presentó este miércoles el programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 N), con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre esta lacra social, bajo el lema “Gritemos con valor y energía, BASTA YA”.

Tanto el Alcalde, Arturo González, como la concejala de Igualdad, Yurena Melián, ponen de manifiesto que “actualmente nos encontramos ante una problemática que se lleva cada día la vida de muchas mujeres y que arruina otras tantas. Por este motivo, apostamos por prevenir la violencia machista desde una educación que promueva valores de igualdad entre hombres y mujeres destinando talleres, charlas e incluso teatro a la juventud y concienciando a la población adulta de la necesidad de la lucha”

En esta línea, los actos programados se llevarán a cabo desde el lunes 22 hasta el jueves 25 de noviembre, comenzando con la obra de teatro “Basta de Flores” que tendrá lugar en el Complejo Deportivo Cultural “Jonay Risco Pérez” y dirigida al alumnado del IES San Miguel.

El martes 23 de noviembre en el Centro Cultural Manolo Padilla de Las Zocas, se impartirá el taller “No confundas amor con maltrato” dirigida a la juventud. Ese mismo día en el Centro Cultural de Llano del Camello, en horario de 19.00 a 21.00 se desarrollará un taller para la población adulta denominado “Violencias Sexuales” el cual permitirá conocer los tipos de violencias ejercidas contra las mujeres. Este taller requiere de previa inscripción debido al protocolo COVID-19 y la misma puede realizarse llamando al 922-700 000 ext. 1282 o enviando un correo electrónico a igualdad@sanmigueldeabona.org.

Para el mismo jueves 25 de noviembre en el CEO San Miguel se adentrará al alumnado de secundaria a familiarizarse con los conceptos básicos y la importancia del 25N. Además, a las 12.00 horas se procederá a la lectura del manifiesto por parte de la concejala de Igualdad, Yurena Melián, en las escaleras principales del consistorio. El día culminará con el encendido de luces violetas en la fachada del ayuntamiento como muestra de repulsa hacia la violencia machista.Cabe destacar que el municipio contará con un mural situado en el polideportivo de Las Chafiras. A través de una imagen compuesta por un conjunto de mujeres de distinta etnia, cultura y raza, nos transmitirán que cada una de ellas puede sufrir un tipo de violencia, ya sea el matrimonio forzado, la mutilación genital, la violación,… de ahí entre todas alcen las manos y exijan un “25N, libres de violencias”

Presentación de la II Amarilla Extrem Irichen

El pasado miércoles tuvo lugar la presentación de la II Amarilla Extrem Irichen, prueba deportiva que se celebrará el próximo domingo 11 de julio y que este año contará con la participación de 260 ciclistas, superando en el doble a la edición anterior.

Durante el acto, en el cual estuvo presente el concejal de Deportes, Julián Martín, acompañado por la concejala de Fiestas y el concejal de Hacienda, Yurena Melián y Antonio Manuel Rodríguez, respectivamente, se hizo alusión al esfuerzo que ha supuesto sacar esta prueba adelante en un año que sigue marcado por la pandemia. “Una prueba que, como no podía ser de otra manera, cuenta una vez más con la colaboración del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, desde donde seguiremos apostando por este deporte y que el ciclismo siga creciendo en nuestro municipio como lo ha estado haciendo en los últimos años”. Palabras que también reiteraba el presidente del Club Irichen, Cristo Matías, quien aludió a que “ahora más que nunca tenemos que mantener las fuerzas hasta el último minuto para que todo salga bien, sobre todo este año que nos hemos superado en inscripciones”. Una edición que, además, este año tiene como novedad la incorporación de la categoría E-Bike.

Cabe recordar que la Amarilla Extrem Irichen es una prueba deportiva en bicicleta de montaña, con un recorrido por la zona de costa de San Miguel de Abona. La Amarilla Extrem Irichen está inscrita en el calendario oficial de la REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO como prueba deportiva la cual se disputa de acuerdo a los reglamentos Técnicos de la RFEC y a las normas reglamentarias que le sean de aplicación, compuesta de una etapa. Esta creada para la promoción del MTB, en el municipio de San Miguel de Abona con el objetivo de acercar el deporte a todos los usuarios posibles.

Tanto desde el consistorio sanmiguelero como desde el Club Ciclista Irichen se pide colaboración para que el próximo domingo se mantengan todas las medidas y protocolos necesarios ante la covid-19.

8 de marzo – Se presenta el programa de actividades con el que se conmemora el Día Internacional de las Mujeres

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona presentaba en la mañana de hoy el programa previsto con motivo del Día Internacional de las Mujeres, el cual se conmemora el próximo 8 de marzo. Una presentación en la que se encontraban presentes el alcalde, Arturo González, y la concejala de Igualdad, Yurena Melián, quienes desde un principio quisieron destacar que la organización de cada una de las actividades ha sido pensada de tal manera que cumplan todas las medidas y protocolos de seguridad ante la covid-19.

Unas actividades con las que “no se trata de celebrar este día tan importante, sino de conmemorar y reconocer por parte del consistorio la lucha que durante siglos han llevado a cabo las mujeres”, apuntaba el mandatario sanmiguelero. Por su parte, Yurena Melián, hacía mención a que “este año la programación tiene un marcado carácter artístico, destacando en gran parte de las actividades el papel tan relevante que han tenido las mujeres en el mundo del arte”.

Una programación que comienza en el día de hoy con el “Taller de fotografía con perspectiva de género” y continuará hasta el próximo 14 de marzo con actividades tales como las exposiciones “La A de artista”, del colectivo Pintores del Llano; “¿Sabías que…? Mujeres en la historia del arte”, del colectivo Espacio 2C; o “Mujeres”, incluyéndose en esta última las fotografías realizadas en el taller de fotografía, así como las fotografías de la Campaña “Emprendedoras”, la cual no pudo ver la luz el pasado año con motivo del estado de alarma.

Asimismo, le siguen los torneos de fútbol femenino y kickingball; el concierto “Son Mujeres” con el que cada año nos deleita la Banda de Música de San Miguel de Abona; la charla “Sexualización de la mujer en el siglo XXI” y que se impartirá al alumnado del IES San Miguel; o el mural de creación artística que se está ejecutando en el barrio de Guargacho y con el que se representan las costumbres y tradiciones de la mujer de  la zona.

Dentro de esta programación destaca el acto que el pasado mes de marzo de 2020 no pudo realizarse con motivo de la covid-19, con el cual se pretendía reconocer la labor de las sanmigueleras que trabajaron y siguen desarrollando sus proyectos profesionales en sectores masculinazados. Un acto en el que también se rendirá homenaje a título póstumo a Mª Isabel Díaz Sánchez.

Descargar – Programa Día Internacional de las Mujeres 2021

San Miguel colabora con la publicación de la novela “Los lenguas cortadas”

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de su concejalía de Cultura, colaboraba recientemente con la publicación de “Los lenguas cortadas”, una original novela del periodista y guionista de TV, Cirilo Leal, quien además ha querido contar con la aportación histórica del catedrático Antonio Tejera Gaspar y las ilustraciones de Miguel González, Hugo Pitti y Martín & Sicilia.

Una enigmática trama que se centra en las revueltas de las poblaciones bereberes contra el imperio romano, la maquinaria militar y administrativa más eficaz de su tiempo, que tuvieron lugar en el norte de África durante el siglo primero de nuestra Era, así como su deportación a las Islas Canarias y la leyenda de los «Lenguas Cortadas». La búsqueda de un misterioso manuscrito perdido llevará a la protagonista a un pueblo remoto, en el que se asentaron los primero habitantes de las islas.

Con la colaboración en esta publicación, la cual también cuenta con el apoyo de otras administraciones públicas de la isla, el consistorio adquiere un lote de libros que serán repartidos por las bibliotecas de los diferentes centros educativos de San Miguel, biblioteca municipal y centros culturales.

San Miguel presenta el libro “Violencia en una sociedad de base agraria. El Sur de Tenerife en la década de 1930”

Se trata del último trabajo de investigación de la Doctora en Historia, Carmen Rosa Pérez Barrios.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona apuesta una vez más por los trabajos de investigación histórica. En esta ocasión, y a través de la concejalía de Cultura, ha querido colaborar en la edición del libro “Violencia en una sociedad de base agraria. El Sur de Tenerife en la década de 1930”, de la Doctora en Historia, Carmen Rosa Pérez Barrios, donde también participan Llanoazur Ediciones S.L. y otros ayuntamientos del sur.

Un libro que era presentado recientemente en el Museo de Historia Casa de El Capitán y que contaba con la presencia de la concejala del área, Pilar Méndez, quien declaraba que “con esta colaboración estamos apostando una vez más por mantener viva la historia, a la vez que aumentamos y enriquecemos nuestros fondos bibliográficos y damos a conocer un trabajo de investigación minucioso en el que la autora lleva años trabajando”, añadiendo que “además, se recogen algunos acontecimientos ocurridos en San Miguel de Abona, los cuales consideramos como hechos relevantes dentro de la historia política y social de este municipio”. Por ello, el consistorio sanmiguelero adquiere, a su vez, un lote de 80 ejemplares que serán repartidos entre los centros educativos, biblioteca, salas de estudio, etc., del municipio.

 Según su autora, “en el libro se hace referencia a la década de los treinta en el siglo pasado, así como a la II República y la Guerra Civil Española, pero sobre todo a la violencia generada por las circunstancias propias de la época y que hasta ahora ha sido prácticamente desconocida”. Un trabajo que aborda el estudio de las etapas más convulsas de nuestra historia y cuyo título marca las líneas maestras del trabajo, pues ofrece un retrato sin complacencias del Sur de Tenerife, mostrando la violencia familiar, social y política de esos años. En el caso de San Miguel, el libro nos muestra los daños ocasionados, por ejemplo, al patrimonio de este municipio en el yacimiento aborigen de la cueva de “Ochoa”, las peleas y lesiones provocadas por algunos vecinos, muertes accidentales, violencia de género, etc. “Sin embargo, no se trata de una simple relación de sucesos y delitos, pues la contextualización que paralelamente se lleva a cabo contribuye a su mejor comprensión”, apunta Carmen Rosa Pérez Barrios.

Para la elaboración de este trabajo se ha recurrido al estudio de los fondos conservados en el Archivo Histórico Provincial en la sección de Juzgados, en concreto del Juzgado de Instrucción de Granadilla de Abona y de la Audiencia Provincial, donde se ha consultado los expedientes correspondientes a estos años. Asimismo, se han utilizado las fuentes municipales que en los distintos pueblos sureños se conservan, incluidos en algunos casos los fondos judiciales, información que se complementa con noticias de hemeroteca.

Gran acogida en la presentación del libro “Antonio García García, Angélica Dorta Pérez, Geca. Evocaciones de vivencias”

El pasado viernes tenía lugar la presentación del libro “Antonio García García, Angélica Dorta Pérez, Geca. Evocaciones de vivencias”. Un acto que se celebraba en el Centro Cultural de El Frontón y que estuvo presidido por la concejala delegada de cultura, Pilar Méndez, el propio autor del libro, el historiador Marcos Brito, la protagonista de la obra, D.ª Angélica Dorta, y otros miembros de la corporación municipal.

Durante el acto, el cual estuvo arropado por un gran número de asistentes, se destacó la gran riqueza documental que supone este tipo de publicaciones, las cuales nos ayudan a conocer, en este caso, lo temprano que se iniciaban los niños y niñas en la ayuda familiar de la época, realizando tareas de siembra de papas o trigo, elaboración de quesos, recolección de leña, etc.; un trabajo de investigación en el que, Marcos Brito, a través de la transcripción oral da a conocer la historia de nuestros antepasados.

El ayuntamiento de San Miguel de Abona aprovechó el momento para hacer un breve recorrido histórico por el barrio de El Frontón y sus alrededores a través de su legado arqueológico y etnográfico.

doña Geca 1