Escolares de 6º de primaria del CEO San Miguel donan alimentos para las personas con menos recursos del municipio

El alumnado de 6º A y 6º B del CEO San Miguel ha sido protagonista de una iniciativa solidaria. Así, este grupo de menores que participó recientemente en las mini-olimpiadas de Tíncer, pudo disfrutar de una jornada deportiva y de convivencia con otros centros escolares de la isla donde, la realización de pruebas de velocidad, salto de altura, longitud o lanzamiento de peso, venía acompañada de la donación, voluntaria, de alimentos no perecederos para ser distribuidos entre las familias con menos recursos del municipio.

Desde el consistorio sanmiguelero agradecemos el gesto y volvemos a poner en valor la importancia del deporte y todos los valores que el mismo transmite.

El alumnado de 1° de primaria del colegio Luther King Sur visita diversas instalaciones municipales

Visita del alumnado de 1° de primaria del colegio Luther King a diversas instalaciones municipales como el departamento de Alcaldía, en el cual fueron recibidos por el alcalde, Arturo González, la Policía Local o la Biblioteca.

Una original iniciativa para conocer y familiarizarse con las diferentes profesiones y sus funciones.

El Ayuntamiento incrementa las ayudas al estudio en un 46% con respecto al curso anterior

Se abre el plazo de una convocatoria a la que se destina un total de 270.000 €.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha incrementado la partida presupuestaria destinada a las ayudas al estudio para este curso 2022-2023 en un 46%. Así lo hacen saber el alcalde del municipio, Arturo González, y la concejala de Servicios Sociales, Nuria Marrero, quienes explican que se estaría hablando de un total de 270.000€ para una convocatoria cuyo plazo de presentación de solicitudes entra en vigor a partir de mañana martes 6 de septiembre.

González explica que “se ha incrementado en un 46% respecto al pasado curso porque lo entendemos necesario y prioritario teniendo en cuenta el encarecimiento de muchos productos, entre ellos los escolares. Debemos seguir apostando por una educación en igualdad de condiciones”.

Marrero, apunta por su parte que “siempre debemos mantenernos cerca de nuestros vecinos y vecinas y la situación económica actual nos lleva a reforzar estas ayudas tan necesarias, siempre pensando en el alumnado y en su formación, para que esta no se vea mermada”

Con todo ello, dese el ayuntamiento se procede a informar de la apertura del plazo de solicitudes finalizará el lunes 26 de septiembre, pudiendo acceder a dichas ayudas aquellas familias con hijos e hijas que cursen Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, además de Universidad y Post Grado.

Entre los requisitos mínimos se estipula estar  empadronados en el municipio durante un período mínimo de un año con anterioridad a la fecha de la solicitud; estar al corriente de las obligaciones tributarias; o que el alumnado esté escolarizado en centros públicos. La cuantía que obtendrá cada familia solicitante variará dependiendo de la renta y estudios para los que se solicita la ayuda, las cuales se distribuirán según lo establecido en las bases reguladoras.

Los formularios para solicitar dichas ayudas se pueden descargar en la web municipal https://sanmigueldeabona.es/modelos-formularios (apartado de Servicios Sociales) o recoger directamente en los SAC del municipio y Concejalía de Servicios Sociales.

Si necesita mayor información puede llamar al 922-700.000 ext. 1244-1233-1225.

El alumnado del CEIP Aldea Blanca recibe la visita del alcalde de San Miguel

Dentro del proyecto en el que colabora la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, “Con mi voz mis derechos”, y en un impulso por continuar apostando por la prevención y la promoción de los derechos de la infancia, el alumnado de 5º y 6º de Primaria del CEIP Aldea Blanca recibía recientemente la visita del alcalde del municipio, Arturo González, quien además estuvo acompañado por el concejal de Deportes y Servicios Públicos, Julián Martín, y la concejala de Turismo y Sanidad, Rosa Albina Ramos.

En dicho encuentro, los alumnos y alumnas tuvieron la oportunidad de hacer llegar al edil sanmiguelero sus demandas y propuestas de mejora a nivel municipal en cuanto a infraestructuras y servicios que favorezcan el desarrollo personal, social, familiar y educativo de los menores de San Miguel de Abona.

Educación suspende la apertura del plazo de matrículas hasta nuevo aviso

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona quiere recordar que la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha suspendido la apertura del plazo de los procedimientos de admisión previstos para el pasado 1 de abril en los diferentes centros escolares. Un trámite que queda suspendido hasta nuevo aviso tras decretarse el estado de alarma en nuestro país como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Por tanto, se establecerán nuevas fechas para la solicitud de plazas en Educación Infantil y Primaria, Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato o la Escuela Infantil Capitán Galleta, entre otros, desde que la situación derivada por el estado de alarma así lo permita.

Desde el consistorio sanmiguelero se seguirá informando sobre las diferentes procedimientos que se vayan estableciendo con el fin de simplificar trámites y garantizar el acceso para todo el alumnado con las máximas garantías y en igualdad de condiciones a dichos procedimientos.

San Miguel impulsa la formación del profesorado de Primaria y Secundaria

Los cursos han servido para que los docentes cuenten con métodos para prevenir y resolver conflictos que se puedan dar en las aulas, ofreciendo al alumnado respuestas oportunas, proporcionadas, lógicas y pedagógicas.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Educación, ha llevado a cabo diversos cursos de formación dirigido al profesorado de Primaria y Secundaria. Dicha acción formativa, que coincidió con el comienzo del curso escolar 2018/2019, se desarrolló el 7, 10 y 11 de este mes, los cuales han contado con una gran participación y aceptación por parte de los docentes.

En estos cursos de formación, bajo el título “Habilidades Comunicativas dentro del Aula”, se ofreció al profesorado nociones de cómo liderar y  hacer claro, ordenado y útil el contenido a exponer en clase.

Además, conocieron habilidades y métodos para prevenir y resolver conflictos que se puedan dar en las aulas. Es decir, los docentes aprendieron técnicas para enfocar esas diferencias no como problemas, sino como una oportunidad educativa para todos y todas, dando respuestas oportunas, proporcionadas, lógicas y, sobre todo, pedagógicas.

Al respecto, la concejala de Educación, Toñi Cabrera, resaltó la importancia de este tipo de cursos porque “los docentes de Primaria  y Secundaria dan clases a adolescentes y es fundamental que cuenten con las técnicas más apropiadas para entenderse con los mismos”.

San Miguel incrementa un 25 por ciento las ayudas al estudio

La cuantía habilitada por el Ayuntamiento sanmiguelero, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, asciende a 60.000 euros. El plazo para presentar las solicitudes permanecerá abierto desde el 13 de septiembre al 3 de octubre, ambos inclusive.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona refuerza las ayudas al estudio en un 25 por ciento con respecto al curso pasado. Es decir, la Corporación local, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha habilitado una partida de 60.000 euros para el curso  2018/2019 frente a los 48.000 de la última edición, incremento que asciende a 12.000 euros.

A dichas ayudas podrán acceder  familias con hijos e hijas que cursen Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, además de Universidad y Post Grado, señalan tanto el alcalde, Arturo González, como la concejala responsable del área, Nuria Marrero, quienes añaden además que “las mismas servirán para atender gastos derivados de la matrícula, libros de texto, material didáctico y transporte, entre otros”.

La cuantía que obtendrá cada familia solicitante variará dependiendo de la renta y estudios para los que se solicita la ayuda, las que se distribuirán según lo establecido en las bases reguladoras.

El plazo se abrirá el 13 de septiembre hasta el 3 de octubre, ambos inclusive, y entre los requisitos mínimos se estipula estar  empadronados en el municipio durante un período mínimo de un año con anterioridad a la fecha de la solicitud, estar al corriente de las obligaciones tributarias o que el alumno o alumna esté escolarizado en centros públicos.

Los formularios para solicitar dichas ayudas se pueden descargar en la web sanmigueldeabona.es o directamente en las oficinas del SAC.

El Ayuntamiento asesora en la realización de matrículas y servicios de los centros educativos del municipio

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, una vez abierto el plazo de matrícula para el nuevo alumnado y para los servicios complementarios de Infantil y Primaria en todos los centros educativos del municipio, ofrece asesoramiento ante la nueva metodología que ha establecido el Gobierno de Canarias para el curso académico 2018/2019. Así, ya no hay que dirigirse al centro educativo y rellenar las solicitudes correspondientes sino acceder a la página web de la consejería (www.gobiernodecanarias.org/educacion) y seguir los pasos indicados.

Desde la Concejalía de Educación, se pone además a disposición de las familias interesadas que no dispongan de medios informáticos,  personal del área y medios tecnológicos para que puedan efectuar su matrícula y la de los servicios escolares complementarios, de lunes a viernes en horario de 8.00 a 14.00 horas.  El plazo finaliza el próximo viernes 1 de junio.

Abierto el plazo para solicitar ayudas al estudio

Los estudiantes de San Miguel de Abona que cursan sus estudios en el municipio o fuera de él ya pueden solicitar las ayudas al estudio para el curso escolar 2017-2018.

Así, el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través del Área de Servicios Sociales, ya ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes de ayudas económicas para familias con hijos e hijas estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, además de Universidad y Post Grado.  El plazo se abrirá desde el 14 de septiembre y se extenderá hasta el próximo 05 de octubre, ambos inclusive.

Las ayudas al estudio sirven para atender gastos derivados de la matrícula, libros de texto, material didáctico, transporte, etc…y en esta convocatoria, el Consistorio sanmiguelero ha incrementado la partida en más de un 14%, pasando de 42.000 € a 48.000€.

La cuantía de las ayudas al estudio es variable dependiendo del nivel de renta y estudios para los que se solicita y se distribuirán según establezcan las bases reguladoras.

Para consultar las bases reguladoras de las diferentes convocatorias, pueden acceder a los anexos V (Infantil, Primaria y Secundaria), VI (Bachillerato y Ciclos Formativos) y VII (Universitarios y Post Grado) de la Ordenza General de Subvenciones.

Documentación:

Anexos de solicitud – Convocatoria Infantil, Primaria o Secundaria

Anexos de solicitud – Convocatoria Bachillerato o Ciclos Formativos

Anexos de solicitud – Convocatoria Universitarios o Post Grado

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona concede 42.000 euros en ayudas al estudio

Más de 500 estudiantes de infantil, primaria, secundaria, bachillerato, ciclos formativos y carreras universitarias o postgrados han sido los beneficiarios de esta convocatoria. “Con esta línea de ayudas colaboramos en las diferentes etapas formativas de nuestros jóvenes”, señalan el alcalde y la concejala de Servicios Sociales, Arturo González y Nuria Marrero, respectivamente.

Más de 500 estudiantes que cursan infantil, primaria, secundaria, ciclos formativos, bachillerato y universitarios o postgrados han sido beneficiarios de los 42.000 euros habilitados por el ayuntamiento en concepto de ayudas al estudio.

En este sentido, para las enseñanzas de educación infantil, primaria y secundaria la partida consignada fue de 25.000 euros; mientras que 5.000 euros se destinaron para bachillerato y ciclos formativos, y 12.000 euros para universitarios y postgrados.

“Desde hace años venimos impulsando este tipo de ayuda porque facilita a las familias de nuestro municipio que sus hijos se preparen, máxime cuando representan el futuro”, señalan el alcalde y la concejala de Servicios Sociales, Arturo González y Nuria Marrero, respectivamente”.

Criterios

“La formación y cualificación de los estudiantes son claves para acceder a un mercado laboral cada vez más exigente, por lo que el Ayuntamiento sanmiguelero con esta línea de ayudas dirigidas a las familias colaboramos en las diferentes etapas formativas  de nuestros jóvenes”, manifiestan ambos responsables públicos.

De este modo, indican que la cuantía que se acaba de repartir entre las 534 familias beneficiarias “ha dependido no solo del nivel de la renta del solicitante, sino también de los estudios para la cual se pide”.

El compromiso del gobierno local con las familias de los estudiantes y los propios alumnos es claro. De hecho, para el presente curso la partida alcanzó los 42.000 euros, pero ya hemos decidido incrementarla en más de un 14 por ciento para el curso 2017-2018, es decir, la cuantía aumentará hasta los 48.000 euros”, concluyen Arturo González y Nuria Marrero.