Programación Día de Canarias en San Miguel de Abona

Porque la riqueza cultural que nos caracteriza es una de nuestras señas de identidad, participa en todos los actos programados bajo el simbolismo del Día de Canarias, que tiene su origen en la fecha donde se reunió por primera sesión del Parlamento de Canarias llevada a cabo en su sede de Santa Cruz de Tenerife, el 30 de mayo del año 1983.

Fiestas en Honor a la Virgen del Puerto – El Frontón 2023

Las fiestas de El Frontón en Honor a Ntra. Sra. la Virgen del Puerto están  a punto de comenzar. Disfrutemos de los diversos actos populares y religiosos que serán posibles gracias al esfuerzo y trabajo de su Comisión de Fiestas y de todos los vecinos y vecinas.

San Miguel presenta sus actividades con motivo del Día Internacional de las Mujeres

El ayuntamiento crea la primera edición de los premios Garañaña.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través de la Concejalía de Igualdad, presenta su programa de actos con motivo del Día Internacional de las Mujeres, el cual se conmemora mañana miércoles, 8 de marzo.

Así, tanto el alcalde, Arturo González, como la concejala de Igualdad, Yurena Melián, desgranaron las actividades que se están desarrollando en San Miguel de Abona por tal motivo. Las mismas, comenzaron el pasado domingo con el IV Torneo de Kickingball y han continuado desde el inicio de la semana con diversos talleres en los centros culturales y ludotecas municipales. Mañana miércoles tendrá lugar la inauguración de la Exposición de alfarería “Manos que crean”, a partir de las 16.00 h, en la sala de exposiciones el Aljibe, la cual permanecerá expuesta durante todo el mes, y el III Torneo de fútbol femenino a partir de las 17.30 h, en el campo de Fútbol “Jairo Martín Arzola”, de Guargacho.

El sábado 18 de marzo vendrá protagonizado por una visita al municipio de Los Silos, en la que se conocerá el papel de las mujeres silenses y se recorrerá el enclave natural de este bello municipio de la isla.

Entre los actos más destacados, destaca la primera edición de los PREMIOS GARAÑAÑA que tendrá lugar el viernes 24 de marzo, a las 19:00 horas, en el Casino de San Miguel. Un premio que lleva por nombre una zona del municipio que desde los tiempos primitivos guanches era fábrica de loza de barro frecuentada por mujeres,  y con el que el consistorio sanmiguelero reconocerá a la labor de personas que destacan por su participación y aportación en la Igualdad entre mujeres y hombres. En esta edición, se reconocerá a Rosa García (oncóloga), Ateneri Cabrera, (pilota de coches de carrera) y Fina Coello (voluntaria social).

Finalizado este emotivo acto, y a las 20:00 horas, el teatro cobrará protagonismo con la representación de la obra “El Regalo” que, escenificada por personas del municipio, hará un recorrido por el papel de las mujeres a lo largo de la historia.

El colofón a este mes conmemorativo lo pondrá tanto el concierto SONMUJERES a cargo de la Banda de Música municipal y de las solistas Cipri Alonso, Alba Casanova, Ainhoa Aguilar y Antonella Vega como la tradicional Cena que este año tendrá lugar en el Hotel Barceló Tenerife en Golf del Sur.

En San Miguel de Abona, se anuncian Pascuas

Se Anuncian Pascuas; así ha denominado el ayuntamiento de San Miguel de Abona el acto que, encuadrado dentro de la programación navideña, tendrá lugar el próximo día 17 de diciembre en la Plaza de la Iglesia del casco sanmiguelero.

Desde las 16.00 h, podremos disfrutar de una Feria de Artesanía que se complementará con talleres infantiles y la ambientación musical de la A.C. Parranda Aldea Blanca. Como colofón, a partir de las 20.00 h. tendrá lugar un festival navideño donde contaremos con la participación de diferentes asociaciones folclóricas del municipio como A.C. Guargazal, A.C. El Escaldón, A.C. Amigos de Abona y A.C. Amanecer Guanche.

No pierdas la oportunidad y asiste.

Sigue disfrutando de los actos cargados de tradición, buena música y actividades infantiles que te ofrecemos con estas entrañables fiestas.

San Miguel de Abona presenta su programa de Navidad

El consistorio sanmiguelero presenta su programación de Navidad y Reyes. Se trata de un calendario que un año más, contempla actividades  dirigidas a toda la población, en especial a los más pequeños.

Un cargado programa navideño que comenzará desde hoy jueves, 1 de diciembre, con la apertura de la exposición “Juguetes Tradicionales de Antaño” y concluirá el 5 de enero, con la Gran Cabalgata de Reyes. Contará además con una Feria de Artesanía, festivales, talleres, animación, conciertos, carreras populares, representaciones teatrales, exposiciones, Diverludo y la recogida de cartas a SS.MM. los Reyes Magos de Oriente por los diferentes barrios del municipio, entre otras actividades.

Además, y con el slogan “Estas Navidades, tus compras en San Miguel de Abona tienen premio”, desde el ayuntamiento de San Miguel de Abona se anima a comprar en el pequeño comercio del municipio y con ello, participar  en el sorteo de varios regalos.

En definitiva, una programación cargada de actividades infantiles, culturales, deportivas, solidarias, festivas y de dinamización comercial en la que han participado varias concejalías con el objetivo de  ofrecer gran variedad de actos, así como fomentar la economía local.

Este proyecto cuenta con la financiación del Cabildo Insular de Tenerife, obtenida en el marco de la Convocatoria de “Subvenciones destinadas a la financiación de acciones de Dinamización Comercial en núcleos urbanos de la isla de Tenerife”, año 2022.

San Miguel de Abona presenta sus Fiestas Patronales

Se recuperan todos y cada uno de los tradicionales actos.

Podremos ser partícipes además de las actuaciones de Edwin Rivera, Abubukaka, el monologuista Aarón Gómez y el Musical “Anastasia”.

“Con las puertas abiertas”, con este lema el consistorio sanmiguelero presentaba en la mañana de hoy su programa de fiestas en honor a San Miguel Arcángel. De la mano del Alcalde en Funciones, Lot García, y la concejala de fiestas, Yurena Melián, se detallaron los numerosos actos que, dirigidos a toda la población, serán protagonistas en este mes de septiembre y que se han recuperado en su totalidad. Como novedad, vuelven los grandes conciertos como el que ofrecerá Edwin Rivera en la Plaza de la Constitución. Destaca también una gran noche del humor con Abubukaka y el monologuista Aarón Gómez o la puesta en escena del musical familiar “Anastasia”.

Así, Lot García, resaltó que “San Miguel de Abona vuelve a brillar con sus fiestas y sus tradiciones. La participación, la convivencia y el encuentro tomarán las calles. Las primeras fiestas que se celebran con un programa normalizado desde que comenzó la pandemia”.

Por su parte, Yurena Melián, explicó que “las fiestas comienzan con ilusión, con las puertas abiertas para todos los que quieran disfrutar de ellas. Compartiremos día de entretenimiento, de risas, de bailes y de sentimientos, agradeciendo de antemano a todas las personas, colectivos, asociaciones y agrupaciones que colaboran para que cada evento esté a la altura”.

Entre los actos previstos, destaca además el Baile de Taifas el próximo sábado 10 de septiembre, el discurso del Mantenedor a cargo del vecino Juan Miguel Contreras Sánchez el día 15, la Gran Gala de Elección de Romera Mayor el día 16, el VI Festival Folclórico Renacer el día 17, la XXXVII Romería el día 18 o el acto denominación de Plaza”Antonio González León-Toño El Cura” y el concierto de la Banda de Música de San Miguel y Los Cantadores el día 20.

Los niños y niñas podrán disfrutar de un gran festival Infantil de Variedades el día 25 y el festival de la Tercera Edad se celebrará el lunes 26 de septiembre. El mismo día de San Miguel, el 29 de septiembre, tendrá lugar el traslado del Pendón desde las Casas Consistoriales hasta la Parroquia Matriz con su posterior procesión y exhibición pirotécnica. Exposiciones, talleres, y diversos torneos deportivos completan un programa de fiestas que está pensado para que se puedan vivir momentos entrañables, para el disfrute.

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona presenta su programa de Navidad

El consistorio sanmiguelero presenta su programación de Navidad y Reyes. Se trata de un calendario que contempla actividades culturales, deportivas, solidarias y de dinamización comercial dirigidas a toda la población, especialmente a la infancia aprovechando el periodo estival.

El Alcalde, Arturo González, resalta que “queremos recuperar el espíritu navideño de nuestro pueblo y de nuestra gente, por ello en este programa están implicadas varias concejalías para ofrecer gran variedad de actos y actividades, así como fomentar la economía local”. Asimismo, destaca que “somos conscientes de que seguimos en pandemia y  todas y cada una de las actividades se realizarán cumpliendo con las normas y protocolo COVID-19”.

El programa navideño comenzará desde hoy jueves, 2 de diciembre, y concluirá el 5 de enero. Unas fechas en las que estará muy presente la Isla de La Palma, destacando el 9 de diciembre, fecha en que se inaugurará en el Casino San Miguel, el Portal de Belén bajo el lema “Una luz de esperanza, va por La Palma” realizado con arena y cenizas del volcán.

Un programa compuesto además por Festivales Deportivos, Pasacalles, Torneos, Concierto de Navidad, Animación y Empaquetado en la Zona Comercial Abierta, Exposiciones, Diverludo y visita de los Pajes por los barrios, entre otras actividades.

La programación se completa, por segundo año consecutivo, con la visita de los Reyes Magos y su comitiva en coches.  Sus majestades recorrerán todos y cada uno de los barrios del municipio para recoger las cartas y repartir ilusión.

San Miguel presenta el programa de actividades del 25-N

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de San Miguel de Abona presentó este miércoles el programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 N), con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre esta lacra social, bajo el lema “Gritemos con valor y energía, BASTA YA”.

Tanto el Alcalde, Arturo González, como la concejala de Igualdad, Yurena Melián, ponen de manifiesto que “actualmente nos encontramos ante una problemática que se lleva cada día la vida de muchas mujeres y que arruina otras tantas. Por este motivo, apostamos por prevenir la violencia machista desde una educación que promueva valores de igualdad entre hombres y mujeres destinando talleres, charlas e incluso teatro a la juventud y concienciando a la población adulta de la necesidad de la lucha”

En esta línea, los actos programados se llevarán a cabo desde el lunes 22 hasta el jueves 25 de noviembre, comenzando con la obra de teatro “Basta de Flores” que tendrá lugar en el Complejo Deportivo Cultural “Jonay Risco Pérez” y dirigida al alumnado del IES San Miguel.

El martes 23 de noviembre en el Centro Cultural Manolo Padilla de Las Zocas, se impartirá el taller “No confundas amor con maltrato” dirigida a la juventud. Ese mismo día en el Centro Cultural de Llano del Camello, en horario de 19.00 a 21.00 se desarrollará un taller para la población adulta denominado “Violencias Sexuales” el cual permitirá conocer los tipos de violencias ejercidas contra las mujeres. Este taller requiere de previa inscripción debido al protocolo COVID-19 y la misma puede realizarse llamando al 922-700 000 ext. 1282 o enviando un correo electrónico a igualdad@sanmigueldeabona.org.

Para el mismo jueves 25 de noviembre en el CEO San Miguel se adentrará al alumnado de secundaria a familiarizarse con los conceptos básicos y la importancia del 25N. Además, a las 12.00 horas se procederá a la lectura del manifiesto por parte de la concejala de Igualdad, Yurena Melián, en las escaleras principales del consistorio. El día culminará con el encendido de luces violetas en la fachada del ayuntamiento como muestra de repulsa hacia la violencia machista.Cabe destacar que el municipio contará con un mural situado en el polideportivo de Las Chafiras. A través de una imagen compuesta por un conjunto de mujeres de distinta etnia, cultura y raza, nos transmitirán que cada una de ellas puede sufrir un tipo de violencia, ya sea el matrimonio forzado, la mutilación genital, la violación,… de ahí entre todas alcen las manos y exijan un “25N, libres de violencias”

Presentación del programa de las Fiestas Patronales en honor a San Miguel Arcángel 2021

La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de San Miguel de Abona presentaba en el día de hoy el programa de actos de las Fiestas Patronales en honor a San Miguel Arcángel. Un programa que, en esta ocasión y a diferencia del pasado año, permitirá la asistencia de público.

Así lo hacía saber el alcalde accidental, Lot García, quien ha querido recalcar que “cada uno de los actos contará con todas las medidas y protocolos de prevención necesarios ante la covid-19 porque entendemos que la salud de quienes estén en las actividades debe ser prioritaria”. Es por ello, que todas las actividades se desarrollarán en diferentes espacios socioculturales estables tales como el Centro Deportivo Cultural Jonay Risco Pérez, Centro Cultural Aldea Blanca y el Museo de Historia Casa de El Capitán, además de la Parroquia Matriz de San Miguel Arcángel, donde se celebrará el programa de actos religiosos. Yurena Melián, por su parte, ha querido destacar “la alta participación vecinal que tenemos este año, especialmente en el festival infantil o el festival de nuestros mayores, con quienes hemos querido contar entendiendo siempre que las fiestas las hace el pueblo y, por tanto, nuestros vecinos y vecinas deben protagonizarlas”.

Así, entre los actos organizados para este mes de septiembre podemos encontrar exposiciones, talleres infantiles, el tradicional acto en el que se dará lectura al discurso del Mantenedor de las fiestas, que en esta ocasión estará a cargo de José Antonio Yanes Luis, la Gran Gala de Elección de la Romera Mayor de las fiestas, Concierto de la Banda de Música de San Miguel de Abona, Tarde de Tributos con la participación especial de Goyo Tavío, Concierto de Cantadores, Noche del Humor con Petite Lorena y Kike Pérez, festival infantil de variedades, festival de la 3ª edad, Día Juvenil y Día Infantil.

Desde el consistorio se recuerda que para asistir a los actos que se celebren en Centro Deportivo Cultural Jonay Risco Pérez debes reservar tu entrada en www.tomaticket.es . Para el Día Juvenil la inscripción debe hacerse en https://forms.gle/wtvh1PbnW26LMtxL.6 . En cuanto al Día Infantil, se tomarán los datos antes de entrar en el recinto (recuerda que el aforo para esta actividad es limitado, por lo que se entrará según orden de llegada).

** Accede al siguiente enlace para descargar el Programa de las Fiestas 2021