Marina San Miguel, premio Gánigo 2020

Marina San Miguel recibió el pasado viernes 4 de junio el premio Gánigo 2020, otorgado por el Centro de Iniciativas y Turismo de la Comarca del Sur de Tenerife (CIT Sur). En el acto, que se celebró en el Auditorio de Guía de Isora, estuvieron presentes el alcalde, Arturo González y la concejala de turismo, Rosa Albina Ramos, quienes quisieron estar presentes ante tan merecido premio que recogió su directora, Ángela Tavío.

La Marina San Miguel, es un puerto deportivo situado en la urbanización de Amarilla Golf. Se ha convertido en un destino turístico reconocido internacionalmente y en uno de los puertos más importantes de Canarias. Desde La Marina se divisa el paraje natural de Montaña Amarilla y el Teide en lo más alto, arropada por el campo de golf, Amarilla Golf. Además, de sus 344 atraques para embarcaciones de entre 10 y 30 metros, tiene una amplia oferta deportiva y de ocio como; centros de buceo, motos acuáticas, centro de vela ligera y su reciente zona de entretenimiento para deportistas olímpicos.

Sin duda, un merecido premio que el CIT Sur reconoce, por la labor turística desempeñada desde hace 36 años a Marina San Miguel.

Cabe mencionar que, este año el CIT Sur celebraba su XXV edición de Premios Gánigo, unos premios que distingue a personas, organizaciones, empresas, asociaciones, entidades o administraciones que fomentan y difunden el desarrollo del Sur de la Isla y que San Miguel de Abona tendrá el privilegio de acoger el próximo año.

San Miguel contará con imágenes del fotógrafo Juanmi Alemany para su promoción turística

La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha estado realizando en los últimos meses numerosas sesiones de fotografía por todo el municipio para su promoción turística. Un trabajo realizado por el reconocido fotógrafo Juanmi Alemany con el que se pretende mostrar el amplio abanico de posibilidades que puede ofrecer San Miguel de Abona al visitante o turista y que forma parte de una batería de proyectos que tienen por objetivo su posicionamiento e impulso como destino turístico.

Desde el consistorio se considera que para la consecución de estos objetivos es de vital importancia una estrategia de comunicación basada en el visual marketing: la imagen como protagonista indiscutible. Así, se ha decidido contar con un banco de imágenes más amplio y de calidad que favorecieran el impulso del municipio y que ofreciera una representación adecuada, positiva y de calidad de San Miguel de Abona. En este sentido, el alcalde, Arturo González, explica que “la realización de proyectos que favorezca la movilización y la llegada de visitantes, sean locales o extranjeros, y que ayuden a la activación económica del municipio, es una tarea urgente y necesaria que desde este consistorio nos estamos tomando muy en serio”, añadiendo que “se ha aprovechado este parón turístico para trabajar más que nunca y estar preparados cuando todo vuelva a la normalidad”. Por su parte, Rosa Albina Ramos, manifiesta que “para promocionar un destino es indispensable ofrecer una buena imagen, por eso entendíamos necesario la realización de este trabajo de calidad, que en este caso viene de la mano de un maestro de la fotografía como Juanmi Alemany y cuyo resultado será la base de posteriores proyectos de promoción municipal”.

Desde el área de Turismo se informa que las fotografías, junto con el resto de proyectos, serán presentadas oficialmente a la ciudadanía y a los diferentes medios de comunicación en las próximas semanas.

Apoyo al CEST para exigir la realización de test a las personas que lleguen a Canarias

Con la llegada del turismo a Canarias, son muchas las medidas que se quiere adoptar para que se garantice la seguridad tanto de quienes llegan al archipiélago como de quienes residen aquí o trabajan en el sector turístico.  Por ello, el alcalde de San Miguel de Abona, Arturo González, junto con el concejal de Hacienda y la concejala de Turismo, Antonio Manuel Rodríguez y Rosa Albina Ramos, respectivamente, acompañaban en la mañana de ayer al Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) tanto en la lectura del manifiesto para exigir los test en puertos y aeropuertos de las islas a todas las personas que lleguen a Canarias, sea cual sea su procedencia y poder combatir así con garantías la propagación del virus, como en el registro del mismo en Presidencia del Gobierno.

Un manifiesto en el que se recogen aspectos tales que permitan articular de manera legal estos controles y así no ver incrementados los índices de contagios, además de otras medidas que generen confianza y tranquilidad en los principales mercados turísticos. Sin duda, algo prioritario y urgente si queremos evitar el cero turístico que se está cobrando la vida empresarial y profesional de empresas y autónomos y el arrastre de la temporada alta. Se trata, por tanto, de reanimar la economía de las islas y sacarla de una crisis sin precedentes en las últimas décadas. 

San Miguel de Abona se suma a la campaña #MiPuebloSinBasuraleza

Esta es una campaña del Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, que tiene por objetivo poner en valor nuestros pueblos y sus entornos naturales este verano, además de querer animar a todos los habitantes y visitantes a que disfruten del turismo nacional de una manera responsable.

Por ello, el Ayuntamiento de San Miguel de Abona se ha adherido a esta campaña, a través de la cual  se pretende sensibilizar a la ciudadanía frente al abandono de “basuraleza”, actuando como parte activa en transmitir los mensajes de las campañas de sensibilización disponibles a través de cartelería, campañas, etc., además de facilitar a los colectivos y asociaciones locales el apoyo institucional que precisen para poder desarrollar actividades que promuevan la conservación de los entornos.

Cabe recordar que el 80% de los residuos que llegan al mar proceden del entorno terrestre, de hecho, según datos recogidos en el informe de “basuraleza” del proyecto LIBERA, se estima que anualmente se vierte entre 4 y 23 veces más microplásticos en tierra que los que vertimos en los océanos. A esto, se le suma que este verano se prevé un aumento del turismo nacional y rural debido a la pandemia de la Covid-19. Además, como es habitual en la época estival, muchos ciudadanos acuden a sus pueblos para pasar las vacaciones, sin embargo, aunque es un momento para relajarnos, en esta época del año debemos continuar concienciados para mantener nuestros espacios naturales limpios y libres de “basuraleza” .

Desde el consistorio se recuerda que los parajes y entornos naturales que nos rodean son el sello de identidad de nuestro pueblo, y como parte de él, todos somos responsables de cuidarlos y conservarlos. Es por ello que, con el objetivo de seguir avanzando por conseguir una naturaleza libre de residuos, San Miguel de Abona se une al Proyecto LIBERA #MiPuebloSinBasuraleza.

Amarilla Golf 2

San Miguel solicita al Cabildo Insular el uso y gestión del Mirador de La Centinela y sus instalaciones

El  Mirador de La Centinela, situado a los pies del Roque de Jama, forma parte del paisaje natural de San Miguel de Abona habiéndose convertido en un referente para el municipio a nivel cultural y patrimonial. Este mirador cuenta con varias instalaciones entre las que destaca un restaurante que a día de hoy se encuentra cerrado y cuya ubicación se caracteriza por las espectaculares vistas que ofrece al visitante.

Es por ello que desde el Ayuntamiento de San Miguel de Abona se ha procedido a contactar con el Cabildo Insular de Tenerife para solicitar el uso y gestión de estas instalaciones a través de un convenio de colaboración entre ambas administraciones. En este sentido, Arturo González, alcalde del municipio, ha querido destacar que “actualmente, la zona y sus instalaciones están en desuso, algo que está dañando la imagen de este maravilloso rincón puesto que le da una apariencia de abandono y provoca a la vez el aumento de actos vandálicos en el lugar“.

Por su parte, Rosa Albina Ramos, concejala de Turismo, manifiesta “que tenemos gran interés por  hacer uso de este emblemático paraje ya que somos conscientes del valor que tiene tanto el lugar como las instalaciones que lo conforman, entendiendo que de esta manera se evitaría su deterioro y se aumentaría su valor cultural y, por tanto, turístico

Con esta petición, se pone de manifiesto, una vez más, la apuesta del consistorio por rescatar y poner en valor cada uno de los rincones del municipio que así lo requieran.

CIT del Sur visita el conjunto histórico de San Miguel de Abona

El CIT del sur está llevando a cabo una serie de visitas por los municipios de la Comarca Sur, entre los cuales se encuentra San Miguel de Abona. Por ello, un grupo de 50 personas, tanto turistas como residentes locales, se acercaba el pasado sábado hasta este municipio con el objetivo de conocer de cerca nuestro patrimonio cultural y gastronómico.

Rosa Albina Ramos, concejala de Turismo del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, fue la encargada de recibir a este grupo de visitantes, declarando que “este tipo de iniciativas, que además supone un trabajo conjunto entre ayuntamientos y CIT del Sur, siempre serán bien acogidas, puesto que con ellas se demuestra que la transmisión de los valores turísticos es importante tanto para quienes vienen de fuera como para quienes residen aquí”. Así, durante la visita, el grupo ha paseado por los principales rincones de este pueblo sureño, pudiendo disfrutar de una jornada que incluía, entre otros, un recorrido por el conjunto histórico, el Museo de Historia Casa de El Capitán, las Bodegas Altos de Trevejo o la experiencia de hacer uso del Quiosco Inmersivo que se encuentra actualmente en la Oficina de Turismo de San Miguel, el cual ofrece la posibilidad de navegar por diferentes puntos del municipio a través de imágenes en 360º.

Visita CIT del Sur 2

Segunda jornada en FITUR

Se cumple el segundo día de reuniones, exposiciones y promoción de San Miguel de Abona en la Feria Internacional de Turismo. Se trata de unos días en los que los representantes municipales se encuentran en Madrid con la intención de fomentar e impulsar el ocio cultural, deportivo, natural, gastronómico, patrimonial, topográfico y alojamiento hotelero en una feria que supone una cita anual para los profesionales del turismo mundial.

Unos días que se traducen en grandes oportunidades para hacer contactos, iniciar proyectos y cerrar acuerdos que repercutan de manera positiva en San Miguel de Abona.

fitur 2º día (2)

WhatsApp Image 2020-01-23 at 15.28.51 (1)

WhatsApp Image 2020-01-23 at 15.28.51

San Miguel presenta sus nuevos recursos de información turística

La Guía Turística en papel con códigos QR, la App Guía Turística de San Miguel de Abona y un Quiosco Inmersivo, que se presentarán en la próxima Feria Internacional de Turismo, servirán para la promoción del municipio de una forma clara e innovadora.

Las concejalías de Turismo y Desarrollo Local de San Miguel de Abona han presentado en el día de hoy los nuevos recursos de información que servirán para la promoción del municipio de una forma clara, innovadora, funcional y alcance de quienes lo visiten. Desde el consistorio se entiende que ambas áreas deben verse como un trampolín para la difusión de San Miguel, por ello, se ha estado trabajando para poder contar a partir de ahora con una nueva Guía Turística en papel, la App Guía Turística de San Miguel de Abona y un Quiosco Inmersivo, este último ubicado en la propia oficina de turismo de San Miguel casco.

Cabe destacar que San Miguel de Abona cuenta con elementos de gran importancia turística, algunos de ellos reconocidos de manera oficial o considerados como grandes referentes, los cuales deben mantenerse y fortalecerse haciendo una potente promoción y puesta en valor de los mismos. Por ello, a la hora de llevar a cabo los actuales recursos de información turística, “se ha tenido en cuenta los diferentes estudios con los que ya se contaba, así como las necesidades detectadas por el área, las cuales están extraídas de las consultas hechas a aquellas personas que visitan el municipio y de las reuniones mantenidas con los colectivos y profesionales del sector turístico”, declaraba Arturo González, alcalde de San Miguel.

Así, la nueva Guía Turística, que pretende dar una visión global del municipio y no tan segmentada como hasta ahora, dispondrá de códigos QR que permitirán acceder a la información de ocio cultural, deportivo, natural, patrimonial, topográfico, alojamiento hotelero, etc. Además, la nueva guía permite la descarga de la App Guía Turística San Miguel de Abona, la cual se presenta en tres idiomas, tanto en audio como en subtítulos, disponiendo además de imágenes 360º y realidad virtual, entre otras.

Por otro lado, destaca el Quiosco Inmersivo que, junto con el que actualmente se encuentra en el Museo de Historia Casa de El Capitán, que ofrece la posibilidad de navegar por cada uno de los puntos elegidos con imágenes en 360º. Rosa Albina Ramos, edil de turismo, ha apuntado que “el Quiosco Inmersivo forma parte de un proyecto de mejora de la oficina de turismo, el cual está basado en la dotación de medios tecnológicos para mejorar la transmisión de los valores turísticos del municipio”. Cabe destacar que dicho Quiosco Inmersivo permite integrar a personas con movilidad reducida en el turismo global del municipio al posibilitar la visita virtual a estos espacios. Se trata, pues, de un sistema que proporcionará al usuario una mayor sensación de presencia en los espacios virtuales a los que accede y a la información que explora.

Por su parte, Lot García, primer teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Local, agradecía a las empresas del municipio “la predisposición a la hora de participar en todos los recursos presentados, puesto que los mismos se podrán obtener en diferentes establecimientos, especialmente los hoteleros, reforzándose así la labor de la Oficina de Turismo. Unos recursos que tienen como objetivo que San Miguel de Abona sea cada vez más atractivo para los turistas, que ello genere inversiones y que por tanto, el municipio siga promoviendo a su vez más y mejor empleo”.

Unos recursos informativos que también serán presentados en la próxima Feria Internacional de Turismo (FITUR), la cual tendrá lugar entre el 22 y 26 de enero en Madrid.

Guía Turística

Cinco imágenes de San Miguel de Abona ‘viajarán’ a través de CORREOS

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona y CORREOS han llegado a un acuerdo de colaboración para que diferentes imágenes del municipio aparezcan en los envíos prefranqueados que la empresa postal pondrá a la venta en sus oficinas.

En la mañana de hoy tuvo lugar en el Salón de Plenos Municipal la presentación oficial de esta iniciativa pionera en Canarias, a la que asistieron el Alcalde del municipio, Arturo González, el Concejal de Cultura y Turismo, Samuel de León, la jefa de la Red de Oficinas en Canarias, Berta Pérez, además de personal de la Oficina Postal de San Miguel.

Arturo González, manifestó que “esta iniciativa es una forma de promocionar el municipio en cualquier lugar del mundo, además de acercar a través de las imágenes la cultura, las costumbres y el patrimonio de San Miguel de Abona”. González resaltó además “que estos prefranqueos en formato de tarjetas son una forma de combinar las antiguas costumbres de comunicación con las nuevas tecnologías”.

El Concejal de Cultura y Turismo, Samuel de León, afirmó a su vez que “este es el comienzo de una nueva forma de promocionar el municipio, ya que ahora nuestra labor se centrará en acercar a los hoteles estas postales para que los turistas puedan disponer de ellas y enviarlas a sus amistades y familiares”.

Por su parte, Berta Pérez Perdomo, jefa de la red de oficinas de CORREOS  en Canarias, ha dado detalles de las características del producto de la tarjeta prefranqueada, soporte postal sobre el que quedan ‘enmarcadas’ las cinco imágenes del municipio elegidas para difundir por todo el territorio nacional y europeo la iconografía de San  Miguel de Abona, haciendo énfasis sobre la importancia de esta colaboración y su voluntad que pueda repetirse, esta primera experiencia por el resto de Canarias.

Los envíos serán tanto de franqueo nacional como internacional, emitiéndose un total de 5.000 ejemplares. Todas las fotografías que aparecen en los mismos se corresponden con imágenes del municipio cedidas por el Ayuntamiento de San Miguel de Abona tales como el Museo Casa de El Capitán, Calle de la Iglesia, Campos de Golf, alfarera y paisajes rocosos característicos de la zona.

Presentación de la campaña “ILoveSanMiguelDeAbona” de cara a la promoción del municipio en FITUR 2015

Esta mañana tenía lugar en el Hotel Sandos San Blas de San Miguel de Abona la presentación de la campaña “ILoveSanMiguelDeAbona”, una novedosa aplicación digital promovida por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, que pretende apostar por la promoción turística del municipio mediante el dispositivo Android a través de la aplicación movil Play Store o desde un dispositivo Iphone o Ipad a través de la plataforma App Store, aprovechando así las nuevas tecnologías como elementos diferenciadores, en la campaña que se hará este mes en la Feria Internacional de Turismo (FITUR).

Durante el acto, presidido por el alcalde del municipio, Valentín González, y la concejala de Turismo, Candelaria Flores, en el que también hicieron acto de presencia varios representantes de diferentes ámbitos del sector turístico, se hizo hincapié en esta nueva plataforma, disponible en español e inglés, como una experiencia audiovisual la cual se expone como algo más que una guía al uso, puesto que se oferta como un viaje virtual por un municipio con tradición bañado por el mar. El edil sanmiguelero apuntaba que “cualquier persona podrá acceder desde cualquier parte del mundo a los lugares más emblemáticos del municipio desde su ordenador o cualquier dispositivo móvil” añadiendo que “esta guía multimedia podrá disfrutar de una amplia galería fotográfica de gran calidad, tours virtuales en video 360º así como fotos y videos en 360º de los puntos más importantes de San Miguel de Abona y Costa San Miguel”.

Durante los días de estancia en esta feria del turismo, se promocionará al municipio de San Miguel de Abona en su totalidad, dando especial protagonismo al Conjunto Histórico, declarado recientemente Bien de Interés Cultural, los campos de golf, Golf del Sur y Amarilla Golf, el Puerto Deportivo Marina San Miguel o deportes náuticos, entre otros, en las que el Ayuntamiento ha colaborado a lo largo de todo el año a través de actividades tales como torneos de golf, campeonatos de cazafotosub, pesca de altura y diferentes prueba de regatas. Por su parte Candelaria Flores, concejala de Turismo añade que “todo ello se complementa con una planta alojativa, tanto rural como turística, de calidad, espacios naturales como puede ser Montaña Amarilla y El Roque de Jama y una red de senderos que nos caracterizan por su historia cultural y arqueológica”. La concejala quiso exponer que “otro de los puntos a promocionar este año es la zona de Montaña Amarilla, un espacio natural del que tenemos muy próxima la tramitación para su aprobación como Micro Área Marina dedicada a la práctica de submarinismo”. En este sentido, se presentó el vídeo de la zona de Costa San Miguel y de su fondo marino, así como las peculiaridades que la misma tiene y que hacen que ésta sea una zona magnifica y especial para la práctica de buceo.

Durante la mañana, se ha querido resaltar también el trabajo realizado desde el consistorio en la mejora de las infraestructuras y equipamiento que componen el destino turístico del municipio. En este caso se habla de la redacción del Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad del Sector Turístico de San Miguel de Abona. Asimismo, González añade que “este Plan es una gran oportunidad para reactivar y mejorar la oferta turística de Costa San Miguel, además, de un elemento dinamizador de la inversión privada que redunde en la mejora del principal motor económico de San Miguel de Abona y en la creación de empleo en el municipio”. Destacan además, otras acciones como la inversión realizada con recursos municipales en la mejora de la señalización y asfaltado de las principales vías de la Urbanización del Golf del Sur y Amarilla Golf, así como la limpieza y acondicionamiento del litoral sanmiguelero, a través del proyecto de Revalorización y Mantenimiento de los Espacios Públicos Urbanos y Zonas Costeras.